Elecciones 2025: Javier Milei entre la campaña y el nuevo acuerdo con el FMI

$LIBRA: la causa pasa a manos de María Servini y seguirá su rumbo en Comodoro Py
El escándalo por la criptomoneda $Libra, que involucra de forma directa al presidente Javier Milei, dio un nuevo giro judicial. Este miércoles, la Cámara Federal de San Martín resolvió que la causa quede en manos de la jueza federal María Servini, al declarar incompetente a su par de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. A partir de ahora, Servini concentrará el expediente principal del caso, y Arroyo Salgado deberá remitirle toda la documentación reunida hasta el momento.
Leé la nota completa
El Gobierno amplió el plazo para privatizar cuatro centrales hidroeléctricas
El Gobierno de Javier Milei extendió el plazo para privatizar cuatro centrales hidroeléctricas clave en la Patagonia: Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Estas empresas, pertenecientes a ENARSA y NASA, tendrán 15 días más antes de que se realice el concurso público para vender sus acciones mayoritarias.
La extensión responde a la solicitud de las provincias de Neuquén y Río Negro, que pidieron más tiempo para analizar el impacto de la privatización. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La estrategia del oficialismo para vaciar el recinto durante el informe de gestión de Francos
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, deberá brindar respuestas ante los diputados dos veces en menos de una semana. Frente a un escenario espinoso, el titular de la Cámara baja, el riojano Martín Menem, hizo de las suyas para tratar de suavizar el mal momento que deberá afrontar el ministro coordinador.
Pese al reclamo de sectores aliados de modificar la fecha para el informe de gestión, Menem la ratificó para el miércoles 16 de abril, en víspera de los feriados de Semana Santa, lo que complica a los legisladores para conseguir vuelos de regreso a sus provincias, muchas de las cuales ya están en la recta final de las campañas con distintos calendarios electorales.
El oficialismo apuesta a que haya la menor cantidad de diputados en el recinto, donde Francos tendrá que responder más de cuatro mil preguntas adelantadas por escrito y ensayará una primera excusa abreviada y oficial sobre el criptogate. Más compleja aún será la interpelación del 22 de abril, donde Francos contestará preguntas ante la comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, que complica al presidente Javier Milei y a su entorno más íntimo.
Leé la nota completa
Máxima tensión en el PRO por otra foto con La Libertad Avanza
Por María Belén Robledo
Una nueva foto entre los líderes del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y Diego Santilli, con las máximas autoridades de La Libertad Avanza puso en extrema tensión al PRO de la provincia de Buenos Aires, dado el descontento de intendentes y legisladores alineados con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de sellar una alianza con los violetas. El próximo martes la mesa provincial pondrá a votación el acuerdo con los libertarios, en medio de un coqueteo general que impacienta a la unidad amarilla.
Ritondo y Santilli ya fueron los protagonistas hace algunas semanas de una foto en la Casa Rosada que incluyó a Javier y Karina Milei, además de Sebastián Pareja y Lule Menem. Un segundo retrato ya pasó las cosas a otro nivel de resquebrajamiento interno en el espacio.
Leé la nota completa
La imagen de Milei y su Gobierno, de mal en peor
Por Raúl Kollmann
Todos los números del gobierno y de Javier Milei empeoran. La aprobación del gobierno bajó cuatro puntos; más de la mitad opina mal o muy mal del Presidente; las expectativas sobre la economía disminuyeron, el 52 por ciento piensa que la inflación no está bajando y que el dólar va a subir mucho o bastante, mientras que el 61 por ciento, una clara mayoría, no está de acuerdo con que la Argentina tome más deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Los datos exhiben un desinfle pronunciado y aparecen las críticas que siempre estuvieron latentes: un rechazo categórico a los recortes jubilatorios; crítica de la represión; evidencias de corrupción y de participación del Presidente en la estafa de Libra.
Leé la nota completa
Milei le entrega el manejo de la economía a los Estados Unidos
Como ocurre religiosamente en todos los procesos en los que interviene el Fondo Monetario (FMI), el plan económico de los países que se endeudan queda en manos del organismo y, en consecuencia, de los Estados Unidos, el accionista mayoritario del Fondo. En sólo un año y 4 meses, el gobierno de Javier Milei terminó cancelando su programa inicial para cederles a esos dos actores el copyright de lo que viene de aquí en más.
En este sentido, en las próximas horas habrá dos hechos clave que deben leerse en esta línea: el primero, que el Board del FMI definirá este viernes cuánto dinero le dará a Argentina de libre disponibilidad, es decir, cuánto de esos 20 mil millones del crédito total que confirmó el Staff podrá usar el ministro de Economía, Luis Caputo, para intervenir la brecha y evitar una disparada del dólar.
Leé la nota completa
«El tercer paro general fue un éxito rotundo»
Por Felipe Yapur
El triunviro de la CGT, Héctor Daer, no lo dudó y, rodeado de buena parte del consejo directivo de la central obrera, anunció que el tercer paro general contra el gobierno libertario fue un «éxito rotundo».
Pero no se contentó con ello y advirtió que toda la jornada de acción sindical lo fue. Se refería también a la masiva movilización del día anterior, el miércoles 9 de abril, donde junto a fuerzas políticas y sociales acompañaron a los jubilados y jubiladas colmando la plaza de Los Dos Congresos.
Por otra parte, anunció que la CGT ya está preparando la movilización del próximo 1º de mayo y no descartó que se puedan organizar otras medidas de acción directa mientras el gobierno de Javier Milei mantenga sus políticas de ajuste, los despidos y el freno a las negociaciones paritarias.