viernes, 1 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

Los ministros del nuevo Gobierno de España juraron ante el rey Felipe VI

por Redaccion
21 noviembre, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
655c9a993b7e2 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Los integrantes del nuevo Gobierno de España juraron sus cargos ante el rey Felipe VI / Foto: AFP.

Los 22 integrantes del nuevo Gobierno de España juraron sus cargos este martes ante el rey de España, Felipe VI, en una ceremonia celebrada en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela.

«Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo (…) con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros», juraron, uno tras otro, los integrantes del nuevo gabinete de coalición de Pedro Sánchez (PSOE).

Después de concluida la ceremonia, los miembros del nuevo Gobierno –12 ministras y 10 ministros– asumirán las carteras de mano de sus antecesores en las sedes de cada ministerio, reseñó la agencia de noticias Sputnik.

Sánchez calificó al nuevo gobierno como «solvente y sólido» y con un «marcado acento feminista»

Sánchez hizo público este lunes el gabinete para su nuevo Gobierno de coalición con la izquierda, al que calificó de «solvente y sólido» y con un «marcado acento feminista».

El elenco mantiene a buena parte de los ministros actuales y da más poder a sus más cercanos colaboradores.

Entre las figuras de peso que conservarán sus puestos están el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la de Transición Ecológica, Teresa Ribera; la de Defensa, Margarita Robles, y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

La ministra de Economía y vicepresidenta, Nadia Calviño, también fue confirmada, a la espera de la decisión en diciembre sobre la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), a la que es candidata.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, considerado mano derecha de Sánchez y uno de los protagonistas de las negociaciones con los partidos independentistas, sumará la cartera de Justicia a sus atribuciones.

Uno de los cambios fue en el Ministerio de Igualdad, donde Ana Redondo García asumió en lugar de Irene Montero, de Podemos, que no contará con representantes en el nuevo Gabinete de Sánchez, con el que gobernó en coalición en la pasada legislatura.

Al ceder el mando a su sucesora, Montero dio un discurso en el que criticó a Sánchez y lo acusó de haber “echado” a Podemos del Gobierno.

“Ministra, te desearía suerte, pero no es lo más importante que necesita una ministra de Igualdad. Te deseo que te rodees del mejor equipo. Que nunca te dejen sola y que tengas valentía para incomodar a los hombres y amigos de 40 y 50 años del presidente del Gobierno”, dijo, entre aplausos de algunos de los asistentes.

Montero aludió así a una intervención previa de Sánchez, en la que habló de un “retroceso en el feminismo integrador” y admitió que tenía amigos que se habían sentido “incómodos” con algunos discursos planteados desde el Ministerio de Igualdad.

El líder socialista fue reelegido por el Congreso el jueves pasado gracias al apoyo de varios partidos regionales, entre ellos independentistas catalanes con quienes acordó una pronta amnistía para los condenados por el proceso secesionista de 2017, negociación que despertó la ira del derechista Partido Popular (PP) y el ultraderechista Vox.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes que su formación promoverá una nueva protesta en la calle a principios de diciembre para «defender la Constitución española», una protesta que coincidirá con el 45 aniversario de la Carta Magna.

La ley de amnistía acrodada con el independentismo catalán fue admitida en el Parlamento

«Nosotros no nos vamos a callar. Consideramos que la responsabilidad que tenemos es una responsabilidad máxima. En mi opinión, tenemos una responsabilidad superior a la del Gobierno, porque es un Gobierno irresponsable», disparó Feijóo en una entrevista con Antena 3 que reprodujo la agencia de noticias Europa Press.

Señaló además que en el nuevo Ejecutivo hay «ocho o nueve ministros que son absolutamente innecesarios» y criticó que «otra vez» haya un elenco de Gobierno «enorme».

Tras definir al Gobierno como «activista» y «militante», señaló que los nuevos ministros prometieron lealtad al Rey y a la Constitución cuando «algunos» de los pactos en los que se apoya el nuevo Ejecutivo «van contra la Constitución».

