viernes, 8 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

‘Milei es la destrucción de la regulación del Estado’

por Redaccion
11 noviembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
654a9943e196b 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Osvaldo Fantón.

El Foro Economía y Trabajo, que integran economistas y otros especialistas a propuesta de entidades sindicales de la CGT y de ambas CTA, aseguró este viernes que en el balotaje del 19 de este mes, «la única opción es el candidato de Unión por la Patria (UXP) Sergio Massa«, y sostuvo que su oponente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, es «la destrucción de la regulación del Estado».

«Hay una sola opción y es el trabajo y la producción como ejes centrales. Lograr coincidencias básicas es imprescindible para promover, articular e integrar las alianzas que construyan un gobierno capaz de superar las recurrentes restricciones, externas e internas, que el país tiene para aplicar un programa de desarrollo económico-social», se indicó desde este Foro a través de un comunicado.

Un documento del espacio, que también integran entidades de la economía popular, pymes y cooperativas, se pronunció por «coincidencias básicas que definan un programa coherente con el trabajo, la producción, la justicia social, la soberanía y la defensa de los recursos naturales», y enfatizó que esa iniciativa integral tiene que expresar «el impulso productivo y el desarrollo de las capacidades para lograr el objetivo de vivir bien».

«El Foro está comprometido con la convocatoria realizada por Massa para construir 10 consensos básicos en un sendero de acuerdo entre las fuerzas políticas, económicas y sociales para lograr la unidad nacional. El primer gran acuerdo, como él expresó, debe darse alrededor del trabajo y la producción y la defensa de la industria nacional», afirmó.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi.

Rechazo a «las ideas de apertura indiscriminada»

También rechazó «las ideas y ataques de aperturas indiscriminadas de la economía, que destruyen el esfuerzo de empresarios y los salarios», y añadió que «es preciso definir un modelo de producción y trabajo en el que desde los sectores de la economía popular hasta las grandes compañías se construya un país con mejora de ingreso, desarrollo de empresarios nacionales y proyecto federal de distribución de la inversión».

Ese proyecto tiene que incluir «la generación de empleo registrado, buenos salarios, inversión genuina frente a la especulación financiera y crecimiento con inclusión para el desarrollo económico”, por lo que Milei y sus aliados representan «un peligro para la unión y proyecto nacionales porque son la destrucción del poder de regulación del Estado».

«El Estado, con un gobierno nacional y popular, es el único instrumento que compensa el poder económico de las grandes corporaciones monopólicas que determinan precios, aumentan ganancias y fugan capital, debilitando la estructura económico-industrial. Pero un modelo de trabajo y producción, sin exclusiones, es imposible sin una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque la deuda no puede mandar», afirmó.

Para el Foro, el 19 de noviembre hay una sola opción y «es Massa», y para implementar estos acuerdos «es necesario un gobierno de unidad nacional y multisectorial, es decir, no restringido a representaciones político-partidarias sino que integre al movimiento sindical, a las entidades sociales y empresarias y a expertos de variadas disciplinas del país».

El documento fue firmado por los economistas del Foro Ricardo Aronskind, Juan Costa, Marcelo Di Ciano, Marisa Duarte, Cecilia Garriga, Julián Maggio, Pablo Manzanelli, Santiago Mancinelli, Jorge Marchini, Felisa Miceli, Tomás Raffo y José Sbatella, y por el coordinador del espacio, el dirigente bancario Eduardo Berrozpe.

Fuente: Telam

También podría interesarte

6571ff54e3553 450

Para Jorge Macri, las protestas obedecen a una ‘lógica de la extorsión’

8 diciembre, 2023
6573218eadbc2 450

Retiraron la escultura del expresidente Néstor Kirchner del CCK por decisión de la Unasur

8 diciembre, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: balotajeeleccionesjavier mileiSergio Massa

Noticias Relacionadas

6571ff54e3553 450
Nacionales

Para Jorge Macri, las protestas obedecen a una ‘lógica de la extorsión’

por Redaccion
8 diciembre, 2023
6573218eadbc2 450
Nacionales

Retiraron la escultura del expresidente Néstor Kirchner del CCK por decisión de la Unasur

por Redaccion
8 diciembre, 2023
65731180a7864 450
Nacionales

A dos días de la asunción, el designado gabinete de Milei mantiene reuniones en Retiro

por Redaccion
8 diciembre, 2023
638cdb7492a49 450
Nacionales

Se cumplen 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz, un golpe al corazón de las Madres

por Redaccion
8 diciembre, 2023
6571e18b31711 450
Nacionales

El Gobierno de Tucumán y los gremios acordaron el pago de $80 mil a empleados públicos

por Redaccion
8 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .