sábado, 9 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

Ecointensa: referendum en Ecuador

por Redaccion
24 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
651072a80f78a.09.2023 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

También podría interesarte

657485eacf98e 450

El incendio en Pompeya se extendió a otro depósito lindero de metales y soldaduras

9 diciembre, 2023
642443d661518.org2 450

los desarrollos de la informática en el país

9 diciembre, 2023

El pasado 20 de agosto los ecuatorianos y ecuatorianas decidieron poner fin a la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní. Esta victoria, que recibió los votos del 58,9% de los votantes es un logro histórico para el movimiento ambiental.
A través de este referendum, el pueblo decidió suspenden la explotación petrolera actual, además de que no se podrán firmar nuevos contratos para la extracción de este recurso.

El Parque Nacional Yasuní está ubicado en la Amazonía ecuatoriana y fue declarado en 1989 como Reserva de la Biosfera. Su importancia ambiental radica en que es una de las zonas con mayor biodiversidad por metro cuadrado del planeta, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El ex presidente ecuatoriano Correa lanzó en el 2007 la iniciativa Yasuní, un proyecto que buscaba mantener bajo tierra el petróleo existente en el bloque 43 del Parque Nacional Yasuní, con la idea de recaudar la mitad de lo que se esperaba ganar con la exploración. Es decir, que los países pagaran para dejar ese petróleo bajo tierra. Pero al cabo de cinco años, Ecuador había recibido menos financiación de la esperada. Por tal motivo, en el 2013 el mismo presidente anunció la cancelación de la iniciativa Yasuní ITT, lo que implicaba habilitar la extracción y venta de petroleo. Frente a esa decisión, se formó el colectivo ambientalista Yasunidos que solicitó una consulta popular para que la ciudadanía decidiera al respecto. Recién después de diez años de lucha, la Corte Constitucional admitió la solicitud que dió lugar a esta reciente victoria.

La experiencia de Ecuador es un recordatorio para que sigamos defendiendo al ambiente y recordemos que el único desarrollo posible es el desarrollo sostentible.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: @ecointensaEcuadorReferendo

Noticias Relacionadas

657485eacf98e 450
Sociedad

El incendio en Pompeya se extendió a otro depósito lindero de metales y soldaduras

por Redaccion
9 diciembre, 2023
642443d661518.org2 450
Sociedad

los desarrollos de la informática en el país

por Redaccion
9 diciembre, 2023
6573c22d0444f 450
Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires encendió las luces de 16 árboles navideños

por Redaccion
9 diciembre, 2023
5c912a6219855 450
Sociedad

Cortes programados en el tránsito por la asunción presidencial de este domingo

por Redaccion
8 diciembre, 2023
62a258998dd84 450
Sociedad

Reconocimiento internacional al investigador Alberto Kornblihtt

por Redaccion
8 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .