Tecnología

Esta billetera virtual uruguaya quiere conquistar Sudamérica desde la Argentina

Desde su lanzamiento en 2015, la empresa buscó adaptarse a las necesidades del mercado, ofreciendo opciones bimonetarias desde sus inicios.

Prex, la billetera digital originaria de Uruguay, encontró en la Argentina un terreno fértil para su expansión, alcanzando ya la cifra de 2 millones de usuarios en el país. Esta plataforma busca posicionarse como una herramienta clave para los argentinos que viajan a Brasil, ofreciendo una herramienta de pago eficiente y adaptada a las necesidades del mercado actual.

La decisión de Prex de intensificar su presencia en la Argentina se produce en un contexto cambiario favorable. La reciente depreciación del real brasileño y la apreciación del peso argentino motivaron a muchos argentinos a viajar a Brasil, buscando aprovechar las ventajas económicas que esto implica.

Según Daniel Conte, country manager de Prex Argentina, «el servicio para pagar en Brasil ya está disponible», permitiendo a los usuarios realizar pagos mediante códigos QR o claves de pago, lo que facilita las transacciones y mejora la seguridad al evitar el uso de efectivo.

El sistema de pagos en Brasil evolucionó significativamente desde la introducción de las «claves Pix», que permiten realizar transferencias instantáneas utilizando datos como números de teléfono o correos electrónicos. Esta modalidad superó incluso al uso de tarjetas de débito y crédito, convirtiéndose en el método más utilizado para transacciones electrónicas en el país.

Conte destacó ante el diario porteño Ámbito Financiero que la historia de Prex está intrínsecamente ligada a operaciones cambiarias y soluciones para turistas. Desde su lanzamiento en 2015, la empresa buscó adaptarse a las necesidades del mercado, ofreciendo opciones bimonetarias desde sus inicios. En 2022, lanzaron Prex pesos para facilitar los pagos de uruguayos en la Argentina, logrando una adopción significativa entre los viajeros.

Prex ofrece también productos tradicionales como las tarjetas físicas.

Estrategia de la billetera virtual Prex

El entorno económico argentino es dinámico y presenta constantes desafíos para las fintechs. Conte mencionó que la apreciación del peso argentino hizo que destinos como Brasil sean más atractivos, lo que influye directamente en la competencia entre billeteras digitales.

A pesar de las fluctuaciones económicas y la guerra de tasas entre competidores, Prex se mantiene centrada en ofrecer un servicio estable y confiable. «Ahora estamos más estables», afirmó Conte, quien también resaltó que los usuarios valoran más la experiencia general que solo la tasa ofrecida.

La empresa optó por un crecimiento orgánico y prudente, evitando estrategias agresivas que podrían comprometer su sostenibilidad a largo plazo. Desde su fundación, Prex amplió su presencia no solo en la Argentina sino también en Perú y Chile, con planes para ingresar al mercado paraguayo. Actualmente, cuenta con una base operativa en Buenos Aires, donde trabaja con un equipo de 450 personas. En Uruguay, se posiciona como la billetera más utilizada con 1,3 millones de usuarios.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba