Nacionales

EN VIVO. La agenda de Javier Milei y su Gobierno: el FMI dijo que las negociaciones están avanzadas pero no dio ningún detalle

«Negociaciones avanzadas»: el FMI aun no dio detalles del nuevo prestamo 

El Fondo Monetario Internacional dijo que las negociaciones para concretar un acuerdo nuevo con la Argentina «se encuentran avanzadas». Lo informó luego de una reunión entre el directorio del organismo y el staff técnico que lleva adelante las conversaciones con el gobierno argentino.

«El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales», dijeron fuentes del organismo.

El blue llegó casi a $1.300 y el BCRA volvió a vender dólares por séptima ronda seguida 

Mientras toda la atención sigue puesta en las negociaciones con el FMI, las acciones y los bonos argentinos operan en forma dispar.

Los operadores siguen también en detalle la venta de divisas por parte del Banco Central para contener el mercado cambiario.

Así, en la rueda de hoy subieron el dólar blue, el MEP y el CCL (contado con liqui), avanzaron las acciones y cayeron los bonos.

  • Leé la nota completa

El gobierno eliminó la moratoria previsional: «Es cada vez más difícil acceder a una prestación» 

En diálogo con la 750, el abogado Christian D’Alessandro detalló en qué consistía el plan de pagos al que las personas podían inscribirse hasta el pasado 23 de marzo y qué opciones tienen quienes no hayan podido hacerlo. «Es cada vez más difícil acceder a una prestación», aseguró el especialista en asesoría previsional.

  • Leé la nota completa 
https://radiocut.fm/audiocut/christian-d-alessandro-abogado-previsional-6/

Murió el represor «Turco Julián» 

Por Ailín Bullentini

A los 82 años, falleció uno de los torturadores más sádicos y el primer condenado por crímenes de lesa humanidad después del fin de las leyes de impunidad. El expolicía, que se enorgullecía de las atrocidades que cometió, nunca brindó información sobre los desparecidos ni los niños nacidos en los centros clandestinos.

  • Leé la nota completa

Más negacionismo: a un día del 24 de marzo, el Gobierno demolió un monumento a Osvaldo Bayer 

Este martes, tan solo un día después de un nuevo aniversario del sangriento golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, el gobierno de Javier Milei demolió un monumento a Osvaldo Bayer, historiador, periodista y autor de La Patagonia Rebelde, que estaba ubicado en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz.

  • Leé la nota completa

Nueva avanzada contra el aborto legal: el Gobierno celebró el «Día del Niño por Nacer»

A través de un comunicado oficial difundido por las redes sociales, el Gobierno celebró este 25 de marzo el «Día del Niño por Nacer«, y llamó a defender “la vida humana desde su concepción”. 

Se trata de la segunda provocación antiabortista del presidente Milei y de la vicepresidenta Victoria Villarruel en lo que va de la gestión de La Libertad Avanza. Desde la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito vuelven a poner sobre la mesa su triple lema: «Educación sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, y Aborto legal para no morir«.

Leé la nota completa

Qué hay detrás de la prohibición de centros de estudiantes en las cárceles

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la prohibición de los centros de estudiantes en las cárceles, en otra avanzada del Gobierno contra los derechos constitucionales, en este caso, de las personas privadas de su libertad y la posibilidad de reinserción en la sociedad.

En diálogo con la 750, Jesús Cabral, especialista y exdetenido en institutos de menores durante la adolescencia, afirmó que esta decisión del Ministerio de Seguridad Nacional “significa violar la Constitución Nacional y los pactos internacionales que asumió Argentina luego de haber atravesado la dictadura militar”.

Leé la nota completa

Milei, al teléfono con Macron

 El presidente Javier Milei conversó de manera virtual con su par de Francia, Emmanuel Macron, sobre la situación económica que atraviesa el país y los desafíos que le esperan a la administración libertaria.

A través de su cuenta de X, el mandatario galo reveló: «Acabo de conversar con el presidente argentino Javier Milei. Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar».

«El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia. Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro», completó.

Hasta el momento, el libertario no hizo eco en sus redes de la conversación con su par de Francia.

Crónica de la masiva movilización por el 24 de marzo 

Por Celeste del Bianco

Más de 400.000 personas marcharon a Plaza de Mayo, no solo organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, gremiales y políticas, también familias con sus hijos y adultos mayores, que entienden que en la calle está la manera de conservar la verdad y reclamar justicia.  

Leé la nota completa

El Gobierno utiliza el caso Viola para reinstaurar la teoría de los dos demonios 

Por Ailín Bullentini

El Gobierno no cesa en su intención de reescribir la historia sobre el último golpe de Estado en clave negacionista. Esta vez utilizó el caso del asesinato del militar Humberto Viola y de su hija, sucedido en 1974 en manos del PRT-ERP, al que busca categorizar como delito de Lesa Humanidad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pese a que ya fue juzgado en 1979 (en plena dictadura) con la condena de cuatro personas, que reconocieron el hecho bajo torturas.

La reutilización del caso, que fue uno de los caballitos de batalla históricos de la vicepresidenta Victoria Villarruel para instalar la teoría de los dos demonios, formó parte de los anuncios oficiales en el marco de los 49 años del golpe, junto al video institucional en el que el Gobierno reivindica y justifica el genocidio.

Leé la nota completa

ver-mas-loader

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba