Mundo

Putin anunció una tregua de Pascua con Ucrania 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este sábado una tregua en la guerra contra Ucrania con ocasión de la Pascua ortodoxa, mientras que su par ucraniano Volodimir Zelenski respondió al anuncio con una contrapropuesta más ambiciosa: que ambos bandos bajen las armas por un plazo de 30 días empezando este domingo.

Durante una reunión televisada con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, el líder del Kremlin señaló: «Guiado por consideraciones humanitarias, la parte rusa anuncia una tregua pascual desde las 18.00 horas de hoy a la medianoche del domingo al lunes». Y agregó: «Partimos de la base de que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo, pero nuestras tropas deben estar preparadas para resistir posibles violaciones de la tregua y provocaciones por parte del enemigo, así como acciones agresivas».

La respuesta de Zelenski

En respuesta, Zelenski propuso que la tregua entre ambos países se extienda por 30 días más. “Esto es lo que revelará las verdaderas intenciones de Rusia, porque 30 horas son suficientes para dar titulares, pero no para crear confianza de forma genuina. Treinta días darían una oportunidad a la paz”, escribió en la red social X.

El presidente ucraniano dijo que, al momento de hacer esta contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua: «Por ahora, según los informes del Comandante en Jefe (Oleksandr Sirski), las operaciones de asalto rusas continúan en varios sectores de la línea del frente y el fuego de artillería ruso no ha disminuido».

En la misma línea, el gobernador de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, indicó que se habían producido ataques de drones rusos tras anunciarse el alto el fuego. «Cerca de las 18h00, un bombardeo ruso con drones provocó un incendio en un edificio y que más tarde otros tres drones atacaron dos pueblos», afirmó Oleksandr Prokudin en una nota.

Estos movimientos de Moscú y Kiev se producen después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara el viernes que se plantearía renunciar al papel de mediador que ha asumido en esta guerra si no se producían avances en las negociaciones en cuestión de días. La Pascua, una fecha muy importante para los cristianos, se celebra este domingo y este año coincide con el calendario de los católicos romanos y de los ortodoxos. Otros intentos de establecer una tregua en fechas importantes del calendario cristiano, como la Pascua de 2022 y la Navidad ortodoxa de 2023, han fracasado hasta ahora.

Intercambio de soldados  

La jornada del sábado estuvo marcada además por un intercambio masivo de prisioneros de guerra auspiciado, como en ocasiones anteriores, por Emiratos Árabes Unidos. Según informó el Ministerio de Defensa ruso, el canje ha permitido el retorno a su país de 246 soldados rusos que habían sido encarcelados por los ucranianos y 15 prisioneros de guerra heridos que necesitan ayuda médica urgente.

Con el intercambio, Ucrania ha logrado el retorno de 277 prisioneros de guerra que estaban en cautiverio ruso, según ha anunciado Zelenski, quien ha cifrado en más de 4.500 el número total de militares y civiles presos en el país vecino que han vuelto a territorio ucraniano desde el comienzo de la guerra gracias a este tipo de canjes. La liberación de todos los prisioneros de guerra de ambos bandos y de los civiles y menores ucranianos detenidos y deportados por Rusia es una de las propuestas formuladas por Zelenski para crear confianza entre las partes de cara a unas negociaciones directas que pongan fin al conflicto bélico.

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba