sábado, 9 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Cultura

Moreau espera ‘una avalancha’ de votos que honrará la memoria de Alfonsín votando a Massa

por Redaccion
5 noviembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
653fa3e48759b 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Massa junto a Alfonsín.

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Leopoldo Moreau, opinó este domingo que el balotaje presidencial del próximo 19 de noviembre, en el que competirán los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), tendrá «nuevamente de un lado» a quienes creen en «la democracia y la vida» y, del otro, a «los apologistas de la dictadura y cultores de la muerte».

Moreau, por medio de un mensaje escrito en su cuenta personal de la red X, recordó que en los últimos días varios represores «que purgan sentencias por delitos de lesa humanidad adhirieron y se mostraron esperanzados con la candidatura de Milei» a la presidencia.

«En la otra vereda», aseguró el diputado kirchnerista de extracción radical, «una avalancha de votantes el 19 de noviembre honrará la memoria de (el ex presidente Raúl) Alfonsín votando por Sergio Massa».

Y agregó: «Nuevamente de un lado los que creemos en la democracia y la vida, y del otro los apologistas de la dictadura y cultores de la muerte».

Palabra de genocidas

Dos días después del triunfo conseguido por Massa en las elecciones nacionales del pasado 22 de octubre, el represor Jorge «El Tigre» Acosta, que cumple distintas penas de prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar, publicó una carta desde la Unidad 34 de Campo de Mayo, donde se encuentra detenido.

En el texto, Acosta se mostró «convencido de que se aproxima la hora del conocimiento de la verdad, pero no la que se dice, que es la verdad que surgió de juicios manejados por ‘la patria socialista'», en referencia a los procesos judiciales llevados a cabo como parte de la política de Memoria, Verdad y Justicia implementada de comienzos de este siglo.

La carta escrita por Acosta fue publicada en el sitio «Prisionero en Argentina», una suerte de órgano de difusión de las opiniones de quienes enfrentan procesos por crímenes de lesa humanidad como secuestros, torturas, robo de bebés, abusos sexuales, homicidios y desapariciones.

«Las órdenes están para cumplirlas y las he cumplido estrictamente y, de mi conocimiento, a quienes como combatientes se las impartí, las cumplieron con toda eficiencia y eficacia y por supuesto soy responsable», expresó Acosta acerca de su rol como integrante del grupo de tareas 3.3.2 que operó en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en la última dictadura militar.

En diferentes momentos durante la campaña electoral tanto Milei como su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, caracterizaron al terrorismo de Estado implementado por la última dictadura militar como «una ‘guerra» y llamaron «excesos» a la violación sistemática de los derechos humanos. Además, negaron la existencia de 30.000 detenidos desaparecidos.

Además de «El Tigre» Acosta, otro represor de la última dictadura, el ex oficial de la Policía Federal Argentina (PFA) Mario «Churrasco» Sandoval, que también actuó en el grupo de tareas de la ex ESMA, publicó una «carta abierta a los ‘intelectuales’ de Argentina que alertan sobre las ‘amenazas a la democracia’ por la avanzada de Milei».

El 30 de julio pasado, Sandoval había escrito a los precandidatos presidenciales, a quienes instó a «declarar públicamente» qué harían, si llegaran al Gobierno, para «poner fin a los juicios revolucionarios y a la justicia de venganza politizada», expresó en referencia a los juicios por crímenes de lesa humanidad.

Fuente: Telam

También podría interesarte

5c0a568b6131c 1200

Clorindo Testa, arquitecto y artista que revolucionó la escena urbana local

8 diciembre, 2023
65733ba7936fe 1200

‘La escritura es mi manera honesta de pensar las cosas’

8 diciembre, 2023
Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

5c0a568b6131c 1200
Cultura

Clorindo Testa, arquitecto y artista que revolucionó la escena urbana local

por Redaccion
8 diciembre, 2023
65733ba7936fe 1200
Cultura

‘La escritura es mi manera honesta de pensar las cosas’

por Redaccion
8 diciembre, 2023
62afadb6cca01 1200
Cultura

Rosario celebrará los 40 años de democracia con ferias editoriales, cine y música

por Redaccion
8 diciembre, 2023
629677483b5a4 1200
Cultura

Inés Garland ganó el premio Strega de literatura infantil con su libro ‘Lilo’

por Redaccion
7 diciembre, 2023
6571eca5b8cf0 1200
Cultura

escribir para deshacer el conjuro de los mandatos

por Redaccion
7 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .