sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

El ‘golazo’ que se adelantó y modificó la agenda en Nueva York

por Redaccion
19 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
6509c97c9fba2 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

También podría interesarte

6503a1accf25b 450

Movimientos sociales recorrerán barrios populares para difundir las medidas de Massa

23 septiembre, 2023
64f8c8b59cf8f 450

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

23 septiembre, 2023

Fernández, sobre Museo ESMA: «Seguimos exigiendo justicia para que nadie pueda negar el horror»

VER VIDEO

El presidente Alberto Fernández y la delegación que lo acompaña en Nueva York, donde participan de la asamblea general de las Naciones Unidas, recibieron con «alegría» la noticia de declaración del Museo de la exEsma como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, que cambió parte de la agenda prevista para la jornada.

Desde el domingo, las actividades del jefe de Estado tenían un asterisco que señalaba como posible su participación en la ceremonia de apertura de la 76 asamblea de las Naciones Unidas, pero las novedades llegadas desde Arabia Saudita cambiaron la decisión de asistir.

«Lo de la ESMA en la Unesco comenzó a trabajarse hace rato, pero es un golazo«, comentó un estrecho colaborador de Fernández en diálogo con Télam en Nueva York.

Desde el pasado 10 de septiembre, la ciudad de Riad alberga la reunión del comité de la Unesco donde se debía tratar la postulación del Museo Sitio de Memoria ESMA, un gesto que se esperaba para los próximos días pero que se adelantó a la mañana de este martes.

En Arabia se encuentran la representante argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragala Corti, quienes mantuvieron durante las últimas horas del lunes comunicaciones con Fernández, a quien le anticiparon la novedad.

Durante la mañana, el Presidente grabó un discurso de agradecimiento, que se transmitió durante la reunión del comité en Riad y luego se publicó en sus redes sociales.

El @MuseoSitioESMA se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad de @UNESCO.

Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos.

Seguimos manteniendo viva la memoria. #NuncaMás pic.twitter.com/E83705hOgV

— Alberto Fernández (@alferdez) September 19, 2023

«El @MuseoSitioESMA se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad de @UNESCO. Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos. Seguimos manteniendo viva la memoria. #NuncaMás», expresó el Presidente en el mensaje replicado en su cuenta de X (antes Twitter).

Y agregó: «Con la fuerza de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo buscando con desesperación a sus hijos y nietos, un país entero aprendió a nunca claudicar su lucha. Este año cumplimos 40 años de democracia y seguimos exigiendo justicia para que nadie pueda negar u olvidar el horror».

«Por la lucha histórica de esas Abuelas y de esas Madres, de las organizaciones de derechos humanos y de todo un pueblo, quiero agradecer esta decisión, especialmente a la embajadora argentina ante la Unesco Marcela Losardo, que ha trabajado mucho para que se concrete», concluyó el mandatario en su discurso.

Según pudo saber Télam, Fernández prepara su intervención, la cuarta de su presidencia, en la que insistirá sobre termas históricos de la representación argentina ante las Naciones Unidas -como Malvinas- y, además, tratará un tópico que se ha convertido en el centro de sus más recientes participaciones en foros internacionales, el de la reformulación de la arquitectura financiera internacional.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Alberto FernandezAsamblea General de la ONUDERECHOS HUMANOSMuseo Sitio de Memoria ESMANUEVA YORKPatrimonio MundialUNESCO

Noticias Relacionadas

6503a1accf25b 450
Nacionales

Movimientos sociales recorrerán barrios populares para difundir las medidas de Massa

por Redaccion
23 septiembre, 2023
64f8c8b59cf8f 450
Nacionales

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

por Redaccion
23 septiembre, 2023
648f24f96e425 450
Nacionales

Realizan un Congreso Pedagógico Nacional en ‘defensa de la educación pública y los DDHH’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
64db51e2d3abe 450
Nacionales

Los principales candidatos presidenciales mantienen una ‘máxima igualdad’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
650e31280ea9b 450
Nacionales

‘La locura no es cerrar el Banco Central, sino tenerlo’, aseguró Milei

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .