La función oculta para liberar espacio en el celular: cómo limpiar WhatsApp y eliminar archivos innecesarios

El almacenamiento de los teléfonos celulares puede completarse rápidamente por la acumulación de aplicaciones, fotos, videos y otros archivos. Esta situación puede derivar en un mal funcionamiento del equipo, impedir la descarga de nuevas aplicaciones, restringir el ingreso de archivos, y generar fallas en el uso cotidiano.
Una de las aplicaciones que más espacio ocupa en los dispositivos es WhatsApp, y para ello existe una herramienta específica que permite optimizar su almacenamiento.
Cómo liberar espacio en el celular a través de WhatsApp
Una de las formas de recuperar espacio de almacenamiento en el celular es a través de la administración de los archivos acumulados en WhatsApp. Esta función está disponible dentro de la propia aplicación y permite eliminar archivos de manera selectiva o automática, lo que reduce significativamente el peso que la app ocupa en el dispositivo.
Los pasos para limpiar el almacenamiento de WhatsApp son los siguientes:
- Ingresar en la aplicación WhatsApp y dirigirse al menú de «Ajustes».
- Seleccionar la opción «Almacenamiento y datos».
- Hacer clic en «Administración de almacenamiento».
- Visualizar los chats individuales o grupales que contienen archivos almacenados.
- Seleccionar aquellos de los que se desea eliminar contenido.
- Elegir entre una eliminación manual —que permite conservar archivos específicos— o automática —que borra todo el contenido seleccionado—.
- Confirmar la acción tocando en «Eliminar datos».
Una vez realizados estos pasos, el sistema mostrará la cantidad de almacenamiento liberado, lo que puede contribuir al mejor rendimiento del dispositivo en general.
Qué tipo de archivos se pueden eliminar desde WhatsApp
Dentro del apartado de administración de almacenamiento, WhatsApp permite gestionar distintos tipos de archivos, entre ellos:
- Fotos y videos recibidos en conversaciones individuales o grupales.
- Archivos de audio y documentos PDF o Word.
- Archivos reenviados múltiples veces.
- Archivos de gran tamaño que superen cierto umbral definido por el sistema.
El usuario puede revisar manualmente cada archivo y decidir cuáles conservar, lo que permite personalizar la limpieza de acuerdo a la importancia de los contenidos.
Cuándo es recomendable usar esta herramienta
El sistema operativo del celular suele emitir alertas cuando el espacio de almacenamiento se encuentra cerca del límite. En ese momento, puede producirse una ralentización del dispositivo o fallas en determinadas funciones.
Si el usuario ya ha eliminado aplicaciones o archivos innecesarios, y aún así persisten los problemas de espacio, la herramienta de limpieza de WhatsApp puede ser útil para optimizar el uso del almacenamiento interno.
Es recomendable realizar esta limpieza de forma periódica, especialmente si se participa en muchos grupos activos, donde se comparten fotos, audios o videos de forma constante. También resulta útil en casos en que el celular no permite descargar nuevos archivos o actualizar otras aplicaciones.
Dispositivos que dejarán de tener soporte para WhatsApp en julio
Además de las herramientas de limpieza, WhatsApp continúa realizando actualizaciones en su plataforma. A partir de julio, algunos modelos de teléfonos dejarán de ser compatibles con la aplicación. Esto se debe a que ya no reciben actualizaciones de sistema operativo o no cumplen con los requisitos mínimos para ejecutar las nuevas versiones.
Entre los modelos que dejarán de tener soporte, se encuentran dispositivos de marcas como Samsung, Motorola, Sony, LG y Apple. El listado incluye los siguientes:
Samsung:
- Galaxy S3
- Galaxy S4 Mini
- Galaxy Note 2
Motorola:
- Moto G (1.ª generación)
- Moto E (2014)
- Razr HD
Sony:
- Xperia Z
- Xperia SP
- Xperia T
- Xperia V
LG:
- Optimus G
- Nexus 4
- G2 Mini
Apple:
- iPhone 5
- iPhone 5c
- iPhone 6 (Dispositivos que cuenten con versiones de iOS 15.1 o anteriores)
La empresa Meta, responsable de WhatsApp, informó que el objetivo de estas actualizaciones es garantizar una experiencia óptima de uso y mantener la seguridad de la aplicación. Por ello, los dispositivos que no permiten ejecutar versiones actualizadas del sistema operativo dejan de recibir soporte, lo que implica que no podrán seguir utilizando WhatsApp.
Qué pueden hacer los usuarios de los modelos afectados
Los usuarios cuyos dispositivos estén incluidos en la lista de modelos sin soporte podrán seguir utilizando WhatsApp hasta que la aplicación deje de funcionar. Luego de eso, no podrán recibir ni enviar mensajes, y tampoco acceder al historial de chats si no migran su cuenta a un nuevo equipo.
Para conservar los datos almacenados en la aplicación, se recomienda realizar una copia de seguridad antes del vencimiento del soporte. Esta puede hacerse en la nube (Google Drive o iCloud, según el sistema operativo), y luego restaurarse en un dispositivo compatible.
También se sugiere verificar con el fabricante del equipo si es posible actualizar el sistema operativo, ya que en algunos casos puede extenderse la compatibilidad con nuevas versiones de WhatsApp.