Snchez calific al nuevo gobierno como solvente y slido y con un marcado acento feminista Foto AFP
Sánchez calificó al nuevo gobierno como «solvente y sólido» y con un «marcado acento feminista» / Foto: AFP.

La ley de amnistía

La ley propuesta para amnistiar a los procesados por actos relacionados con el independentismo catalán fue admitida a trámite este martes en el Parlamento.

Tanto el PSOE como sus socios de investidura reclamaron la semana pasada que la propuesta de ley se tramitase por la vía de urgencia, si bien esta cuestión se verá una vez que la iniciativa sea tomada en consideración por el Pleno en próximas semanas.

El trámite de urgencia supone que todos los plazos parlamentarios se reducirán a la mitad, acelerando la presentación de enmiendas de totalidad y parciales y adelantando su debate en el Pleno de Congreso.

Es que el plan del PSOE es aprobar la ley en el Congreso en diciembre para su envío al Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y pretende ralentizar la tramitación hasta el máximo de dos meses que fija la Constitución.

El jefe opositor confirmó que el PP utilizará su poder institucional contra la Ley de Amnistía y los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas utilizando su «mayoría absoluta en el Senado» y su poder territorial.

El fin de semana pasada se realizó una nueva protesta por la cuestión de la amnistía que convocó a unas 170.000 personas, según fuentes oficiales.

El PP fustiga a Sánchez con el triunfo de Milei

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que el presidente electo de la Argentina, Javier Milei, terminó con el «peronismo corrupto» y aprovechó para fustigar al jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al que calificó de comandar un nueva versión de «peronismo occidental».

«Mientras Argentina ha acabado con el peronismo, en España se ha consolidado el peronismo, un cierto peronismo occidental europeo», afirmó Feijóo en una entrevista en Antena 3 que recogió Europa Press.

Al ser consultado sobre quién sería en la actualidad española Juan Domingo Perón y quién Eva Duarte, indicó que el primero podría ser Sánchez, mientras que su esposa «sin ninguna duda sería la señora Yolanda Díaz», en referencia a la jefa de Sumar, el partido de izquierda que integra el Gobierno español junto al Partido Socialista (PSOE).

«Es una buena pareja para entender lo que podría ser el peronismo español», aseguró.

En cuanto a si le preocupa que Milei sea el próximo presidente de la Argentina, dijo que él y el PP apoyaron al expresidente Mauricio Macri, quien en la segunda vuelta respaldó a Milei.

El jefe del PP dijo que Macri ofreció ese respaldo al candidato de La Libertad Avanza ante el «peronismo corrupto» que «está destruyendo la capacidad económica de la Argentina» y «creando pobreza», con «un 140 % de inflación».

«Espero a que el señor Milei nombre Gobierno, pero en democracia hemos de aceptar que hay uno que gana y otro que pierde y el señor Milei ha ganado dos elecciones», manifestó, para añadir que deben felicitar a los argentinos por haber «acabado con el peronismo».

Fuente: Telam

También podría interesarte

65648e1ceb107 450

La ayuda humanitaria dejó de entrar a Gaza por la reanudación de los combates

1 diciembre, 2023
655b7dfd3126c 450

Israel y Hamas reanudaron los combates tras vencer la tregua

1 diciembre, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: ESPAÑAmonarquía españolaPedro Sánchezrey Felipe VI

Noticias Relacionadas

65648e1ceb107 450
Mundo

La ayuda humanitaria dejó de entrar a Gaza por la reanudación de los combates

por Redaccion
1 diciembre, 2023
655b7dfd3126c 450
Mundo

Israel y Hamas reanudaron los combates tras vencer la tregua

por Redaccion
1 diciembre, 2023
65607f0137f46 450
Mundo

Francisco llamó a no ceder a los ‘intereses’ de ‘algunos países o empresas’

por Redaccion
1 diciembre, 2023
65637dde79e9e 450
Mundo

Sánchez pidió cumplir el derecho humanitario en Gaza e Israel dijo que es un ‘escándalo’

por Redaccion
1 diciembre, 2023
6562062062abe 450
Mundo

La Media Luna Roja recibió más camiones de ayuda para Gaza

por Redaccion
1 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .