viernes, 1 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

dale un respiro necesario a la ciudad

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
538064 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Cabify representa una alternativa de movilidad sostenible para las ciudades. Apuesta por la innovación, invirtiendo en combustibles más limpios

Por iProfesional

22/09/2023 – 13,35hs

Este 22 de septiembre es el Día Mundial sin Automóvil, una iniciativa global que busca concientizar sobre los problemas asociados al uso excesivo de vehículos motorizados y promover alternativas de transporte sostenible.

De acuerdo con datos obtenidos a través de la plataforma de movilidad Cabify durante 2023, el auto particular es el medio de transporte elegido por el 47% de los argentinos. En  muchos casos es porque no hay otras alternativas de movilidad, sobretodo para quienes viven en las afueras de la ciudad y deben trasladarse diariamente hacia los centros urbanos para trabajar, que se ven obligados a moverse en auto.

Los hombres usan el auto mucho más que las mujeres: mientras que el 61% de ellos lo eligen como forma preferente de movilidad, las mujeres lo hacen en un 40%. Los varones prefieren el auto para ir a trabajar en un 35%, frente a sólo el 18% de mujeres que lo usan para este fin. 

El 37.06% de los viajes registrados por dicha app en el país tiene como origen o destino el domicilio personal o laboral del usuario, en contraste con España, que se encuentra por debajo de dicho índice, al contar con el 26.66% de viajes registrados entre estos mismos destinos. No obstante, en Uruguay, el 41.10% de los trayectos corresponden al domicilio personal o laboral del usuario.

557759

Dale un respiro necesario a la ciudad este Día Mundial sin automóvil

Por otra parte, según una encuesta recientemente publicada por Ualabee – el mayor integrador de servicios de movilidad públicos y privados en Latinoamérica -, solo un 8% de los argentinos atribuyó su elección sobre el medio de movilidad al cuidado del medioambiente y la sustentabilidad. Sin embargo, cuando fueron consultados en qué medida le interesaba conocer el impacto ambiental en sus viajes, es decir, las emisiones de C02 emitidas y su contaminación a nivel general, el 70,9% se mostró con un alto interés en contar con mayor información al respecto. Esto permite deducir que la población local necesita un mayor conocimiento sobre el impacto ambiental de sus viajes para tomar mejores decisiones a la hora de elegir el medio de transporte para trasladarse.

También podría interesarte

558566 landscape

AFIP controla tu plata en Mercado Pago: desde qué monto

1 diciembre, 2023
560354 landscape

Qué celular puede proyectarse en la pared: cómo hacerlo

1 diciembre, 2023

Cabify representa una alternativa de movilidad sostenible para las ciudades. Nuestra plataforma  apuesta por la innovación, invirtiendo en combustibles más limpios como el hidrógeno; además hemos conseguido reducir el índice de emisión media de CO2 (g Co2/km) de la flota en un 14,8% en América Latina. En este sentido, cada auto asociado a Cabify en la región en 2022, ha tenido una emisión media de 103,3 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido.

El Día Mundial sin Automóvil, es una oportunidad para reflexionar sobre la forma en que los argentinos nos movemos y los impactos que nuestras decisiones tienen en el entorno y la calidad de vida en nuestras ciudades. A medida que el país enfrenta desafíos de urbanización y medio ambiente, eventos como este son un recordatorio de que un cambio en la cultura de movilidad es esencial para construir ciudades más sostenibles y habitables para todos. Alternativas como Cabify permiten reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades un mejor lugar para vivir.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinessCabifycampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

558566 landscape
Tecnologia

AFIP controla tu plata en Mercado Pago: desde qué monto

por Redaccion
1 diciembre, 2023
560354 landscape
Tecnologia

Qué celular puede proyectarse en la pared: cómo hacerlo

por Redaccion
1 diciembre, 2023
520938 landscape
Tecnologia

Organizá tu Gmail con Bard, la inteligencia artificial de Google

por Redaccion
1 diciembre, 2023
500176 landscape
Tecnologia

advierten sobre su impacto negativo en la salud mental

por Redaccion
1 diciembre, 2023
520395 landscape
Tecnologia

Argentina quedó penúltima en un ranking

por Redaccion
30 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .