sábado, 2 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

La OMS perdió el contacto con su personal en la Franja de Gaza

por Redaccion
28 octubre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
652e7ba74fc0e.10.2023%20foto%20afp 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. / Foto: AFP.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), al igual que otras agencias de las Naciones Unidas, perdió todo contacto con su personal en la Franja de Gaza, anunció este sábado el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En la noche del viernes, varios medios de comunicación informaron que los servicios de telefonía e internet habían dejado de funcionar en el enclave, blanco de inéditos bombardeos del Ejército de Israel que surgieron como respuesta a una también inusual ofensiva que el movimiento islamista palestino Hamas hizo el 7 de octubre sobre el territorio israelí, con un balance de unos 1.400 muertos y la captura de más de dos centenares de rehenes.

«Hemos perdido contacto con nuestro personal en Gaza, con las instalaciones sanitarias, los trabajadores sanitarios y el resto de nuestros socios humanitarios sobre el terreno», escribió Tedros Adhanom Ghebreyesus en su cuenta de la red social X respecto de la situación en el enclave, donde el Gobierno de Hamas ha confirmado la muerte de más de 7.300 personas en las tres semanas que llevan los ataques israelíes, considerados como crímenes de guerra por la ONU.

We have lost touch with our staff in Gaza, with health facilities, health workers and the rest of our humanitarian partners on the ground.

This siege makes me gravely concerned for their safety and the immediate health risks of vulnerable patients.

We urge immediate protection…

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) October 27, 2023

La organización médica y humanitaria Médicos Sin Fronteras reportó que experimenta el problema similar.

«Estamos profundamente preocupados por la situación en Gaza. Hemos perdido contacto con algunos de nuestros colegas palestinos sobre el terreno», comunicó el organismo en la misma red social.

🔴Estamos profundamente preocupados por la situación en Gaza. Hemos perdido contacto con algunos de nuestros colegas palestinos sobre el terreno.

— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) October 27, 2023

Más tarde, en un comunicado similar que recogió la agencia de noticias Sputnik la Media Luna Roja palestina reveló que tampoco podía ponerse en contacto con sus equipos sobre el terreno.

«Las autoridades israelíes han cortado las comunicaciones por cable, teléfono e Internet, lo que ha afectado gravemente la labor de nuestros servicios médicos de emergencia», añadió la organización.

Además, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Coordinadora Humanitaria para los Territorios Palestinos Ocupados (OCHA, siglas en inglés) confirmaron el viernes que han perdido todo contacto con su personal en la Franja de Gaza.

El pasado 7 de octubre, Hamas lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país había entrado «en guerra».

En respuesta al ataque sorpresa el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre, que podría ser inminente, según fuentes oficiales y extraoficiales de ambos bandos.

Foto AFP
Foto: AFP.

Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles por miedo a la invasión.

También podría interesarte

653962999707d.10.2023%20foto%20agencia%20brasil 450

Lula tildó a Netanyahu de ‘un ultra de extrema derecha sin sensibilidad’ con los palestinos

2 diciembre, 2023
63ea538776c33 450

Putin aumentó por decreto los efectivos del Ejército en un 15%

1 diciembre, 2023

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, declaró este sábado que permitirán la entrada de otra caravana de camiones con ayuda humanitaria al sur de la Franja de Gaza.

«Estamos aumentando la asistencia humanitaria a los ciudadanos de Gaza que se han trasladado al sur. Hoy (sábado) permitiremos la entrada de otros camiones con agua, alimentos y medicamentos. Quienes se encuentren en un espacio seguro recibirán alimentos, agua y medicamentos», dijo el vocero en rueda de prensa.

Según las Naciones Unidas, la orden de evacuación emitida por Israel afectará a más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza, y podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el viernes por mayoría una resolución no vinculante que reclama una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en la Franja de Gaza y el acceso de ayuda sin trabas para llevar alimentos, bienes y servicios esenciales a la población civil del enclave.

Foto AFP
Foto: AFP.

Previamente, la ONU había advertido que los bombardeos contra zonas densamente pobladas y el bloqueo de la Franja de Gaza constituyen crímenes de guerra.

«Estamos muy preocupados por el hecho de que se estén cometiendo crímenes de guerra. Nos preocupa el castigo colectivo infringido a los habitantes de Gaza en respuesta a los atroces ataques de Hamas, que también constituyen crímenes de guerra», afirmó Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, durante una sesión informativa de la ONU en Ginebra.

Las hostilidades causaron hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 7.300 muertos y unos 19.000 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles, así como más de 200 rehenes retenidos en el enclave, según el Ejército israelí.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Franja de GazaHamasIsraelMédicos Sin Fronteras (MSF)omsONUPalestina

Noticias Relacionadas

653962999707d.10.2023%20foto%20agencia%20brasil 450
Mundo

Lula tildó a Netanyahu de ‘un ultra de extrema derecha sin sensibilidad’ con los palestinos

por Redaccion
2 diciembre, 2023
63ea538776c33 450
Mundo

Putin aumentó por decreto los efectivos del Ejército en un 15%

por Redaccion
1 diciembre, 2023
64cc1b26f0f2b 450
Mundo

Trump podría ser acusado en lo civil por el asalto al Capitolio

por Redaccion
1 diciembre, 2023
6569f2caf0d45 450
Mundo

Lula, Petro, Sánchez y otros líderes pidieron acelerar la acción climática

por Redaccion
1 diciembre, 2023
65648e1ceb107 450
Mundo

La ayuda humanitaria dejó de entrar a Gaza por la reanudación de los combates

por Redaccion
1 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .