lunes, 2 de octubre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Cultura

Presentan ‘La Venus del sur’, una puesta con voz, piano, cello y bandoneón

por Redaccion
19 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
6509acd5809ba 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foia es poeta, productor e integrante de la emblemática revista literaria 18 Whiskys / Foto: Prensa.

«La Venus del Sur», el quinto libro de poesía de Foia, destacado poeta de la generación de los 90, periodista, gestor cultural y director de medios de comunicación, será presentado este miércoles a las 19.30 en el Centro Cultural de la Cooperación, con entrada libre y gratuita, en una puesta en escena inédita que incluirá lectura, música y artes visuales.

La puesta, inspirada en el libro de poesía, se presentará como un «poema en un acto para voz, piano, cello y bandoneón» y contará con la participación de Maximiliano Legnani (que oficiará de moderador), Juano Villafañe (director del Centro Cultural de la Cooperación), Javier Cófreces (director de Ediciones en Danza) y Eduardo Mileo (prologuista del libro).

Musicalmente dirigido y orquestado en vivo por el maestro Sergio Vainikoff, pianista, director y compositor internacionalmente reconocido, el espectáculo poético contará también con la dirección de arte de Sebastián Orgambide (destacado escenógrafo y director de arte de teatro y cine, entre ellos de «Tetro», de Francis Ford Coppola) y visuales a cargo de la artista electrónica Awe.

En esta puesta –que se completa con un trío de músicos en piano, cello y bandoneón– Foia ofrecerá su particular y descarnada sensibilidad sobre los temas que lo obsesionan: «todo poema de amor es un poema a Venus, diosa del amor y la belleza», escribe Mileo en el prólogo de este libro de poesía publicada por Ediciones en Danza.

También podría interesarte

65186d0eab973 1200

una muestra recupera parte de su obra sobre el campo y lo popular

2 octubre, 2023
6519d71a0b01f 1200

Camila Sosa Villada, de la furia travesti al cuestionamiento de la familia y los vaivenes de la fama

1 octubre, 2023

Sobre el escenario del teatro, «La Venus del sur» tendrá por protagonista a Foia con la dirección musical en vivo de Sergio Vainikoff junto a los músicos Caro Conzonno en cello y Germán Aureliano Mosquera en bandoneón, además de las visuales de la artista Awe, un discurrir entre matices, tempos, luces y ambientes espaciales.

Productor e integrante de la emblemática revista literaria 18 Whiskys, Foia fundó en 1988 el grupo literario Bardus, referente del movimiento poético de aquellos años, produjo el Primer Encuentro Nacional de Poesía Joven, que le diera la Bienvenida del Regreso al país a Juan Gelman -luego de su largo exilio-, e impulsó, también a finales de los 80, la creación de la única Biblioteca Municipal de Poesía de Latinoamérica, en el barrio porteño de Palermo, la cual ha sido sede de la Casa de la Poesía de Buenos Aires.

Con 21 años de edad, fue nombrado director de Literatura del Centro Cultural General San Martín y luego asesor de la Dirección General y Artística del Complejo Teatral Enrique Santos Discépolo, ambos organismos dependientes de la Secretaría de Cultura.

La puesta se presentar como un poema en un acto para voz piano cello y bandonen Foto Prensa
La puesta se presentará como un «poema en un acto para voz, piano, cello y bandoneón» / Foto: Prensa.

Fue el productor general de las Jornadas Abiertas de Arte Joven, antecedente directo de la Bienal de Arte Joven que organiza el GCBA, entre tantos otros eventos relacionados con el arte y la cultura.

Publicó los libros de poemas «Sincinesis» (1988), «Libros de Tierra Firme» (1997), «Fuga O’clock», «Gardela» y «La Venus del Sur» (2022), un poemario que estrena por primera vez su puesta en escena, y «La mirada herida», con elogios del poeta Fabián Casas quien definió al autor como «un dinamo indispensable para adquirir identidad».

La presentación se realizará el miércoles 20 de septiembre a las 19.30 en la sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543, con entrada libre y gratuita.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

65186d0eab973 1200
Cultura

una muestra recupera parte de su obra sobre el campo y lo popular

por Redaccion
2 octubre, 2023
6519d71a0b01f 1200
Cultura

Camila Sosa Villada, de la furia travesti al cuestionamiento de la familia y los vaivenes de la fama

por Redaccion
1 octubre, 2023
6518661a867bb 1200
Cultura

‘Cuerpos defectuosos’, una instalación para reflexionar sobre los estereotipos corporales

por Redaccion
1 octubre, 2023
65188ddc85ede.28.32 1200
Cultura

‘La ansiedad es la metáfora que mejor explica el mundo en el que vivimos’

por Redaccion
1 octubre, 2023
582e225b4342d 1200
Cultura

‘El avance de la ultraderecha es una respuesta repugnante a tragedias reales’

por Redaccion
30 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .