Tecnología

Cuánto ahorrás comprando un iPhone 16 Pro por Amazon versus en Argentina

El iPhone 16 Pro es uno de los celulares más avanzados de Apple en 2025 y, como cada año, su precio en la Argentina genera polémica. ¿Conviene comprarlo en Amazon EE. UU. y traerlo al país, o es mejor adquirirlo en un Apple Premium Reseller local?

A continuación, analizamos cuánto se puede ahorrar, cómo es el proceso de pago en dólares, y repasamos las novedades de hardware y software que hacen de este modelo uno de los más deseados del mercado.

¿Cuánto cuesta el iPhone 16 Pro en Amazon EE. UU. y en la Argentina?

La diferencia de precios entre los Estados Unidos y la Argentina en productos Apple es histórica, y el iPhone 16 Pro no es la excepción. En Amazon EE. UU., el iPhone 16 Pro de 128 GB se consigue nuevo por 899 dólares en la versión «Renewed Premium» (certificada y con garantía), mientras que el modelo completamente nuevo parte de los 999 dólares.

Sin embargo, Amazon ofrece con frecuencia descuentos y se puede conseguir por 855 dólares en algunos colores, lo que representa una rebaja de 144 dólares respecto al precio oficial de Apple.

En la Argentina, la situación es muy diferente. Los Apple Premium Reseller ofrecen el iPhone 16 Pro desde $3.162.000 para la versión de 128, que trepa a $3.794.000 para el de 512 GB.

¿Cuánta plata se ahorra?

Supongamos que comprás el iPhone 16 Pro de 128 GB en Amazon EE. UU. a 855 dólares. Si lo comprás en Argentina a través de un reseller oficial, el precio de la versión base es de 3.162.000 pesos. 

Si tomamos un dólar tarjeta a 1.200 pesos (valor estimado para abril de 2025), el costo del iPhone en EE. UU. sería 855 dólares x 1.200 pesos = 1.026.000 pesos.

Esto significa que el ahorro respecto al precio oficial argentino supera los $2.136.000. Incluso si consideramos gastos de envío, impuestos aduaneros y eventuales costos de gestión, la diferencia sigue siendo significativa.

Por ejemplo, el costo de envío puede ascender a u$s33 y los impuestos estimados, u$s378, lo que da un total de u$s411, equivalente a $453.633. El ahorro total, con envío e impuestos, sería entonces de unos $1.682.000.

¿Cómo pagar el saldo de la tarjeta en dólares?

Uno de los puntos clave para quienes deciden comprar en el exterior es el pago del saldo en dólares de la tarjeta de crédito. En Argentina, existen varias alternativas:

  • Pago en home banking: Se puede abonar el saldo en dólares directamente desde la cuenta bancaria en dólares a través del home banking, seleccionando la opción de pago de tarjeta en moneda extranjera.
  • Pago en ventanilla: También es posible pagar con billetes físicos en las sucursales bancarias, depositando dólares en efectivo para cancelar el saldo en la tarjeta.
  • Débito en cuenta en dólares: El nuevo sistema habilitado por el Banco Central permite pagar compras en dólares con tarjetas de débito, siempre que se tenga una cuenta en esa moneda y saldo suficiente. El débito se realiza automáticamente en dólares, sin conversión a pesos, lo que evita la aplicación de impuestos adicionales.

Claves para ahorrar en la compra

  • Tener saldo en dólares: Para evitar el recargo de impuestos y percepciones, es fundamental contar con dólares en la cuenta bancaria y abonar directamente en esa moneda.
  • Aprovechar el tipo de cambio: Si el dólar oficial se mantiene por debajo del «dólar tarjeta», el ahorro es aún mayor.
  • Evitar cuotas en pesos: Las compras en cuotas en Argentina suelen tener recargos y se aplican al tipo de cambio oficial más impuestos, lo que encarece la operación frente al pago directo en dólares.

Características del iPhone 16 Pro

El iPhone 16 Pro representa un salto tecnológico respecto a sus predecesores, tanto en hardware como en software.

Hardware destacado

  • Procesador Apple A18 Pro: Fabricado en 3 nm, con 6 núcleos de CPU y GPU, y un Neural Engine de 16 núcleos capaz de realizar 35 billones de operaciones por segundo, ideal para tareas de inteligencia artificial y machine learning.
  • Memoria y almacenamiento: 8 GB de RAM LPDDR5X y opciones de 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB de almacenamiento NVMe.
  • Pantalla: OLED de 6,3 pulgadas con resolución de hasta 1206 x 2622 píxeles y tasa de refresco adaptativa ProMotion.
  • Cámaras: Triple cámara trasera con sensor principal de 48 MP, ultra gran angular y teleobjetivo, más una cámara frontal de 12 MP con apertura f/1.9 para selfies de alta calidad.
  • Batería: Capacidad de 3.582 mAh, con carga rápida de 20W.
  • Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, USB-C 3.2 Gen 2, 5G, NFC, GPS dual, y compatibilidad con redes satelitales para emergencias.
  • Materiales y diseño: Chasis de aluminio reciclado y marco de titanio, con mejoras en la disipación térmica y reducción de peso respecto a modelos anteriores.

Software innovador

  • iOS 18: El iPhone 16 Pro se lanza con iOS 18, que introduce mejoras en privacidad, personalización y rendimiento.
  • Apple Intelligence: Suite de funciones basadas en inteligencia artificial, que potencian a Siri, permiten crear emojis personalizados, analizar imágenes en tiempo real y mejorar la experiencia de usuario en tareas cotidianas.
  • Visual Intelligence: Permite identificar objetos en fotos y videos, y se puede activar desde el nuevo botón de acción lateral o desde el Centro de Control.
  • Integración con el ecosistema Apple: Compatibilidad total con Mac, iPad, Apple Watch y servicios como iCloud, Apple Music y Apple Pay.

¿Vale la pena comprar el iPhone 16 Pro en Amazon EE. UU.?

La respuesta es clara: sí, el ahorro es considerable. Incluso sumando los gastos de envío y posibles impuestos de aduana, el precio final suele ser muy inferior al que se paga en un reseller oficial argentino.

Además, la posibilidad de abonar en dólares directamente desde una cuenta bancaria local permite evitar recargos y maximizar el beneficio del tipo de cambio.

Consideraciones antes de comprar

  • Garantía: Los equipos comprados en EE. UU. cuentan con garantía internacional, pero en algunos casos el soporte puede ser limitado en Argentina.
  • Homologación y compatibilidad: Los iPhone de EE. UU. funcionan perfectamente en redes argentinas, pero conviene verificar la compatibilidad de bandas 5G y el modelo específico.
  • Aduana: Al ingresar el equipo al país, puede corresponder el pago de aranceles si se supera la franquicia permitida para viajeros.

Conclusión: ¿Cuánto se ahorra realmente?

Comprar un iPhone 16 Pro en Amazon EE. UU. y traerlo a Argentina permite ahorrar más de $1,6 millones respecto al precio oficial, y la diferencia puede aumentar si el dólar paralelo se mantiene estable o baja.

El proceso de pago en dólares es cada vez más sencillo gracias a las nuevas regulaciones del Banco Central, y la tecnología de Apple sigue marcando tendencia con avances en inteligencia artificial, cámaras y rendimiento.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba