jueves, 28 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

El Foro Artsaj busca una ‘solución pacífica’ al conflicto entre Armenia y Azerbaiyán

por Redaccion
16 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64e65c1455775 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Frontera entre Armenia y AQzerbaiyán / Foto: AFP

El Consejo Nacional Armenio de Sudamérica presentó este sábado el Foro Artsaj-Nagorno Karabaj de Argentina con el objetivo de respaldar la «solución pacífica» al conflicto entre Armenia y Azerbaiyán y denunciar el nuevo «proceso genocida» que ejerce el gobierno de Bakú.

«Es un espacio integrado por representantes de organizaciones de derechos humanos, académicos, legisladores, personalidades de la cultura y el periodismo, que tiene como objetivo promover la posición de la Argentina en respaldo a una solución pacífica al conflicto entre Armenia y Azerbaiyán«, señaló a Télam Aram Mouratian, director del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica en Argentina.

La presentación de esta entidad que tiene como objetivo «condenar las agresiones por parte de Azerbaiyán sobre la República de Artsaj también conocida como Nagorno Karabaj» se realizó en la Asociación Cultural Armenia, ubicada en el barrio porteño de Palermo.

La iniciativa replicó el foro que se inauguró hace cinco años en Uruguay, con la comunidad del Consejo Causa Armenia del país vecino.

En Argentina, integran el foro el jurista y exministro de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni, el exjuez federal, Carlos Rozanski, el exdiputado radical, Facundo Suárez Lastra, el periodista y escritor Mariano Saravia y el académico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Ricardo Torres.

Suárez Lastra contó a esta agencia que su compromiso «con los armenios de la diáspora, con los derechos humanos, con la vigencia plena del Estado de derecho, con la vigencia plena de los pueblos y de la paz, hace que ahora integrar el foro sea parte de una vocación por trabajar para que la persecución que está sufriendo la comunidad de Artsaj cese de inmediato».

A su vez, Torres se refirió a las declaraciones «insuficientes» de la comunidad internacional ante la situación y exhorto a que «se tomen medidas concretas para evitar un nuevo genocidio» en esa región del Cáucaso.

«La idea es ampliar el foro para que pueda bregar por una solución pacífica del conflicto. Queremos que se respeten los derechos humanos y el derecho internacional«, indicó Mouratian.

La disputa por Artsaj / Nagorno Karabaj

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán (países que integraron la extinta Unión Soviética) da cuenta de una disputa de soberanía histórica por Nagorno Karabaj, que se agudizó en diciembre de 2022, tras el bloqueo por parte de Azerbaiyán del corredor de Lachín, única vía de acceso desde Armenia al disputado territorio.

Las autoridades azerbaiyanas argumentaron que era usado por los armenios para ingresar minas, municiones y equipos militares, en una acusación que fue negada por Armenia que, a su vez, imputó al país vecino de violar el armisticio de 2020.

Desde 1991, tras la disolución de la Unión Soviética, Nagorno Karabaj está controlado por separatistas armenios que establecieron allí una «república» independiente que no cuenta con reconocimiento internacional.

Hasta ahora libraron dos guerras por el control de este territorio, y en la segunda, ocurrida en 2020, terminó con un alto el fuego mediado por la Federación Rusia.

Se convino la recuperación por parte de Azerbaiyán de los territorios tomados por Armenia tras su victoria en la llamada Primera Guerra de Nagorno Karabaj, en 1994, incluida la importante ciudad de Shusha.

Desde entonces, ambos países mantuvieron diversos contactos para intentar firmar un acuerdo de paz, pero las conversaciones se vieron obstaculizadas, entre otros motivos, por el bloqueo al único corredor que conecta Armenia con el territorio en disputa de Nagorno Karabaj.

El presidente Alberto Fernández se refirió días atrás en uno de sus discursos durante la cumbre de jefes de Estado del G20, a la crisis humanitaria expresada en el conflicto y reafirmó el compromiso de Argentina con el «multilateralismo como método supremo de entendimiento internacional».

También podría interesarte

64ba8291d02e3 450

Rusia acusó a EEUU y al Reino Unido por el ataque al cuartel naval en Crimea

28 septiembre, 2023
65119c655cd1f 450

El gobierno ruso llamó a juzgar al exsoldado nazi aplaudido en el Parlamento canadiense

28 septiembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ArmeniaArtsajAzerbaiyánguerraNagorno Karabaj

Noticias Relacionadas

64ba8291d02e3 450
Mundo

Rusia acusó a EEUU y al Reino Unido por el ataque al cuartel naval en Crimea

por Redaccion
28 septiembre, 2023
65119c655cd1f 450
Mundo

El gobierno ruso llamó a juzgar al exsoldado nazi aplaudido en el Parlamento canadiense

por Redaccion
28 septiembre, 2023
64846e84aa13b 450
Mundo

Trudeau pidió disculpas a Zelenski por el homenaje al veterano de guerra nazi

por Redaccion
27 septiembre, 2023
65141fe2aaa61 450
Mundo

Azerbaiyán reportó casi 200 bajas en la ofensiva de Nagorno Karabaj

por Redaccion
27 septiembre, 2023
5bdc34ce7dbdb 450
Mundo

Alerta por un ‘flujo sin precedentes’ de migraciones en México y Centroamérica

por Redaccion
27 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .