Tecnología

Uno de los mejores celulares de Google se consigue mucho más barato en Amazon que en Mercado Libre

¿Sigue valiendo la pena comprar un celular de alta gama en el exterior? La respuesta, al menos para el Google Pixel 9, es contundente: el ahorro puede ser abismal.

En este artículo de iProfesional analizamos, con precios actualizados a la primera semana de julio de 2025, cuánto dinero se ahorra en pesos argentinos trayendo un Google Pixel 9 comprado en Amazon EEUU, comparado con adquirirlo en Mercado Libre Argentina. Además, te explicamos cómo abonar el saldo de la tarjeta en dólares para maximizar el ahorro y evitar los recargos impositivos.

El Google Pixel 9 ofrece una combinación de hardware de última generación, fotografía computacional avanzada y la experiencia de Android puro, que lo posicionan como una alternativa atractiva frente a los tradicionales Samsung y Apple.

Google Pixel 9

Características de hardware del Google Pixel 9

Procesador

El Google Pixel 9 incorpora el chip Tensor G4, la cuarta generación de procesadores diseñados por Google. Este SoC (System on Chip) se destaca por su arquitectura centrada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, optimizando tareas como el procesamiento de imágenes, la traducción en tiempo real y la gestión energética. El Tensor G4 utiliza una combinación de núcleos de alto rendimiento y eficiencia, mejorando la experiencia en multitarea y juegos exigentes, y superando en varios aspectos a los Snapdragon equivalentes de años anteriores.

Pantalla

El Pixel 9 cuenta con un panel OLED de 6,3 pulgadas, resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, lo que garantiza fluidez en animaciones y desplazamientos. El brillo máximo supera los 1.500 nits, facilitando la visualización bajo luz solar intensa. La protección está a cargo de Gorilla Glass Victus 2, y ofrece funciones como Always-on Display y soporte HDR10+, elevando la experiencia multimedia.

Cámaras

Uno de los mayores diferenciales del Pixel 9 es su sistema de cámaras, impulsado por la inteligencia artificial (IA):

  • Sensor principal: 50 MP, apertura f/1.68, con tecnología Quad Bayer para mejor captura de luz y detalle.
  • Ultra gran angular: 48 MP, apertura f/1.7, ideal para paisajes y fotos grupales.
  • Teleobjetivo: 48 MP, zoom óptico 5x, apertura f/2.8, permitiendo acercamientos sin pérdida de calidad.
  • Cámara frontal: 10,5 MP, para selfies nítidas y videollamadas en alta resolución.

En cuanto a software, el Pixel 9 integra funciones exclusivas como Magic Eraser (borrado inteligente de objetos), Photo Unblur (desenfoque selectivo), Real Tone (mejor reproducción de tonos de piel), Night Sight (fotografía nocturna avanzada), Video Boost y Zoom de alta resolución. Todo el procesamiento se apoya en el chip Tensor, logrando resultados sobresalientes en fotografía computacional. La grabación de video alcanza resoluciones 4K a 60 fps, con estabilización óptica y electrónica, HDR y modos de cámara lenta.

Batería y carga

El Pixel 9 equipa una batería de 4.700 mAh, con autonomía estimada para un día completo de uso intensivo. Soporta carga rápida de 30W (cargador vendido por separado), carga inalámbrica de 20W y carga inversa para accesorios. El sistema de gestión energética, potenciado por IA, ajusta el consumo según los hábitos del usuario.

Memoria y almacenamiento

Las opciones de memoria incluyen 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento interno de 128, 256 o 512 GB UFS 4.0, asegurando velocidad en lectura y escritura de datos.

Diseño y construcción

El Pixel 9 mantiene la línea de diseño minimalista de Google, con marcos de aluminio reciclado y trasera de cristal mate. La certificación IP68 garantiza resistencia al agua y polvo, y los colores disponibles incluyen variantes sobrias y vibrantes.

Conectividad

Incluye 5G (sub-6 y mmWave en versiones internacionales), Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, NFC para pagos móviles y GPS de doble banda. El lector de huellas está integrado bajo la pantalla y se complementa con reconocimiento facial por software.

Características de software del Google Pixel 9

El Pixel 9 ofrece una experiencia de Android puro, sin capas de personalización ni aplicaciones innecesarias, lo que se traduce en mayor fluidez y rapidez en actualizaciones. Google garantiza actualizaciones de Android y parches de seguridad durante 7 años, superando ampliamente a la competencia. Entre las funciones exclusivas potenciadas por IA destacan:

  • Call Screen: Filtrado inteligente de llamadas.
  • Hold for Me: El teléfono espera en línea por vos y te avisa cuando te atienden.
  • Direct My Call: Transcripción en tiempo real de menús automáticos.
  • Recorder: Grabación y transcripción automática de audio.
  • Live Translate: Traducción instantánea de conversaciones.
  • At a Glance: Información contextual en la pantalla de inicio.
  • Circle to Search: Búsqueda visual rápida desde cualquier aplicación.

Estas herramientas hacen del Pixel 9 un dispositivo orientado a la productividad y la comodidad del usuario.

Fortalezas del Google Pixel 9

  • Cámara de referencia en fotografía computacional, con IA líder en el mercado.
  • Rendimiento optimizado gracias al chip Tensor G4 y Android puro.
  • Actualizaciones rápidas y prolongadas, garantizadas por Google.
  • Funciones de IA que mejoran la experiencia diaria.
  • Diseño premium y construcción robusta.

Debilidades del Google Pixel 9

  • Disponibilidad limitada en mercados como la Argentina.
  • Posible sobrecalentamiento bajo uso intensivo, reportado en generaciones previas del Tensor.
  • Autonomía de batería que puede ser justa para usuarios muy exigentes.
  • Precio de lanzamiento elevado en relación a la competencia.
  • Ausencia de cargador y otros accesorios en la caja.

Precio del Google Pixel 9 en Amazon EEUU y Mercado Libre Argentina

El Google Pixel 9, el celular insignia de Google para este año, se encuentra en Amazon EEUU a un precio de u$s1.168 para la versión de 256 GB. El precio de lista es de u$s889 a lo que debe sumarse u$s279 en concepto de depósito de cuotas de importación estimadas.

En Mercado Libre Argentina, el Pixel 9 no se consigue oficialmente en tiendas locales, pero sí aparece como importado a través de vendedores internacionales. El precio publicado para la versión Pixel 9 de 128 GB (la mitad de almacenamiento del ofertado en Amazon) desbloqueado es de $2.300.00.

¿Cuánto cuesta traer el Pixel 9 desde Amazon EEUU?

Para calcular el costo final en la Argentina, hay que considerar:

  • Precio en Amazon: u$s1.168.
  • Impuestos y percepciones en la Argentina: Si se paga con tarjeta de crédito argentina, el consumo en dólares se liquida al llamado «dólar tarjeta», que incluye percepciones, aunque es posible evitar este recargo pagando el saldo en dólares con dólares propios.

Cómo pagar el saldo de la tarjeta en dólares y evitar recargos

La clave para ahorrar está en pagar el resumen de la tarjeta en dólares con dólares propios. Así se evita el recargo del 30% de percepción que encarece el «dólar tarjeta». ¿Cómo se hace? Seguí este paso a paso:

  • Esperar a que se emita el resumen de la tarjeta.
  • Pagar el saldo en dólares desde la caja de ahorro en dólares, ya sea por home banking o en una sucursal bancaria.
  • Si hay débito automático, solicitar un «stop debit» para evitar cobros duplicados.

Los bancos permiten pagar el saldo en dólares con dólares por home banking o en las máquinas de autoservicio con fondos de la propia caja de ahorro en dólares. También es posible llevar los dólares en efectivo a una sucursal.

Conversión a pesos argentinos: ¿cuánto se paga realmente?

Para comparar, necesitamos el valor del dólar oficial y del «dólar tarjeta» en la primera semana julio de 2025. Supongamos, para este ejercicio, los siguientes valores de referencia (pueden variar levemente según la entidad):

  • Dólar oficial: $1.150.
  • Dólar tarjeta: $1.495.

Opción 1: pagar con dólares propios: Si el usuario cuenta con dólares en su caja de ahorro y paga el resumen en dólares, el costo final será: u$s1.168 x $1.150 = $1.343.200

Opción 2: pagar en pesos al «dólar tarjeta»: Si no se dispone de dólares y se paga en pesos, la tarjeta liquida el consumo al «dólar tarjeta»: u$s1.168 x $1.495 = $1.746.160.

Comparativa directa: Amazon EEUU vs. Mercado Libre Argentina

  • Amazon EEUU (pago con dólares) : $1.343.200.
  • Amazon EEUU (pago en pesos): $1.746.160.
  • Mercado Libre Argentina: $2.300.000.

Ahorros al traerlo desde Amazon EEUU

Si se paga con dólares propios respecto a Mercado Libre: $2.300.00 – $1.343.200 = $956.800 (cerca de un millón de pesos de diferencia).

Si se paga en pesos («dólar tarjeta») respecto a Mercado Libre: $2.300.00 – $1.746.160 = $553.870 (un poco más de medio millón de pesos).

¿Por qué la diferencia es tan grande? La brecha de precios se explica por:

  • Impuestos a la importación: Los productos importados pagan aranceles, IVA y percepciones, que encarecen el precio final en la Argentina.
  • Margen de los revendedores: Los vendedores de Mercado Libre suman su ganancia y los riesgos de stock y garantía.
  • Costo financiero: El precio en pesos suele incluir el riesgo de devaluación y la financiación en cuotas.
  • Falta de competencia: La ausencia de canales oficiales de venta directa de Google en Argentina limita la oferta y eleva los precios.

¿Qué riesgos y consideraciones hay al traer un celular del exterior?

  • Garantía: La garantía internacional puede no ser válida en Argentina. Ante un desperfecto, el usuario debe gestionar la reparación en el exterior o con servicios no oficiales.
  • Homologación y compatibilidad: Los Pixel 9 vendidos en EEUU son compatibles con las redes argentinas, pero conviene verificar las bandas de frecuencia antes de la compra.
  • Aduana: Si el teléfono se trae en equipaje personal y es para uso propio, no suele haber inconvenientes. Si se trae más de un equipo, puede considerarse importación y estar sujeto a impuestos.
  • Formas de pago: Para aprovechar el ahorro máximo, es fundamental contar con dólares en la caja de ahorro y pagar el resumen en esa moneda.

¿Qué debe saber el usuario antes de comprar?

  • Consultar con el banco: Los procedimientos para pagar el saldo en dólares pueden variar según la entidad. Es recomendable consultar previamente cómo operar y si hay límites o restricciones.
  • Planificar la compra: Aprovechar ofertas y descuentos temporales en Amazon puede mejorar aún más el precio.
  • Verificar el modelo: Asegurarse de que el equipo sea desbloqueado y compatible con las redes argentinas.
  • Evitar el «dólar tarjeta»: Si no se dispone de dólares, el ahorro sigue siendo significativo, pero menor.

Claves para ahorrar al máximo

  • Comprar en Amazon EEUU en fechas de ofertas (como Prime Day o Black Friday).
  • Pagar el resumen de la tarjeta en dólares para evitar el recargo del 30% de percepción.
  • Traer el equipo en equipaje personal para evitar gastos de envío y aduana.
  • Verificar compatibilidad y garantía antes de la compra.

¿Vale la pena traer el Pixel 9 desde Amazon EEUU?

La diferencia de precio es contundente: casi un millón de pesos de ahorro si se paga con dólares propios, y más de medio millón de pesos incluso si se paga en pesos al «dólar tarjeta».

El procedimiento para abonar el saldo en dólares es sencillo, pero requiere organización y contar con dólares en la caja de ahorro. Si se cumplen estos requisitos, el ahorro es tan grande que resulta difícil justificar la compra local, salvo por cuestiones de garantía o urgencia.

Para quienes buscan el mejor celular de Google del momento y no quieren resignar dinero extra en el intento, la respuesta es clara: traer el Google Pixel 9 desde Amazon EEUU sigue siendo, al menos en julio de 2025, la mejor opción económica para los argentinos.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba