Tecnología

Ciudades inteligentes impulsadas por soluciones IoT

Son áreas urbanas que utilizan, entre otros habilitadores, la tecnología de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida

Por iProfesional

09/11/2023 – 10:47hs

Las «Smart cities» son ciudades que se adaptan y evolucionan mediante el uso estratégico de la tecnología para mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de sus habitantes. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, desarrolló un porfolio de soluciones IoT (Internet de las cosas) para acompañar el despliegue de las ciudades inteligentes.

En la siguiente entrevista de iProfesional, Fernando Freytes, Head of IoT de Telecom, explica cómo la compañía reúne todas las capacidades esenciales para la administración y el crecimiento de ciudades inteligentes.

-¿Qué son las ciudades inteligentes?

-Las ciudades inteligentes, también conocidas como «smart cities», son áreas urbanas en constante crecimiento que utilizan, entre otros habilitadores, la tecnología de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la eficiencia en la gestión de recursos.

Esto implica la implementación de soluciones tecnológicas en áreas como la infraestructura, el transporte, la energía, el medio ambiente y los servicios públicos para hacer que la ciudad sea más sostenible, segura y habitable.

-¿Cómo mejoran las ciudades inteligentes la calidad de vida de sus habitantes?

-Las smart cities pueden mejorar la calidad de vida de sus habitantes de varias maneras, incluyendo:

  • La optimización del tráfico y el transporte público.
  • La gestión eficiente de recursos como el agua y la energía.
  • La mejora de la seguridad pública.
  • La prestación de servicios de salud y educación a través de soluciones tecnológicas.
  • La promoción de un entorno más sostenible y limpio.
Las ciudades inteligentes utilizan una variedad de tecnologías, como sensores IoT (Internet de las Cosas).

Las ciudades inteligentes utilizan una variedad de tecnologías, como sensores IoT (Internet de las Cosas).

-¿Qué tecnologías utilizan las ciudades inteligentes?

-Las ciudades inteligentes utilizan una variedad de tecnologías, como sensores IoT (Internet de las Cosas), análisis de grandes volúmenes datos, sistemas de información geográfica (GIS), redes de comunicación avanzadas, plataformas de gestión inteligente y aplicaciones móviles, entre otras.

-¿Cuál es el rol de IoT y la conectividad en las ciudades inteligentes?

-IoT desempeña un papel crucial en las ciudades inteligentes al proporcionar sensores y dispositivos conectados que recopilan datos en tiempo real sobre diversas variables.

Poder gestionar los datos en plataformas que provean una visión integral en la ciudad permite tomar decisiones basadas en datos y así llevar a la ciudad a un crecimiento más eficiente.

-¿Qué servicios habilita IoT en las ciudades inteligentes?

-IoT habilita una amplia gama de servicios en ciudades inteligentes, como el monitoreo del tráfico, monitoreo de variables medioambientales, la administración de recursos hídricos, la optimización de la recolección de residuos, la eficiencia energética, mejoras en la seguridad pública, en la prestación de servicios de atención médica y en la educación.

562474

 

-¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el despliegue de IoT en las ciudades inteligentes?

-Algunos de los desafíos incluyen la seguridad de los datos y la privacidad, la interoperabilidad de dispositivos, la inversión en infraestructura de red, la gestión de datos masivos, la capacitación de personal y la participación de la comunidad.

-¿Cómo es el porfolio de soluciones IoT de Telecom para el desarrollo de las ciudades inteligentes?

_Telecom ha desarrollado un porfolio de soluciones IoT para acompañar el desarrollo de las ciudades inteligentes, que incluye soluciones de trazabilidad, industrias & utilities y conectividad IoT.

562340

Las ciudades inteligentes pueden mejorar la calidad de vida de sus habitantes de varias maneras.

Estas soluciones tienen como objetivo la construcción de valores fundamentales de inclusión, transparencia y una distribución equitativa de recursos. Además, con cuenta con capacidades consultivas para acompañar a los clientes para diseñar en conjunto la mejor solución que se adapte a sus necesidades.

Las siguientes son soluciones para el ámbito urbano:

  • Luminarias inteligentes: estas luminarias pueden anticipar y reportar fallos, así como adaptar su intensidad según las necesidades, lo que contribuye al ahorro energético y a la reducción de emisiones de carbono.
  • Estacionamiento inteligente: mediante sensores y aplicaciones que indican espacios disponibles, se optimiza el flujo vehicular en la ciudad y mejora la experiencia del conductor.
  • Hub movilidad alternativa y sustentable: estaciones integradas que ofrecen opciones de transporte ecológico, desde bicicletas eléctricas hasta scooters y más.
  • Gestión de bicis: facilitan la disponibilidad de bicicletas para los vecinos, dando a conocer dónde se encuentran para su uso.
  • Analíticas de seguridad para espacios: análisis de flujos y Conteo de personas para garantizar la seguridad y optimizar el uso de espacios públicos.
  • Gestión ambiental: mediante sensores que monitorizan la calidad del aire, niveles de ruido y condiciones meteorológicas, se proporcionan datos en tiempo real para una acción inmediata.
  • Gestión de residuos: sistemas inteligentes para la recolección, clasificación y reciclaje, orientados hacia una ciudad más limpia y sostenible.
  • Recursos hídricos: gestión de caudal y presión en troncales de agua, monitorización de caudales y presiones en las principales arterias de suministro de agua, así como soluciones de micromedición para una gestión eficiente. Esto permite la detección temprana de problemas y servicios deficientes pudiendo así tomar acciones correctivas.
  • Monitoreo de consumo energético en tableros: facilita la gestión de la energía, entendiendo hábitos de consumo para una optimización de uso de este recurso.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba