La ronda de las Madres y un nuevo horizonte

La Mesa de Organismos de Derechos Humanos convocó a un nuevo encuentro el sábado próximo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Uriburu 782. Tras la Marcha de la Resistencia que culminó anteayer, la propuesta es «avanzar en un programa que aglutine a todos los sectores afectados por este gobierno y en la construcción de las herramientas necesarias para ponerle un freno definitivo al gobierno de Milei»
La Mesa de Organismos de Derechos Humanos convocó a un nuevo encuentro el sábado próximo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Uriburu 782. Tras la Marcha de la Resistencia que culminó anteayer, la propuesta es «avanzar en un programa que aglutine a todos los sectores afectados por este gobierno y en la construcción de las herramientas necesarias para ponerle un freno definitivo al gobierno de Milei»
Las conclusiones más importantes fueron:
«· Resaltar la necesidad del encuentro y la importancia de darle continuidad al espacio, entendiendo la gravedad de la hora y que la lucha será larga y debe ser sostenida.
· Encarar la lucha en todos los frentes, la calle, el congreso, los tribunales y en los Organismos Internacionales.
· Reafirmar que la salida es política por lo que es indispensable construir Unidad en la diversidad de las miradas y prácticas que permita conformar un Frente Antifascista, Antirracista, capaz de enfrentar las políticas de Milei y sus socios.
· Pensar qué modelo de país queremos construir y cuáles son los temas que debemos abordar, para proponer un rumbo que nos permita caminar hacia una sociedad más igualitaria, y con soberanía.
El gobierno ha avanzado brutalmente contra la Democracia y las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, que fueron pilares en la lucha contra la impunidad, el olvido y el silencio, así como en la defensa de las libertades, los derechos ganados y las conquistas sociales alcanzadas, que este régimen reaccionario destruye, excluyendo, empobreciendo y sumiendo en la miseria y el hambre a millones de compatriotas mientras saquea nuestras riquezas y bienes comunes.
Es indispensable reconocernos en las coincidencias y proponernos conformar un gran frente capaz de oponerse a las políticas criminales de Milei y sus aliados, conscientes de que este gobierno va a lograr avanzar allí donde nos vea divididos. Es de vital importancia alcanzar la unidad. No debemos diferenciar nosotros lo que el enemigo no diferencia a la hora de perseguirnos y reprimirnos, porque para ellos somos lo mismo y vienen por todos y todas.
Para eso es necesario que avancemos tanto en la organización como en la participación en las manifestaciones populares en defensa de nuestras vidas, nuestras libertades y nuestros derechos. Las citas del 14 de febrero, el 8 de marzo y el 24 de marzo son obligatorias, en el camino de esa construcción colectiva que nos proponemos.
La lucha debe ser integral en defensa de la Democracia, de la Constitución y de la vida digna de nuestro pueblo, contra el fascismo, el saqueo y el enriquecimiento de unos pocos a expensas de la pobreza de las grandes mayorías. La convocatoria a comprometerse en esta tarea es a todos los sectores populares, organizaciones y espacios, y un llamado especial a toda la oposición política para que nada la distraiga y pueda cumplir acabadamente el rol para el que fue votada, y que sus voces y presencias se sumen y multipliquen este frente que aspiramos construir.
Por lo que, para darle continuidad al encuentro del 4 de febrero, para seguir pensando juntos cómo frenar a este gobierno y qué sociedad queremos construir, nos volvemos a encontrar el 22 de febrero, a las 10 hs. en la facultad de ciencias económicas. Que ya nada nos demore, nuestras vidas y el futuro están en grave riesgo.»
Convoca la Mesa de Organismos de Derechos Humanos. Madres de Plaza Línea Fundadora. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza. Asociación Buena Memoria. Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte. Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz. Fundación Memoria Histórica y Social de la Argentina. Liga Argentina por los Derechos Humanos. Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.