Tecnología

iPad Pro 13: cuánta plata ahorrás trayéndolo con Amazon versus comprarlo en Argentina

El modelo de 13 pulgadas del iPad de Apple incorpora el chip M4, diseñado para explotar al máximo la inteligencia artificial y el rendimiento gráfico

Cuando Apple lanza un producto revolucionario, como el iPad Pro 13″ con chip M4 y 256 GB, la pregunta se repite en foros, redes sociales y grupos de tecnología: ¿conviene comprarlo en la Argentina o es mejor traerlo desde los Estados Unidos?

En este artículo de iProfesional te mostramos, con números claros y consejos prácticos, cuánto dinero podés ahorrar si elegís la segunda opción, además de un repaso por las características del equipo y las claves para una compra internacional exitosa.

El iPad Pro 13″ M4: potencia y diseño extremo

Apple presentó el iPad Pro más delgado y potente de su historia. El modelo de 13 pulgadas incorpora el chip M4, diseñado para explotar al máximo la inteligencia artificial y el rendimiento gráfico, con una pantalla Ultra Retina XDR OLED que ofrece brillo y contraste nunca antes vistos en una tableta. El equipo es compatible con Apple Pencil Pro, Magic Keyboard y cuenta con cámaras de 12 MP, video 4K y carcasa de aluminio 100% reciclado.

Precios: Amazon EEUU vs. la Argentina

Al momento de escribir este artículo, en la primera semana de mayo de 2025, el iPad Pro 13″ M4 de 256 GB WiFi (modelo MVX23LL/A, color negro espacial) tenía los siguientes precios:

  • Amazon EEUU: u$s1.199.
  • Apple Premiun Reseller en la Argentina: $3.399.999.

Para una comparación justa, consideremos el tipo de cambio y los impuestos aplicados en Argentina.

¿Cómo se paga el iPad en Amazon desde la Argentina?

Comprar en Amazon EEUU desde la Argentina es posible y cada vez más sencillo. El proceso incluye:

  • Crear cuenta en Amazon y agregar tu dirección en la Argentina.
  • Verificar que el producto tenga «Envío a la Argentina» habilitado.
  • Elegir la opción de «tarifa plana» de envío (u$s5), si está disponible.
  • Pagar con tarjeta de crédito internacional o servicios como Takecard, Wallbit o DolarApp, que permiten abonar en dólares evitando el recargo del «dólar tarjeta».

Tipos de cambio y ahorro real

En la Argentina, pagar compras en dólares con tarjeta implica un recargo por impuestos, llevando el dólar tarjeta a unos $1.550. Sin embargo, si abonás el resumen en dólares usando dólar MEP (adquirido en el mercado bursátil), el costo del dólar ronda los $1.200, lo que representa un ahorro considerable. A continuación, un ejemplo de cálculo:

  • Precio Amazon EEUU: u$s1.199 + u$s5 (envío) = u$s1.204.
  • Pagando con dólar MEP ($1.200): $1.204 x $1.200 = $1.444.800.
  • Precio Apple Premium Reseller en la Argentina: $3.399.999.
  • Ahorro estimado: $3.399.999 – $1.444.800 = $1.955.199.

El ahorro supera el 55% del valor local, incluso considerando fluctuaciones menores en el tipo de cambio.

El iPad Pro 13 M4 es la tableta de Apple más delgada.

¿Por qué el iPad es mucho más caro en la Argentina?

El precio en la Argentina incluye impuestos de importación, IVA, márgenes de distribuidores y la volatilidad del dólar. Además, la escasez de stock y la demanda suelen inflar aún más los precios de equipos de última generación.

¿Qué tener en cuenta al comprar en Amazon?

  • Verificá que el producto tenga envío internacional habilitado.
  • Revisá los comentarios y reputación del vendedor.
  • Confirmá el costo total (producto + envío + impuestos de importación, si los hubiera).
  • Pagá en dólares para evitar tasas de conversión desfavorables.
  • Considerá servicios como Takecard o Wallbit, que permiten pagar directamente en dólares y ofrecen comisiones bajas y seguridad en las transacciones.

Guía rápida: cómo comprar en Amazon desde la Argentina

  1. Ingresá a tu cuenta de Amazon.
  2. Agregá tu dirección de residencia en la Argentina.
  3. Buscá el producto y verificá que tenga «Envío a la Argentina«.
  4. Seleccioná la opción de «tarifa plana» de envío, si está disponible.
  5. Pagá con tarjeta internacional o billetera virtual en dólares.
  6. Esperá el envío y hacé el seguimiento en línea.

Características destacadas del iPad Pro 13″ M4

  • Pantalla: Ultra Retina XDR OLED de 13″, con brillo extremo, contraste preciso, ProMotion, True Tone y opción de vidrio nanotexturizado en modelos de alta capacidad.
  • Procesador: Chip Apple M4, optimizado para Apple Intelligence y tareas de IA, con motor de visualización avanzado y GPU con trazado de rayos por hardware.
  • Cámaras: Gran angular de 12 MP, video 4K ProRes, cámara frontal Center Stage y sistema TrueDepth.
  • Diseño: El iPad más delgado y liviano de Apple, carcasa de aluminio reciclado, disponible en negro espacial y plata.
  • Conectividad: Wi-Fi 6E, compatible con Apple Pencil Pro y Magic Keyboard.
  • Software: iPadOS con soporte para Apple Intelligence, nuevas funciones de productividad y privacidad reforzada.

¿Qué métodos de pago convienen para ahorrar?

  • Dólar MEP: Comprar dólar MEP en el mercado bursátil y usarlo para pagar el resumen de la tarjeta en dólares. Es la opción más barata y legal para ahorrar en compras internacionales.
  • Tarjetas internacionales (Takecard, Wallbit): Permiten pagar directamente en dólares, con comisiones bajas y conversión automática, evitando el «dólar tarjeta» y sus recargos.
  • Evitar el pago en pesos: Si pagás el resumen en pesos, el banco aplicará el dólar tarjeta, que es mucho más caro.

Claves para maximizar el ahorro

  • Aprovechá la tarifa plana de envío de Amazon (u$s5) cuando esté disponible.
  • Pagá siempre en dólares, nunca en pesos.
  • Usá billeteras virtuales o tarjetas internacionales para evitar comisiones bancarias locales.
  • Revisá bien los tiempos de entrega y el estado del producto al recibirlo.
  • Debés tener en cuenta que la garantía internacional de Apple puede tener restricciones en la Argentina.

¿Cuánto se ahorra trayendo el iPad Pro 13″ M4 de Amazon EEUU?

Comprar el iPad Pro 13″ M4 de 256 GB por Amazon EEUU y pagarlo con dólar MEP o servicios internacionales puede significar un ahorro de casi dos millones de pesos frente al precio de los Apple Premium Resellers en la Argentina.

La diferencia se explica por los impuestos locales, el tipo de cambio y los márgenes comerciales. Además, el proceso de compra es cada vez más sencillo y seguro, siempre que se sigan los pasos recomendados y se elijan los métodos de pago correctos.

El iPad Pro 13″ M4 es, sin dudas, el equipo más avanzado de Apple para quienes buscan potencia, diseño y una experiencia visual inigualable. Si estás pensando en actualizar tu tableta y querés ahorrar, la opción de Amazon EEUU es la más conveniente hoy.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba