sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Funcionarios y organismos de DDHH exigieron justicia por Julio López

por Redaccion
18 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
62b0c62e14b07 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Carlos Cermele

Funcionarios, referentes y organismos sindicales y de Derechos Humanos reiteraron este lunes el pedido de justicia por Jorge Julio López, el albañil sobreviviente de la dictadura que desapareció en 2006 durante el juicio en el que testificó contra el represor Miguel Etchecolatz, al conmemorarse 17 años de «su segunda desaparición».

«Hoy se cumplen 17 años de su segunda desaparición y seguimos buscando y exigiendo Memoria, Verdad y Justicia», expresó el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, a través de su cuenta en X (antes Twitter).

En la publicación, Pietragalla recordó que aquel 18 de septiembre de 2006, López salió de su domicilio hacia los Tribunales de La Plata donde debía presenciar la audiencia de alegatos en la causa contra Etchecolatz por delitos de lesa humanidad, pero «nunca llegó a destino».

«Sobreviviente de la última dictadura cívico-militar, sus testimonios fueron fundamentales para la reconstrucción de los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención en la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires», destacó el funcionario.

El 18 de septiembre de 2006, Jorge Julio López salió de su domicilio hacia los Tribunales de La Plata. Debía presenciar la audiencia de alegatos en la causa contra el genocida Miguel Etchecolatz por delitos de lesa humanidad. Pero nunca llegó a destino.
Sobreviviente de la última… pic.twitter.com/MYVDrCMKyW

— Horacio Pietragalla Corti ⭐️⭐️⭐️ (@pietragallahora) September 18, 2023

López brindó un testimonio considerado clave para condenar al represor al declarar en la audiencia del 28 de junio de 2006, donde pudo identificar a Etchecolatz como quien participó del operativo en el que fue secuestrado a fines de octubre de 1976, y como uno de los que le aplicaba torturas a él y a otros detenidos en el centro clandestino Arana.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, también recordó el aniversario de la «segunda desaparición» de López y llamó a honrar «su legado con Memoria, Verdad y Justicia».

«A 17 años de su segunda desaparición exigimos saber: ¿dónde está López?», expresó, por su parte, el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, al compartir en X una publicación de esa organización en reclamo de «juicio y castigo a los responsables del secuestro y desaparición» de López.

Jorge Julio López fue desaparecido por segunda vez en el año 2006, cuando gracias a su testimonio se pudo condenar al genocida Miguel Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad.

Honremos su legado con Memoria, Verdad y Justicia 🇦🇷 pic.twitter.com/LwTdB5vCmd

— Santiago Maggiotti (@smaggiotti) September 18, 2023

También desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) expresaron que «17 años después nos seguimos preguntando ¿dónde está Julio López?».

Por su parte, la Agrupación Hijos Capital reclamó «verdad y justicia» por López y remarcó que «ahora más que nunca, Nunca Más. Son 30 mil».

«Se cumplen 17 años de la desaparición de Julio López, momentos antes que sus abogadas (entre ellas nuestra compañera Myriam Bregman) alegaran contra el genocida Etchecolatz. Hoy una integrante del círculo íntimo de Etchecolatz y (Jorge Rafael) Videla es candidata a vicepresidenta. ¡No pasarán!», expresó desde la cuenta de X el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH).

A 17 años de su segunda desaparición exigimos saber: ¿dónde está Jorge Julio López? https://t.co/FONk5n6Z32

— Hugo Yasky (@HugoYasky) September 18, 2023

Y sostuvo: «Si los gobiernos hubieran impulsado la investigación y condena a quienes desaparecieron a Julio López, tal vez (candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza) Victoria Villarruel no se pasearía con un discurso negacionista y reivindicatorio del genocidio. La impunidad genera más impunidad, pero seguiremos enfrentándolos».

Al respecto, Bregman, candidata a presidenta del Frente de Izquierda, recordó que López «recorrió comisarías con otros sobrevivientes, declaró en varias causas y el 18 de septiembre de 2006 quería estar en la sala de audiencias porque íbamos a alegar en su nombre pidiendo condena por genocidio».

«Nunca llegó. Nunca apareció. Nunca se abrieron los archivos», lamentó la diputada.

17 años después nos seguimos preguntando:
¿Dónde está Julio López?

📷Gerardo Dell´Oro pic.twitter.com/ENVJzQid7Z

— CELS (@CELS_Argentina) September 18, 2023

También desde la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) indicaron que «a 17 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, seguimos exigiendo su aparición con vida y castigo a los responsables»; y anunciaron que concentrarán este jueves por la tarde en Plaza de Mayo, al término de la ronda de Madres de Plaza de Mayo, para exigir justicia.

A 17 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, seguimos exigiendo su aparición con vida y castigo a los responsables.

Nos concentramos el jueves 21 en Plaza de Mayo, al término de la ronda de Madres. pic.twitter.com/wyfr1GNS0v

— CORREPI (@CORREPI) September 18, 2023

También podría interesarte

64f8c8b59cf8f 450

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

23 septiembre, 2023
648f24f96e425 450

Realizan un Congreso Pedagógico Nacional en ‘defensa de la educación pública y los DDHH’

23 septiembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: DERECHOS HUMANOSdesaparicióndictadura militarJorge Julio LópezJusticiaMiguel Etchecolatz

Noticias Relacionadas

64f8c8b59cf8f 450
Nacionales

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

por Redaccion
23 septiembre, 2023
648f24f96e425 450
Nacionales

Realizan un Congreso Pedagógico Nacional en ‘defensa de la educación pública y los DDHH’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
64db51e2d3abe 450
Nacionales

Los principales candidatos presidenciales mantienen una ‘máxima igualdad’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
650e31280ea9b 450
Nacionales

‘La locura no es cerrar el Banco Central, sino tenerlo’, aseguró Milei

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650e1e53e15aa 450
Nacionales

Máximo Kirchner y Julián Álvarez visitaron una fábrica en Lanús

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .