Más de 13 millones de bonaerenses elegirán gobernador
Más de 13 millones de ciudadanas y ciudadanos de la provincia de Buenos Aires elegirán este domingo a su próximo gobernante, entre otros cargos legislativos y ejecutivos, en coincidencia con los comicios presidenciales.
La atención de más de un tercio del padrón nacional estará puesta en los comicios a gobernador bonaerense, donde Axel Kicillof buscará su reelección al frente de la lista de Unión por la Patria (UxP), en una competencia que tiene como principales adversarios a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza).
Con 13.110.768 de ciudadanos habilitados para votar, la provincia de Buenos Aires es el distrito más populoso de la Argentina y representa el 37% del total de los votos en el país.
En la provincia de Buenos Aires no existe la instancia de balotaje, por lo que la mínima diferencia en favor de un candidato le dará el triunfo.
En el frente oficialista UxP, Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario buscarán sus reelecciones; y la boleta de su espacio irá pegada a la de la fórmula presidencial que presenta el peronismo Sergio Massa-Agustín Rossi.
Para rivalizar con Kicillof, Juntos por el Cambio presentará como candidato a la gobernación al intendente de Lanús -en uso de licencia-, Néstor Grindetti, quien en las PASO se impuso a Diego Santilli.
Por su parte, Carolina Piparo, la postulante de LLA, logró 1.985.216 sufragios en las primarias y apunta a ampliar ese número.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) tiene como candidato a la gobernación al dirigente ferroviario Rubén «Pollo» Sobrero.