lunes, 11 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Cultura

El Skyvan, uno de los ejes del Espacio Memoria en la Noche de los Museos

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
650cab38e3415 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Prensa.

Visitas guiadas, talleres, intervenciones artísticas, muestras permanentes y temporarias, radio abierta, música, cine, fotografía y charlas son algunas de las múltiples propuestas que ofrece este sábado el Espacio Memoria como parte de la octava edición consecutiva de la Noche de los Museos.

De 19 a 2, el complejo ubicado en avenida Libertador al 8151 abre sus puertas con un calendario de actividades en el que se destaca el recorrido histórico por el predio de la exEsma (de 19 a 0.30) –que este año sumará como parada el lugar donde fue emplazado el avión Skyvan que fue repatriado recientemente–  y las visitas guiadas del Museo Sitio Memoria ESMA -reconocido esta semana como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco– que se realizarán cada 30 minutos.

Foto Prensa
Foto: Prensa

En el Salón Eguren de Cooke del edificio del Archivo Nacional de la Memoria, también habrá otra charla a las 20:30, en este caso sobre «Los vuelos de los miércoles», a cargo de la sobreviviente Miriam Lewin, quien hablará de la investigación que derivó en el hallazgo del avión Skyvan, recientemente repatriado.

El cine al aire libre será otra de las propuestas centrales de esta edición de la Noche de los Museos con un ciclo de cine al aire libre en la Plaza Central con la proyección de dos cortos del Instituto Multimedia Derechos Humanos en América Latina y el Caribe.

La programación arrancará a las 21 con cortos nacionales e internacionales que abordan distintas temáticas relacionadas con Derechos Humanos (ambientalismo, migración, desaparición forzada de personas) mientras que la segunda parte estará dedicado a la serie Se Busca, una producción dirigida por Mariano Pozzi, que aborda la búsqueda de los nietos y nietas apropiados por la dictadura militar argentina.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

A las 20, en el edificio Cuatro Columnas se inaugurará El Alma expuesta de la democracia, una muestra fotográfica realizada por ARGRA y la Fundación El Libro con 40 imágenes que reconstruyen las últimas cuatro décadas.

Antes, desde las 17 y como parte del Festival Futuros, en el Centro Cultural Conti se realizará un encuentro en el que se reflexionará sobre la relación entre la inteligencia artificial, los nuevos formatos de escritura, el metaverso y las distopías históricas de la ciencia ficción.

A las 18, llega «Huellas de nuestra identidad», actividad organizada por Educ.Ar que busca que las y los visitantes reflexionen en torno a las distintas miradas sobre la identidad y la soberanía nacional mientras que la Fundación El Libro y ARGRA traen al Espacio Memoria la muestra fotográfica «El Alma expuesta de la democracia».

Foto Prensa
Foto: Prensa

Otra opción para visitar es el Museo Malvinas, que ofrecerá a las 20, 21.30 y 23 un recorrido llamado «Yo voto por el Parque Nacional Islas Malvinas».

También podría interesarte

63fbab9d0cecd 1200

‘La escritura es un lugar de encuentro conmigo misma y sucede en mi casa’

11 diciembre, 2023
657603f59c8c0 1200

nuevos proyectos argentinos que exploran esta fusión

10 diciembre, 2023

El eje la memoria, el deporte y los derechos humanos estará presente en diversas actividades en el Edificio 30.000 Compañeros Presentes de Familiares de Desaparecidos Detenidos por Razones Políticas, como una charla a cargo de Claudio Morresi, integrante de familiares, deportista y ex secretario de Deportes de la Nación.

La variada agenda también incluye «Mil Guitarras para Víctor Jara Buenos Aires», un concierto a las 21 horas en el EcuNHi en torno al legado del músico y cantautor chileno.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

A las 23, a la vez, será el turno de «Proyecto Mecenazgo Alza tu voz» con la proyección de 5 vídeos y música en vivo en el hall central de la Casa Nuestros Hijos La Vida y la Esperanza de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

63fbab9d0cecd 1200
Cultura

‘La escritura es un lugar de encuentro conmigo misma y sucede en mi casa’

por Redaccion
11 diciembre, 2023
657603f59c8c0 1200
Cultura

nuevos proyectos argentinos que exploran esta fusión

por Redaccion
10 diciembre, 2023
57d71c09a9183 1200
Cultura

‘Te quiere, Boy’, las cartas que Roald Dahl envió a su madre, reunidas en español

por Redaccion
10 diciembre, 2023
62ffe3f63fd60 1200
Cultura

Eva Perón por Libertad Demitrópulos, una biografía que potencia la vida de una figura clave

por Redaccion
10 diciembre, 2023
65748a3b0b7b6 1200
Cultura

Los clásicos tocadiscos de los años 60 renacen en un local del barrio porteño de Almagro

por Redaccion
9 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .