Nacionales

El pin de una motosierra, el regalo de Sturzenegger para Georgieva

Federico Sturzenegger concurrió este jueves a la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional en Washington y dio la nota. En el panel que compartió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el ministro de Desregulación le regaló un pin con la imagen de una motosierra, el símbolo del ajuste del gobierno de Javier Milei.

Federico Sturzenegger concurrió este jueves a la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional en Washington y dio la nota. En el panel que compartió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el ministro de Desregulación le regaló un pin con la imagen de una motosierra, el símbolo del ajuste del gobierno de Javier Milei.

Fue al final de la charla. «Para los que trabajamos en el Ministerio de Desregulación y Reforma del Estado nuestro símbolo es este pin que es una motosierra. Llevamos con orgullo este pin de la motosierra que pagamos con nuestro propio dinero y no con dinero del Gobierno. Como alguien que ha dado gran respaldo al programa de Argentina quiero dárselo de regalo», dijo el ministro. 

Georgieva aceptó el obsequio y se lo puso en la solapa. «¡Prefiero el pin a la real!», respondió entre risas. Fue en el marco del panel «Crecimiento y resiliencia en un mundo incierto», que Georgieva y «El Coloso», como llama el presidente Javier Milei a Sturzenegger, compartieron con el ministro de Finanzas de Alemania, Jörg Kukies; la ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, y la profesora de Economía Global del MIT, Kristin Forbes.

https://geo.dailymotion.com/player/xt5ee.html?video=x9iglwm

En una conferencia de prensa posterior, Georgieva llamó de manera implícita a votar a los candidatos de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. «Es importante que no descarrile la voluntad de cambio». Añadió que «hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice pero insto a Argentina a mantener el curso». 

El Partido Justicialista rechazó esos dichos. «A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino», afirmó el PJ en un tuit, en el que destacó que el dinero otorgado a Milei es «otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018».

Las dos ideas principales del «Coloso»

«En estos tiempos turbulentos, solo tenés que apegarte a tu visión, a tus valores y a tus políticas. En nuestro caso es este retorno de la estabilidad económica, la desregulación y la libertad económica», dijo Sturzenegger durante su exposición.

Ante una sala colmada, el funcionario argentino, manifestó que la Argentina está «en una mejor posición para enfrentar la guerra arancelaria. «Lo más importante es que arreglemos nuestros propios problemas. Dicen que los problemas de Argentina son 99 por ciento autoinfligidos, y luego tal vez el 1 por ciento proviene del resto, y los debemos resolver en casa», aseguró.

Además, puntualizó que «hay dos ideas principales. La primera es que Argentina nunca más va a tener déficit fiscal. El presidente Milei, que había heredado un déficit del 5 por ciento del PBI, equilibró el presupuesto en un mes, y lo ha sostenido. Mucha gente pensaba que eso era imposible. Yo mismo, y aun así se hizo y se ha sostenido hasta lograr un crecimiento del 6 por ciento», afirmó.

La segunda idea es «una desregulación inteligente» y criticó las regulaciones. «La estrategia de desregulación y libertad económica, junto con la estabilidad económica son los principales impulsores de un mejor panorama para la Argentina», expresó. 

A renglón seguido lanzó un desafío. «Quiero que Argentina vuelva a sorprender con un superávit fiscal aún mayor». Georgieva recogió el guante: «Si Argentina logra eliminar el déficit fiscal de una vez y para siempre, no volverá a necesitar otro préstamo del FMI».

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba