lunes, 25 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

el Gobierno lanza nuevo un régimen para autónomos

por Redaccion
17 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
553728 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Estará dirigido a un grupo de contribuyentes con sueldos de entre $1.770.000 y $2.000.000. Consistirá en un solo pago en relación a la facturación

Por iProfesional

17/09/2023 – 10,04hs

El gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para crear un nuevo régimen simplificado tributario, cuyos beneficiarios serán autónomos con ingreso que no superen los 15 salarios mínimos vitales y móviles, es decir, lo que hoy serían $1.770.000 y a partir del 1ro octubre serían unos $2.000.000.

Según anticiparon fuentes del Ministerio de Economía, el nuevo esquema procura corregir algunas inequidades que persisten con un sector de trabajadores independientes que por no ser monotributistas, tienen una elevada carga impositiva respecto de otros trabajadores de iguales ingresos pero que son empleados en relación de dependencia.

Actualmente, un autónomo soltero que tiene un ingreso equivalente a los 15 salarios mínimos paga al año $5,600.000 por impuesto a las Ganancias, mientras que el empleado asalariado no paga.

Massa anuncia nuevas medidas para autónomos

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este sábado que «en las próximas horas» se anunciarán nuevas medidas para los trabajadores autónomos e informales, y en la próxima semana se hará lo mismo para las pequeñas y medianas empresas.

«A los autónomos que están esperando, que estén tranquilos, en las próximas horas también vamos a tomar una decisión para beneficiar a esos profesionales y comerciantes que trabajan y emprenden de manera autónoma y están esperando una respuesta nuestra. Lo mismo quiero decirle a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa», afirmó Massa este mediodía en la inauguración de un paso bajo nivel en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

Del mismo modo, «en los próximos días» se anunciarán «más medidas para las pymes y que sigan generando empleo y paguen menos impuestos», adelantó el titular del Palacio de Hacienda.

AHORA | Los ministros @DiegoGiuliano y @SergioMassa y el intendente @FedericoAchaval inauguran un nuevo paso bajo nivel en Pilar.#ElTrenNosUneSeguilo en vivo acá ???? https://t.co/SXUzLuMZoB
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) September 16, 2023

El ministro señaló que estas decisiones, al igual que la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 1.770.000 desde octubre y el reintegro del IVA en la canasta básica, «muestran a cada argentino cuál es el camino que voy a tomar como presidente, que es el de la recuperación del salario porque hoy venimos muy atrasados».

«Nos quieren instalar la idea de que somos una sociedad fracasada cuando el mundo mira que en los próximos 20 años somos uno de los países con mayor posibilidad de desarrollo económico con el talento de nuestra gente, por la riqueza de nuestra tierra y subsuelo, y en materia energética y de minerales», manifestó el candidato a presidente.

Por su parte, el titular de la Aduana, armador de los cambios impositivos en el equipo de Sergio Massa, y encargado de manejar Precios Justos, Guillermo Michel, explicó que en promedio, «la tasa efectiva del impuesto a las ganancias para los autónomos es del 14% al 17%». En tanto, se reconoce que con el nuevo esquema cedular para trabajadores y jubilados que ingreso como proyecto de ley, que solo alcanzará a 88.000 personas, «las inequidades se potencian para los autónomos».

También podría interesarte

559624 landscape

buena alimentación y actividad física

25 septiembre, 2023
560356 landscape

que comercios cierran el lunes

24 septiembre, 2023

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsAFIPArgentinaargentineautónomosautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmediaMinisterio de Economíanegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

559624 landscape
Tecnologia

buena alimentación y actividad física

por Redaccion
25 septiembre, 2023
560356 landscape
Tecnologia

que comercios cierran el lunes

por Redaccion
24 septiembre, 2023
560354 landscape
Tecnologia

Amazon quiere que las superficies de tu casa sean pantallas

por Redaccion
24 septiembre, 2023
560355 landscape
Tecnologia

cuánto gana un empleado, repositor y cajero

por Redaccion
24 septiembre, 2023
549359 landscape
Tecnologia

¿Cuánto es la cuota mensual del monotributo actualizada en 2023?

por Redaccion
24 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .