miércoles, 26 de junio de 2024
Cargando...

Reeditan uno de los textos fundamentales de Frantz Fanon

 

Frantz Fanon nació en la isla antillana de Martinica (perteneciente a Francia) y murió en Maryland (Estados Unidos). Buena parte de su vida la dedicó a estudiar la psicología de la colonización y los procesos revolucionarios antiimperialistas. Era psiquiatra, filósofo, escritor y activista político. Se lo conoce fundamentalmente por ser el autor de Los condenados de la tierra, libro que es, a su vez, famoso por el prólogo escrito por Jean Paul Sartre. 

Pero la actividad intelectual de Fanon fue inagotable, así como resultó esencial su aporte en el campo de los estudios poscoloniales, la teoría crítica y el marxismo. El sello independiente Tinta Limón acaba de reeditar (con traducción de Víctor Flores Olea) un título que últimamente resultaba difícil de conseguir y que es uno de los textos más logrados de Fanon: Sociología de una revolución

Publicado por primera vez en 1959, en plena guerra de liberación argelina, el libro influyó en otros procesos revolucionarios y prefiguró la obra de intelectuales posteriores, como Edward Said. Fanon da cuenta en este trabajo del proceso de lucha de Argelia contra la dominación francesa y de cómo la conciencia anticolonial fue creciendo en los distintos estamentos del pueblo, readoptando valores culturales propios al tiempo que rechazaba los impuestos desde la metrópolis. 

Fanon estudia a la sociedad argelina, pero también toma posición. «Desde hace largos meses hemos rehabilitado al hombre colonizado de Argelia. Hemos arrancado al argelino de la opresión secular e implacable. Nos hemos puesto de pie y avanzamos. ¿Quién puede reinstalarnos en la servidumbre?», escribió para la introducción del libro en julio de 1959. Faltaban aún tres años para que la historia le diera la razón, cuando Argelia obtuvo finalmente la tan ansiada independencia. 

Fuente: Pagina12

También podría interesarte

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas