Tecnología

El CEO de Shopify deja de contratar empleados y dejará que la IA haga gran parte del trabajo

El comercio siempre fue un terreno en el que las personas eran fundamentales. No obstante, todo podría cambiar con la llegada con la inteligencia artificial. Tobi Lütke, director ejecutivo de Shopify, una app que ofrece servicios de comercio en línea, comunicó a sus empleados que la empresa no va a contratar nuevo personal, excepto que se demuestre que la tecnología no sea capaz de hacer el trabajo.

Este anuncio es parte de una visión macro que el director ejecutivo busca impulsar, cuya finalidad es que se usen herramientas que permiten potenciar los servicios al mismo tiempo que se satisfacen lo que los clientes requieren de forma efectiva. «Nos mantenemos actualizados y aportamos las mejores tecnologías para que nuestros comerciantes puedan tener más éxito del que ellos mismos imaginaban. Para eso, necesitamos estar absolutamente a la vanguardia», aseguró.

Shopify se suma a la ola de la inteligencia artificial y busca seguir innovando

Lütke incorporó nuevos cambios que buscan fomentar la innovación para todo el mundo, incluso aquellos en cargos más importantes. Uno de los cambios es la exigencia a los equipos que, antes de solicitar más gente para las tareas laborales, demuestren que bajo ninguna circunstancia la inteligencia artificial podría cumplir con lo que están necesitando. «¿Cómo sería esta área si los agentes autónomos de IA ya formaran parte del equipo?», es la pregunta que ahora los empleados de Shopify deben hacerse.

A su vez, el director resaltó que el uso efectivo de la inteligencia artificial ahora es una expectativa que tiene sobre todos los trabajadores en Shopify. En el comunicado aseguró que se trata de una herramienta que solo crecerá en importancia y que es muy difícil resistirse a ella. «Podés probar, pero honestamente no creo que funcione. El estancamiento es casi seguro, y el estancamiento es un fracaso a cámara lenta. Si no estás subiendo, estás resbalando», argumentó.

Al mismo tiempo, la empresa hará mucho hincapié en la colaboración en conjunto para poder obtener y mejorar el manejo de la inteligencia artificial. Por un lado, pondrán preguntas relacionadas al uso de la IA en los cuestionarios de retroalimentación entre colegas. Por otro lado, aunque el aprendizaje sea autodirigido, Lütke incentiva generar una comunidad en donde se puedan compartir todas las cosas que se aprenden en relación con esta nueva tecnología. El acceso a las herramientas está, por lo que falta es la consolidación del conocimiento.

En este sentido, Lütke resaltó que utilizar bien la inteligencia artificial es una habilidad que hay que aprender de manera cuidadosa. «Es muy diferente a todo lo demás», recalcó. Hasta ahora, quizás había sido parte de un «juego de prueba y error». El líder quiere cambiar el paradigma y que esta tecnología sea una parte seria en el escritorio de cada empleado. Así, detalló cómo ya se registraron resultados positivos al usar la inteligencia artificial de manera reflexiva: los empleados pudieron conseguir realizar 100 veces más trabajo.

«La inteligencia artificial va a definitivamente cambiar Shopify, y el resto de nuestras vidas», finalizó en su comunicado. «Nuestro trabajo consiste en averiguar qué aspecto tiene el espíritu empresarial en un mundo en el que la IA está disponible de manera universal. Y pretendo que lo hagamos lo mejor posible, para lo que necesito la ayuda de todos», agregó.

El comunicado del empresario no es más que la materialización de lo que se viene discutiendo en todos los trabajos: cómo se van a adaptar los humanos, qué hay que hacer para distinguirse, qué capacidades van a ser indispensables (y cuáles no tan necesarias). En este nuevo contexto, ninguna industria va a quedar exenta de responder esas preguntas.

Cabe mencionar que una serie de estudios realizados por Globant, empresa de informática que ayuda a las organizaciones a transformar digitalmente sus negocios, encontró que la salud, las finanzas, la automotriz, la aérea y los deportes son las industrias que transitarán una gran transformación a partir de la incorporación de la inteligencia artificial. En todas, a gran escala, la nueva tecnología llega para optimizar procesos y mejorar la experiencia de los consumidores.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba