Tecnología

¿Tenés un iPhone?: solucioná ya estos errores frecuentes de los usuarios

El iPhone se ha vuelto indispensable en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo, pero muchos usuarios, sin saberlo, ponen en riesgo el rendimiento, la seguridad y la longevidad de su celular de Apple a través de errores comunes.

Desde hábitos que agotan la batería hasta descuidos en materia de privacidad, estos errores pueden derivar en reparaciones costosas, filtraciones de datos y reemplazo prematuro del iPhone.

¿Cuáles son los problemas ocultos del uso del iPhone? ¿Qué soluciones prácticas puedo aplicar para mantener el funcionamiento del celular de Apple sin problemas y, al mismo tiempo, proteger mi vida digital? Las respuestas, en este artículo de iProfesional.

iPhone: los asesinos silenciosos de la batería que estás ignorando

Muchos usuarios sabotean la duración de la batería de su iPhone a través de tres errores clave:

  • Sobrecarga durante la noche: mantiene las baterías de iones de litio bajo estrés constante, reduciendo la capacidad un 20% más rápido según los datos de salud de la batería.
  • Usar cargadores baratos: los cables no certificados causan un flujo de energía irregular, lo que aumenta el riesgo de falla en un 40%.
  • Ignorar las aplicaciones en segundo plano: la mayoría de los usuarios nunca cierra las aplicaciones que no usan, lo que agota entre el 15 y el 20% de la duración diaria de la batería innecesariamente.

La solución: activá la carga optimizada de la batería (Configuración > Batería); usá accesorios certificados por Apple; y revisá regularmente la actividad de las aplicaciones en segundo plano.

Tu pantalla de bloqueo: una alfombra de bienvenida digital para extraños

Hay usuarios de iPhone que no tienen contraseña, mientras que muchos usan códigos fáciles de adivinar como 1234. Estos errores permiten:

  • Acceso inmediato a las aplicaciones de billetera virtual y tarjetas de crédito almacenadas.
  • Exposición de fotos y mensajes personales.
  • Transacciones no autorizadas de Apple Pay.

La solución en este caso pasa por una actualización de seguridad:

  1. Habilitá Face/Touch ID con código alfanumérico complejo.
  2. Deshabilitá el acceso a Wallet y Mensajes desde la pantalla de bloqueo (Configuración > Face ID y código de acceso).
  3. Activá Borrar datos después de 10 intentos fallidos.

La amenaza invisible en tu bolsillo

La mayoría de los reclamos por daños en el iPhone se deben a daños físicos evitables, por causa de que el celular de Apple carece de funda, o tiene los puertos expuestos, o se lo expone a temperaturas extremas de calor. La solución pasa por activar un protocolo de protección:

  • Usá fundas de grado militar (con certificación MIL-STD-810G).
  • Instalá protectores de pantalla de vidrio templado.
  • Nunca dejes el dispositivo en vehículos donde la temperatura supere los 35 grados.

Autosabotaje de software: cuando las actualizaciones no se pueden hacer

Apple informó que el 35% de los iPhone ejecutan versiones obsoletas de iOS, lo que crea vulnerabilidades de seguridad y problemas de rendimiento. Los puntos ciegos de actualización se generan por los siguientes errores:

  • Ignorar las actualizaciones de iOS: aumenta el riesgo de código informático malicioso («malware», palabra en inglés).
  • Actualizaciones automáticas de aplicaciones deshabilitadas: de esta manera no se reciben parches críticos.
  • Almacenamiento completo que bloquea las actualizaciones.

La solución en este caso pasa por una aplicar una estrategia de actualización:

  1. Habilitá las actualizaciones automáticas (Configuración > General > Actualización de software).
  2. Mantené 10 GB de espacio libre para actualizaciones.
  3. Actualizá a través de la computadora si el almacenamiento del iPhone es insuficiente falla.

Problemas de privacidad: tus datos se filtran desde el iPhone

Un estudio divulgado en 2024 descubrió que el iPhone transmite en promedio datos a 72 servidores de terceros diariamente. Las fugas comunes son las siguientes:

  • Seguimiento de ubicación: El 41% de las aplicaciones solicitan acceso innecesario a la ubicación.
  • Vulnerabilidades de AirDrop: El 29% deja habilitada la capacidad de detección «Todos».
  • Compartir análisis: El 83% nunca desactiva la recopilación de datos de Apple.

En este caso, la solución pasa por aplicar un bloqueo de privacidad:

  1. Revisá los permisos de las aplicaciones mensualmente (Configuración > Privacidad).
  2. Desactivá las ubicaciones significativas (Configuración > Privacidad > Servicios de ubicación > Servicios del sistema).
  3. Desactivá Análisis y mejoras (Configuración > Privacidad > Análisis).

El error diario de la carga inadecuada de la batería

Los hábitos de carga inadecuados aceleran la degradación de la batería del iPhone. Por ejemplo, si usás el iPhone mientras se carga, se incrementa la tasa de desgaste de la batería.

Si cargás el iPhone a diario por vía inalámbrica, habrá una pérdida de capacidad un 15% más rápida. Si cargás por vía rápida exclusivamente, derivará en un 20% de reducción de la vida útil después de 18 meses.

La solución pasa en este caso por un cuidado mejor de la batería:

  • Mantené el rango de carga entre el 20 y el 80%.
  • Quitá la funda durante la carga inalámbrica.
  • Usá un adaptador de 20 W para una carga rápida óptima.

El menú oculto que evita desastres

Muy pocos usuarios utilizan el acceso guiado, lo que hace que falten protecciones fundamentales en el iPhone. Por ejemplo:

  • Protección infantil: bloquea el dispositivo en una sola aplicación.
  • Prevención de reparaciones: bloquea los cambios de configuración accidentales.
  • Mejora de seguridad: desactiva la entrada táctil en pantallas sensibles.

En este caso, la solución pasa por la activación de las siguientes configuraciones:

  1. Hacer triple clic en el botón lateral en las aplicaciones compatibles.
  2. Rodear las áreas para desactivar la función táctil.
  3. Establecer límites de tiempo para el bloqueo automático.

Cuando la limpieza es igual a la seguridad

Los iPhone sucios enfrentan múltiples riesgos:

  • Bloqueo de puertos: la mayoría de los problemas de carga provienen de puertos obstruidos por pelusa.
  • Falla biométrica: los problemas de Face ID se deben a manchas en las cámaras y sensores.
  • Degradación del audio: los problemas con el micrófono se deben a la acumulación de polvo.

La solución en este caso pasa por el uso de elementos esenciales de kit de limpieza, como un cepillo antiestático, toallitas con alcohol isopropílico al 70% y un palillo de plástico no conductor.

La ilusión de iCloud: por qué fallan las copias de seguridad

Muchos usuarios descubren que faltan copias de seguridad del iPhone cuando las necesitan debido a las siguientes causas:

  • Límites de almacenamiento: Relleno gratuito del plan de 5 GB.
  • Dependencia de Wi-Fi: Requiere conexión estable.
  • Errores de selección: Datos críticos excluidos.

Una estrategia de respaldo es la solución indicada para este caso:

  1. Habilitá Fotos de iCloud con Optimizar almacenamiento.
  2. Usá copias de seguridad de la computadora mensualmente.
  3. Verificá la integridad de la copia de seguridad (Configuración > [Nombre] > iCloud > Administrar almacenamiento).

El asesino silencioso del rendimiento a simple vista

La sobrecarga de almacenamiento reduce la velocidad y la estabilidad. Se ingresa a la zona de peligro cuando tenés menos del 10% de espacio libre en el iPhone, lo que deriva en inicios de aplicaciones más lentos. Otra sobrecarga es cuando tenés decenas de pestañas abiertas en el navegador web Safari. Aplicá estás prácticas para solucionar este problema:

  1. Habilitá Descargar aplicaciones no utilizadas.
  2. Limpiá la caché de Safari semanalmente.
  3. Usá el álbum «Recientes» en lugar de «Todas las fotos».

Como habrás comprobado, este análisis exhaustivo revela que la longevidad y la seguridad del iPhone dependen de un mantenimiento proactivo en lugar de reparaciones reactivas. Al implementar estas estrategias, podrás extender la vida útil del dispositivo de Apple entre 3 y 5 años, reducir los costos de reparación y bloquear la gran mayoría de las amenazas comunes a la privacidad.

Las actualizaciones de software periódicas, las prácticas de carga conscientes y los controles estratégicos de privacidad forman la base de una gestión óptima del iPhone.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba