domingo, 10 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

La subsecretaria de Industria recorrió el Astillero Río Santiago y destacó su crecimiento

por Redaccion
27 octubre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
653acca1b2c9d 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Él Astillero Río Santiago crece en su producción diaria y afianza el desarrollo de la industria naval / Foto: TW @priscilamakari 2

Funcionarios de la Subsecretaría de Industria de la Nación visitaron este jueves el Astillero Río Santiago (ARS), en la ciudad bonaerense de Ensenada, junto a autoridades de ese organismo y coincidieron en destacar su potencial «para la recuperación de la industria naval argentina».

También podría interesarte

6574793d188a9 450

El Rey Felipe VI llegó a Buenos Aires para participar de la asunción de Milei

10 diciembre, 2023
64e75e5981d78 450

Fernández recordó los ‘desafíos’ que atravesó en su gestión con un video en redes sociales

10 diciembre, 2023

La subsecretaria de Industria, Priscila Makari, dijo que «la industria naval es fundamental para nosotros en términos de desarrollo productivo, de diversificar nuestra matriz productiva, ganar soberanía, generar mejores empleos y mejores salarios», y explicó que «vinimos al Astillero para profundizar el conocimiento respecto a la infraestructura disponible, sus capacidades y los trabajos que se encuentra realizando y seguir apoyándolo diariamente desde la gestión nacional».

Junto al presidente de la planta naval, Pedro Wasiejko, la funcionaria recorrió el predio y se interiorizó sobre los trabajos que realizó el ARS en esta gestión, la importancia de la decisión política del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de poner en valor y reactivar el astillero, que en julio pasado cumplió 70 años, los proyectos en los que se está trabajando y la importancia de la articulación entre el sector público y privado para fortalecer la Industria Naval.

El presidente de ARS Pedro Wasiejko y la secretaria de Industria Priscila Makari evalan la nueva infraestructura tecnolgica Foto TWpriscilamakari2
El presidente de ARS, Pedro Wasiejko, y la secretaria de Industria, Priscila Makari, evalúan la nueva infraestructura tecnológica / Foto: TW@priscilamakari2

Tras recorrer la planta naval y visitar tanto las Lanchas de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA), que próximamente se estarán entregando a esa fuerza, y el buque productero Eva Perón, que se construyó íntegramente en el ARS, Makari destacó que «ver la dimensión que tiene el Astillero, las obras y la magnitud de lo que hacen todos los días es muy gratificante para nosotros y nos da no solo conocimiento sino también más ganas de seguir trabajando por la industria Argentina».

Wasiejko remarcó que desde el área nacional la subsecretaria de Industria, que es la principal colaboradora de José Ignacio de Mendiguren en el Ministerio de Economía, «vienen trabajando muy fuerte para recuperar la industria naval a través del Consejo Económico y Social del sector y tomando iniciativas para que nosotros podamos tener más posibilidades de trabajo, armonizando diferentes criterios e intereses».

«También tuvimos la oportunidad de dar cuenta de las capacidades que tiene el Astillero para respaldar la recuperación de la industria naval Argentina y brindar un servicio al país generando divisas y el desarrollo de proveedores locales», precisó.

Con @PedroWasiejko recorrimos el @astilleroARS, emblema de la industria naval argentina al que seguimos apoyando con la decisión política de Sergio Masa.

Es un orgullo ver su crecimiento y las obras que realizan para seguir aportando a diversificar nuestra matriz productiva. https://t.co/hmdS6xkhzs

— Priscila Makari (@priscilamakari) October 26, 2023

Wasiejko destacó que «estamos pensando en Vaca Muerta, en el offshore en Mar del Plata, en el canal troncal de navegación que necesita equipamiento de dragas, estamos pensando en la industria pesquera, en colaborar con los astilleros que aportan equipos al sector pesquero para proveer las partes que necesiten y que los privados puedan impulsar y fortalecer sus negocios».

«Obviamente, para todo esto es muy importante que se vuelva a incorporar en el Presupuesto del próximo año el artículo que nos permita seguir operando en el ámbito nacional y seguir trabajando en la articulación entre los astilleros públicos y los privados para dar las respuestas a estos temas, concluyó.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Astillero Rio SantiagoCrecimientodesarrollo localEnsenadaindustria navalrecorridoSOBERANÍA

Noticias Relacionadas

6574793d188a9 450
Nacionales

El Rey Felipe VI llegó a Buenos Aires para participar de la asunción de Milei

por Redaccion
10 diciembre, 2023
64e75e5981d78 450
Nacionales

Fernández recordó los ‘desafíos’ que atravesó en su gestión con un video en redes sociales

por Redaccion
10 diciembre, 2023
6574f5ff53b25 450
Nacionales

‘Para resolver los problemas hay que alcanzar el pleno empleo’, señaló Alejandro Gramajo

por Redaccion
10 diciembre, 2023
6574f898a1dd8 450
Nacionales

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

por Redaccion
10 diciembre, 2023
657503d4a5570 450
Nacionales

Ignacio Torres reivindicó a la política ‘como herramienta de transformación’

por Redaccion
10 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .