Cuál es el precio de los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

Días atrás, el Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. Qué pasará con los precios
El miércoles pasado, el Gobierno nacional anunció la eliminación del impuesto del 30% que se aplicaba a consumos en plataformas de videojuegos digitales. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien ya había expresado en diversas oportunidades su interés en el sector del gaming.
La medida alcanza a un conjunto de 23 plataformas y servicios digitales vinculados a la industria de los videojuegos. Hasta el momento, estas operaciones estaban sujetas a una carga impositiva compuesta por el 21% de IVA y una percepción adicional del 30% en el marco del impuesto PAIS y el régimen de adelanto de Ganancias y Bienes Personales.
A partir de la implementación de esta resolución, solo se mantendrá el IVA del 21% como único tributo aplicable a las compras realizadas en tiendas virtuales y plataformas de videojuegos mediante tarjetas de crédito o débito emitidas en Argentina.
Cambios en el esquema tributario
Las plataformas de videojuegos digitales eran alcanzadas por la misma normativa que regula el consumo de servicios digitales en general, dentro de los cuales se incluyen también plataformas de streaming, aplicaciones móviles y otras herramientas digitales. El impuesto PAIS, creado en diciembre de 2019, adicionaba un 30% al valor de la transacción, al que se sumaba una percepción del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales, que luego fue elevada a 45%.
En este nuevo esquema, los videojuegos quedan exentos de esos recargos, lo que implica una reducción significativa en el precio final para los consumidores. Esta decisión fue formalizada a través de una resolución emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y publicada en el Boletín Oficial, en conjunto con una comunicación de la Agencia de Recaudación de la República Argentina (ARCA).
Con un valor de referencia del dólar oficial vendedor de $1.160, se realizaron simulaciones sobre el precio de los videojuegos más vendidos en el país. Según datos provistos por la consultora especializada Circana, una de las firmas líderes en análisis del mercado del gaming, la quita del impuesto genera un nuevo escenario de precios para los consumidores.
El Gobierno anunció la eliminación del impuesto que se aplicaba a consumos en plataformas digitales
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
A continuación, se detallan los valores actuales de los diez títulos más populares y el impacto de la medida en cada uno de ellos:
Call of Duty Black Ops 6
- Precio en dólares: u$s 66,99
- Precio actual: $94.183
- Precio anterior: $117.296
Madden NFL 25
- Precio en dólares: u$s 66,99
- Precio actual: $94.183
- Precio anterior: $117.296
EA Sports College Football 25
- Precio en dólares: u$s 66,99
- Precio actual: $94.183
- Precio anterior: $117.296
EA Sports FC 25
- Precio en dólares: u$s 66,99
- Precio actual: $94.183
- Precio anterior: $117.296
Sonic X Shadow Generations
- Precio en dólares: u$s 42,99
- Precio actual: $60.307
- Precio anterior: $75.425
Hogwarts Legacy
- Precio en dólares: u$s 30
- Precio actual: $42.084
- Precio anterior: $52.488
Astro Bot
- Precio en dólares: u$s 59,99
- Precio actual: $84.086
- Precio anterior: $104.962
Minecraft
- Precio en dólares:u$s 19,99
- Precio actual: $28.046
- Precio anterior: $35.204
NBA 2K25
- Precio en dólares: u$s 69,99
- Precio actual: $98.554
- Precio anterior: $122.408
Super Mario Party Jamboree
- Precio en dólares: u$s 49,99
- Precio actual: $70.010
- Precio anterior: $87.623
El listado exhibe la diferencia entre el precio actual –calculado únicamente con el 21% de IVA– y el valor previo a la quita del 30%, en un contexto donde el tipo de cambio oficial es un factor central en la conversión de los valores en dólares al peso argentino.
Plataformas alcanzadas por la medida
La eliminación del impuesto abarca no solo a plataformas de videojuegos en sentido estricto, sino también a tiendas virtuales que ofrecen contenidos digitales de entretenimiento. A partir de la implementación de la nueva normativa, las compras efectuadas a través de tarjetas emitidas en Argentina en los siguientes servicios solo estarán sujetas al 21% de IVA:
-
Battle.net
-
Epic Games
-
Steam
-
PlayStation Network
-
EA Play
-
Microsoft
-
Blizzard
-
Candy Crush
-
Fortnite
-
Nintendo
-
Riot Games
-
Rockstar Games
-
Sandbox Interactive
-
SEGA
-
Dream Games
-
Garena
-
Konami
-
Playrix Games
-
Pokémon GO
-
Tencent Games
-
Ubisoft
-
Valve
-
Google Play
Estas plataformas, utilizadas por usuarios de todas las edades para adquirir videojuegos, contenido adicional y suscripciones, ya no estarán alcanzadas por percepciones ni recargos adicionales. La medida excluye expresamente del esquema tributario anterior a todos los servicios que puedan ser identificados dentro del rubro «videojuegos digitales», en consonancia con los códigos específicos utilizados por las entidades emisoras de tarjetas para identificar el tipo de consumo.