sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

Lula pidió al G77 ‘actuar juntos’ contra la ‘gobernanza mundial asimétrica’

por Redaccion
16 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
6505f95e61388 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Lula Da Silva participa de la cumbre del G77 en La Habana Cuba / Foto: AFP.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este sábado que “la gobernanza mundial sigue siendo asimétrica” e instó a los países del Sur Global reunidos en la cumbre del G77+China en Cuba a “actuar juntos”, especialmente en temas climáticos, de desarrollo y ciencia y tecnología.

El mandatario, que llegó este viernes a la isla, abrió el segundo y último día de actividades de la reunión del grupo que representa a 134 Estados y es considerada la mayor organización intergubernamental dentro de la ONU.

“Es especialmente significativo que, en este momento de grandes transformaciones geopolíticas, esta cumbre se celebre aquí, en La Habana. Cuba ha sido defensora de una gobernanza mundial más justa Y hasta hoy es víctima de un embargo económico ilegal”, manifestó Lula en relación al bloqueo impuesto por Estados Unidos.

El mandatario destacó la “amplitud y diversidad” del G77 y resaltó que desde su creación, hace unos 60 años, fue “decisivo a la hora de exponer las anomalías del comercio mundial y abogar por la construcción de un Nuevo Orden Económico Internacional”.

“Por desgracia, muchas de nuestras demandas nunca se han cumplido”, lamentó y manifestó que “la gobernanza mundial sigue siendo asimétrica”.

“La ONU, el sistema de Bretton Woods y la Organización Mundial del Comercio están perdiendo credibilidad”, criticó el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Al hablar en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, Lula celebró el lema elegido para esta cumbre: «Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación».

📌Fragmentos de la intervención del Excmo. Sr. Luiz Inácio “Lula” da Silva, presidente de la República Federativa de Brasil 🇧🇷, durante la continuación del Debate General de la Cumbre del G77 y China en La Habana. #CubaG77 pic.twitter.com/DybXH6j3Mf

— Cuba Presidency | G-77 and China (@cubag77) September 16, 2023

“En los últimos años hemos asistido a un aumento de la proporción del PBI mundial invertido en investigación y desarrollo. Pero este aumento no ha sido uniforme: América Latina y el Caribe y el África subsahariana han ido en contra de esta tendencia”, apuntó.

En ese marco, dijo que tanto la revolución digital como la transición energética son “dos grandes transformaciones” que “no pueden ser modeladas por un puñado de economías ricas, reeditando la relación de dependencia entre centro y periferia”.

“La declaración que adoptamos prevé una amplia agenda de cooperación científica y valora el conocimiento de las comunidades e instituciones amazónicas”, precisó al hablar sobre el texto que oficializará la cumbre en su cierre y que le dedicará unos párrafos al cambio climático.

“No tenemos la misma deuda histórica por el calentamiento global que los países ricos”, indicó al reclamar un mayor compromiso de las naciones industrializadas que son las que producen más gases contaminantes.

Xiomara Castro llamó al G77 a “encontrar coincidencias a pesar de las diferencias”

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió a los países del G77+China “encontrar puntos de coincidencia a pesar de las diferencias” y llamó a “acelerar el proceso de intercambio comercial en diversas monedas” dentro de un plan para generar un “nuevo orden”.

“Mi sueño es ayudar a construir la Patria Grande de José Martí, Francisco Morazán y Simón Bolívar. Que nuestro continente sea un territorio de paz, socialista y democrático”, afirmó la mandataria al hablar en el Palacio de Convenciones de La Habana, durante el último día de debates de la cumbre que inició este viernes.

“No podemos ni siquiera pensar en que esta condición retroceda un solo milímetro y para ello debemos apoyar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)”, indicó, y recordó que su país asumirá la presidente pro tempore de ese bloque el 1 de enero próximo.

Castro, que asumió su cargo en enero del año pasado, llamó al grupo que aglutina a 134 Estados a “encontrar puntos de coincidencia, a pesar de las diferencias”.

“De qué serviría el G77, el Banco Mundial, la Celac y la ONU si no somos capaces de eliminar los injustos bloqueos o sanciones impuestas, la neoesclavitud, el neocolonialismo, la hegemonía del capital sobre el ser humano y las guerras promovidas por el complejo industrial militar”, apuntó.

La mandataria de izquierda propuso un “nuevo orden” que tenga como “valor fundamental” el poder “acelerar el proceso de intercambio comercial en diversas monedas” y que “rechace las medidas coercitivas como las sanciones o bloqueos contra nuestros países miembros”.

Sobre este punto, denunció “el mayor bloqueo genocida que haya conocido la humanidad” al referirse al impuesto por Estados Unidos sobre Cuba, y también criticó medidas similares contra Venezuela y Nicaragua.

Otro mandato que dejó Castro al bloque es el de “establecer un compromiso permanente de no hacer la guerra y desarrollar mecanismos fuertes de negociación para el debate y resolución de conflictos”.

También pidió “crear una comunidad científica mundial capaz de revertir el grave proceso del cambio climático y la restauración del medioambiente y de nuestros recursos naturales”.

“Alcanzar el socialismo democrático es una misión y una razón de ser para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, indicó y reclamó “ponerle final a los patios traseros”.

Al finalizar, ofreció un reconocimiento a varios expresidentes de la región, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner, Luiz Inácio Lula da Silva, Manuel Zelaya, Rafael Correa, Evo Morales y Hugo Chávez «por haber resistido al sistemático ataque neoliberal y lawfare y por mantener incólume la voluntad de hacer crecer nuestra integración”.

“El principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas sigue siendo válido. Por eso la financiación climática debe garantizarse a todos los países en desarrollo, en función de sus necesidades y prioridades”, afirmó.

También podría interesarte

650d93d15c2d5 450

China y Siria sellaron una alianza ‘estratégica’ para la reconstrucción

23 septiembre, 2023
638cc40b5ace8 450

La ONU pidió a Irán retirar el proyecto de ley que endurece el código de vestimenta de las mujeres

23 septiembre, 2023

El mandatario expresó también que desde que volvió al cargo, tras la gestión de su antecesor Jair Bolsonaro, se “restauró el papel de liderazgo de Brasil en el mundo”, con una política exterior que le da especial valor ”a la cooperación científica y tecnológica entre países en desarrollo”.

“Daremos un nuevo impulso a los programas y proyectos regionales a través de la Celac, los Brics y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP)”, adelantó.

También anticipó que durante la próxima presidencia brasileña del G20, va a proponer al bloque la creación de un Grupo de Trabajo sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para “potenciar los intereses de los países en desarrollo en este campo”.

“Los países del Sur son plenamente capaces de estar a la vanguardia de la ciencia, la tecnología y la innovación. Para ello, tenemos que volver a actuar juntos, como hicimos en el pasado”, concluyó.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: BricsCelacG77La HabanaLula da Silva

Noticias Relacionadas

650d93d15c2d5 450
Mundo

China y Siria sellaron una alianza ‘estratégica’ para la reconstrucción

por Redaccion
23 septiembre, 2023
638cc40b5ace8 450
Mundo

La ONU pidió a Irán retirar el proyecto de ley que endurece el código de vestimenta de las mujeres

por Redaccion
23 septiembre, 2023
64974d6836a56 450
Mundo

Rusia acusa a 25 extranjeros, entre los que hay argentinos, por combatir para Ucrania

por Redaccion
23 septiembre, 2023
65045dc4e642c 450
Mundo

El sindicato automotor amplió la huelga en las fábricas de Estados Unidos

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650d85f10ef09 450
Mundo

armenios retiran tropas y entregan armas

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .