sábado, 9 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Fernández visitó a Clementina XXI, la nueva supercomputadora del SMN

por Redaccion
29 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
65171d5a75a2b 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Presidencia.

El presidente Alberto Fernández recorrió este viernes la sede del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra la nueva supercomputadora Clementina XXI, una de las cien más poderosas del mundo, cuyo funcionamiento representa un hito para la ciencia argentina y que será utilizada para mejorar los pronósticos climáticos y el desarrollo de estudios en distintas disciplinas científicas.

También podría interesarte

652d9241596ec 450

Raúl Jalil reasumió como gobernador y anunció que reformará la Constitución local

9 diciembre, 2023
65748cbf2a93a 450

Zdero juró como gobernador de Chaco con un discurso afín a Milei sobre la “austeridad” del Estado

9 diciembre, 2023

El jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de Defensa, Jorge Taiana; y la directora del SMN y secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, entre otros funcionarios, se informó oficialmente.

También participaron de la actividad el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; y la jefa del Departamento de Investigación y Desarrollo del Servicio Meteorológico Nacional, Yanina García Skabar.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.

Fernández también visitó el Centro de Operaciones (COP) del SMN, desde donde se elaboran los pronósticos, avisos y alertas meteorológicos para todo el país, se reciben imágenes satelitales y se operan los radares del Proyecto Sinarame (Sistema Nacional de Radares Meteorológicos), una red de observación hidrometeorológica en tiempo real, integrada por 19 radares meteorológicos situados en todo el país.

Una de las más poderosas del mundo

La nueva supercomputadora cuenta con una potencia de cómputo que la ubica en el puesto 82 del ranking mundial y está valuada en 1.740 millones de pesos. Su adquisición fue articulada por los Ministerios de Ciencia y Tecnología, de Defensa, el SMN y el CONICET, en el marco de la Estrategia Nacional de Supercómputo, y contó con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Su empleo permitirá mejorar la eficacia de los pronósticos climáticos, y por su gran capacidad de cálculo posibilitará además investigaciones científicas en el área de genómica, diseño de fármacos y nuevos materiales, desarrollos en inteligencia artificial y ciencia de datos, entre otras aplicaciones, según se indicó.

También podrá utilizarse en los cálculos para el modelado de cuencas petroleras y gasíferas, sistemas complejos, diferentes aspectos de la física, la astronomía y hasta algunos tópicos de las ciencias sociales.

El Sistema Meteorológico Nacional empleará una parte de capacidad de cálculo del equipamiento, que operará de acuerdo con un régimen de acceso libre, lo cual beneficiará a todo el entramado científico y tecnológico del país, tanto público como privado. Este régimen abierto la diferencia, por ejemplo, de Brasil, país que si bien tiene máquinas más potentes, éstas se utilizan en el ámbito privado.

Su nombre se inspira en Clementina, la primera computadora de uso científico que se instaló en el país en 1960 bajo la gestión del científico y matemático Manuel Sadosky, que funcionó hasta 1971 en el Instituto del Cálculo dependiente de la Universidad de Buenos Aires.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Alberto FernandezCeleste SauloCienciaClementina XXIDaniel FilmusServicio Meteorológico Nacionalsúpercomputadora

Noticias Relacionadas

652d9241596ec 450
Nacionales

Raúl Jalil reasumió como gobernador y anunció que reformará la Constitución local

por Redaccion
9 diciembre, 2023
65748cbf2a93a 450
Nacionales

Zdero juró como gobernador de Chaco con un discurso afín a Milei sobre la “austeridad” del Estado

por Redaccion
9 diciembre, 2023
657213831572b.12.2023%20foto%20prensa%20diputados 450
Nacionales

Los bloques del Congreso se configuran de cara al debate de los proyectos de Milei

por Redaccion
9 diciembre, 2023
6571d6948fd5f 450
Nacionales

Llegaron al país los representantes de EEUU para participar de la asunción de Milei

por Redaccion
9 diciembre, 2023
657480d17dd76 450
Nacionales

Milei recibió al presidente paraguayo Santiago Peña

por Redaccion
9 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .