Nacionales

El oficialismo recupera un aliado clave en el Senado

En medio del escándalo del criptogate y tras la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar, el conglomerado oficialista en el Senado se encontraba en una situación de extrema debilidad, al borde de perder el quórum propio. En la próxima sesión jurará la senadora Stefanía Cora, de La Cámpora, en reemplazo de Kueider. De esta manera, el grupo compuesto por libertarios, macristas, radicales «con peluca» y referentes del interbloque Provincias Unidas quedaba con 37 integrantes contra 34 de Unión por la Patria. El senador faltante para completar los 72 que compenen la Cámara es Víctor Zimmerman, que en octubre del año pasado pidió licencia para asumir como ministro de Economía y Producción de Chaco. Zimmerman nunca renunció a la banca para no dejarle el lugar a su suplente, Alicia «Japo» Terada, una dirigente muy cercana a Elisa Carrió y con un perfil opositor al Gobierno Nacional. 

En medio del escándalo del criptogate y tras la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar, el conglomerado oficialista en el Senado se encontraba en una situación de extrema debilidad, al borde de perder el quórum propio. En la próxima sesión jurará la senadora Stefanía Cora, de La Cámpora, en reemplazo de Kueider. De esta manera, el grupo compuesto por libertarios, macristas, radicales «con peluca» y referentes del interbloque Provincias Unidas quedaba con 37 integrantes contra 34 de Unión por la Patria. El senador faltante para completar los 72 que compenen la Cámara es Víctor Zimmerman, que en octubre del año pasado pidió licencia para asumir como ministro de Economía y Producción de Chaco. Zimmerman nunca renunció a la banca para no dejarle el lugar a su suplente, Alicia «Japo» Terada, una dirigente muy cercana a Elisa Carrió y con un perfil opositor al Gobierno Nacional. 

Apremiados por la necesidad de garantizar una mayoría que les permita aprobar las iniciativas de la Casa Rosada, los libertarios pidieron la vuelta del dirigente chaqueño, que recuperará su lugar en la próxima sesión prevista originalmente para este jueves. “El trabajo de Víctor ha sido valioso en este tiempo para el área económica y productiva de la provincia, pero hoy necesitamos que nos represente en el Senado y lo haga en representación de todos los chaqueños. Estaremos trabajando codo a codo”, dijo hoy el gobernador Leandro Zdero, blanqueando así que la decisión responde a la necesidad de fortalecer su rol como aliados del oficialismo. En declaraciones a medios locales, Zdero informó que “la cartera del Ministerio de la Producción funcionará bajo la órbita del secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez”.

Con el regreso de Zimmerman, el bloque que preside Eduardo Vischi quedará nuevamente con 13 voluntades. A diferencia de lo que ocurrió en Diputados, donde la bancada de la UCR se partió en tres, en el Senado mantienen una delicada unidad, con senadores con un perfil más distante de la Casa Rosada, como es el caso de Martín Lousteau o Pablo Blanco (que pidieron la creación de una comisión investigadora del Criptgate) y otros más cercanos al gobierno como Vischi o el propio Zimmerman.

Este mediodía, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezaba un almuerzo en su despacho junto a los representantes de los bloques amigos para analizar la viabilidad de la sesión para este jueves, en la que pretenden tratar la suspensión de las PASO y otros proyectos como el de reiterancia y juicio en ausencia. El pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema es otro de los puntos a discutir, pero su inclusión en la agenda no estaba asegurada. 

Desde la oposición aseguran que el juez federal no tiene el aval de Unión por la Patria y que no hubo negociaciones para avanzar en la cobertura de las vacantes dejadas por Elena Higton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda.

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba