Variadas

El renacer del tenis femenino argentino

Argentina siempre fue un país con gran tradición de tenis. Desde Gabriela Sabatini hasta Juan Martín del Potro, nuestra historia está repleta de figuras que destacaron en las competencias más importantes del mundo. Accede a la sección live para apuestas en vivo con 1xBet Argentina y sigue al tenis femenino de cerca.

Pero sin duda el tenis femenino ha tenido un gran impulso en los últimos años, con cada vez más profesionalización y tenistas que son parte de la élite mundial. Hoy Argentina cuenta con 3 tenistas en el Top 100, uno de los mayores logros de las últimas décadas.

4 tenistas argentinas que debes conocer

Con tres mujeres dentro del top 100 WTA: Nadia Podoroska, María Lourdes Carlé y Julia Riera, Argentina vuelve a posicionarse en lo alto del tenis femenino mundial. Este crecimiento fue impulsado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT), que organizó 14 torneos ITF en el país, además de albergar etapas del WTA 125 y el Argentina Open.

Nadia Podoroska (Rosario, 1997)

Un ícono del tenis femenino argentino, que comenzó a ganar popularidad cuando logró llegar a semifinales en Roland Garros en 2020. En su carrera ha ganado 3 WTA 125 en individuales, 1 WTA 250 en dobles, 14 títulos en individuales de la ITF y 7 en dobles. A pesar de sufrir algunas lesiones, Podoroska cerró la temporada con una presencia sólida en el top 100 del mundo.

María Lourdes Carlé (Daireaux, 1999)

Otra de las tenistas dentro del Top 100 mundial, con 13 títulos individuales en ITF y 5 en dobles. También es medallista de plata en individuales y de bronce en dobles en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. 

Julia Riera (Pergamino, 2002)

Una de las figuras revelación del tenis argentino. En 2024 ganó el W75 de Chiasso y el W100 de Wiesbaden, lo que le permitió ingresar al top 100. Riera también brilló en el WTA 500 de Brisbane y acumuló experiencia en torneos de Grand Slam.

Solana Sierra (Mar del Plata, 2004)

Con solo 20 años, Solana Sierra es una de las jóvenes con mayor proyección del país. En 2024 se llevó 6 títulos ITF (2 W50 y 4 W35), y en 2025 se consagró campeona del WTA 125 Antalya III.

Circuito 2025: torneos en el radar

El calendario 2025 presenta desafíos de alto nivel para las estrellas argentinas. Con Roland Garros como la gran cita de mayo, las tenistas se proponen mejorar sus rankings e intentarán llevar la bandera a los podios.

Por otro lado, los Masters 1000 de Roma y Madrid ayudarán a medir el nivel competitivo previo al Grand Slam en París. Y durante la última mitad del año, torneos como el US Open y el circuito asiático ofrecerán nuevas oportunidades para sumar puntos y experiencia. Disfruta del mejor tenis en vivo con live tennis 1xBet Argentina y apoya a tus figuras preferidas.

Más allá de las figuras destacadas, el tenis en Argentina está viviendo un buen momento. La Asociación Argentina de Tenis ha fortalecido sus bases con los torneos Future, Challenger y un calendario nacional que permite a jóvenes talentos competir, sin necesidad de emigrar prematuramente.

El futuro del tenis argentino

Con un renovado interés del público, nuevas tenistas que destacan en los torneos internacionales y el apoyo de las organizaciones tenísticas del país, el tenis femenino está viviendo su mejor momento. Incluso hace unos años, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) obtuvo el reconocimiento Advantage All de la ITF por su éxito en promover el tenis femenino.

Con una camada sólida, hoy somos testigos de un camino que comenzó en 2020 con Podoroska, y ahora abraza a Sierra, Riera y Carlé. La pelota está en marcha rumbo al circuito 2025/2026, y el país entero sigue cada triunfo, desde las tenistas junior hasta las figuras del top mundial.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba