Cuatro candidatos disputan la jefatura de Gobierno porteño, con el balotaje en duda
Los candidatos Jorge Macri, de Juntos por el Cambio (JxC); Leandro Santoro, de Unión por la Patria (UxP); Ramiro Marra, de La Libertad Avanza (LLA); y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda (FIT), competirán por la Jefatura de Gobierno porteña en una elección que presenta como incógnita si la sucesión se definirá en primera vuelta o será necesario un balotaje en noviembre.
De acuerdo a datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), podrán votar unos 2.533.092 residentes, de los que unos 1.214.871 son hombres, 1.318.002 mujeres y 219 personas no binarias, en los comicios que se desarrollarán en 7.326 mesas distribuidas en 1.099 establecimientos.
A diferencia de las elecciones primarias, y tras la polémica desatada a partir de las fallas registradas por la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE), los comicios porteños se realizarán con dos boletas, una para cargos nacionales y otra para autoridades locales, que se introducirán en el mismo sobre dentro de una única urna.
La contienda electoral definirá la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta, y además se elegirán quiénes ocuparán las 30 bancas que se renuevan en la Legislatura porteña y 105 lugares dentro de las 15 comunas para una gestión entre 2023 y 2027.
Elecciones 2023
- 🕙 Toda la información y las últimas noticias sobre los comicios en el país.