Mundo

España: Torre Pacheco intenta recuperar la calma tras días de violencia racista

Los vecinos de Torre Pacheco, una localidad del sureste de España, tratan de volver a la normalidad, tras haber vivido varios días de disturbios racistas que se desataron a raíz de una agresión perpetrada por tres jóvenes marroquíes contra un hombre de 68 años. Este miércoles marcó la primera noche sin altercados, lo que ofrece algo de alivio a la comunidad, con el Gobierno español reivindicando el valor de la migración y la oposición denunciando los efectos de un «descontrol migratorio«. En medio de la tensión, la Guardia Civil detuvo al líder del grupo ultraderechista Deport Them Now por incitar a realizar «cacerías» de inmigrantes.

Un amplio dispositivo policial, compuesto por más de cien agentes, evitó que grupos ultraderechistas que habían convocado para la noche del martes una «cacería» de inmigrantes, protagonizaran nuevos actos de violencia contra la población marroquí local. Aunque la calma parece haberse restablecido en esta localidad murciana de unos 40.000 habitantes, de los cuales el 30 por ciento son inmigrantes, las tensiones siguen presentes.

El líder del grupo racista ‘Deport Them Now’, que operaba a través de un canal de Telegram, fue detenido este martes en Barcelona. El hombre está acusado de instigar las «cacerías» contra inmigrantes en Torre Pacheco. Además, la Guardia Civil clausuró dos canales de Telegram, desde los cuales los grupos xenófobos publicaban mensajes incitando al odio y la violencia, como «Plomo al ‘jovenlandés'» o «Convocamos cacería para reunirlos con Alá». La autoridad judicial sigue investigando las conexiones y responsabilidades detrás de estos hechos.

La violencia comenzó la semana pasada, cuando tres jóvenes marroquíes, ninguno residente en el municipio, agredieron a un vecino mayor de edad. El ataque generó una gran indignación en la comunidad local, y pronto comenzaron las protestas en la calle. Estos actos fueron rápidamente aprovechados por grupos ultraderechistas y neonazis, que utilizaron las redes sociales para convocar manifestaciones y “cacerías” de inmigrantes en el pueblo.

Como ocurrió en días anteriores, se había convocado a través de las redes sociales una nueva manifestación, bajo el lema «Solo el pueblo salva al pueblo«, sin embargo el operativo impidió que varios de estos agitadores externos accedieran a la localidad. Por ello, el evento del miércoles no logró reunir ni a un centenar de personas, congregadas en la plaza del Ayuntamiento bajo vigilancia constante de la Guardia Civil.

Xenofobia o «migración segura»

Mientras tanto, Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular (PP), intensificó su discurso sobre la inmigración en relación a los incidentes de Torre Pacheco. Feijóo habló de un «descontrol migratorio» en el país e insistió en la deportación «inmediata» para los migrantes con historial de delincuencia. “Los que vengan a incumplir las leyes o a vivir de políticas sociales no van a ser bienvenidos”, subrayó el dirigente derechista.

Aunque se intentó desmarcarse de la violencia antiinmigrantes, Feijóo insistió en que evitar «el discurso de odio no puede suponer callarse ante el descontrol migratorio que vive España», aunque consideró que el país necesita migración, «como toda Europa». El PP endureció su postura sobre el fenómeno migratorio en el último tiempo, en línea con otros países conservadores europeos y empujado por la presión de la ultraderecha, de creciente protagonismo en el país.

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, reaccionó a las declaraciones de Feijóo acusándolo de no ser claro en su postura y de pactar con el socialismo para mantener abiertas las fronteras. Abascal reafirmó su postura de que todos los inmigrantes ilegales deben ser expulsados del país, y aquellos que cometan delitos graves también deben ser deportados. «Los ilegales se van. Todos.», escribió el ultraderechista en X. 

En medio de la crisis de xenofobia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lanzó un mensaje de apoyo a la migración “segura, regular y ordenada”. Durante una visita oficial a Mauritania, Sánchez subrayó que la migración es un factor esencial para el progreso económico de España, aunque evitó referirse específicamente a los disturbios en Torre Pacheco. En su declaración, el presidente español resaltó que «el progreso de España debe mucho a la aportación de la migración».

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba