sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

Ingresó a Diputados el proyecto que eleva la inversión en educación

por Redaccion
15 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
646bc6670a6c4 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Prensa

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del estado para el sector, y advirtió que para defender a la educación en el país hay que «mejorarla» y ello requiere de un «financiamiento continuo, seguro y suficiente».

Hoy ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del Estado del 6% al 8% en 7 años. Creemos que requiere del compromiso y acompañamiento de todas las fuerzas.

Texto del proyecto: https://t.co/B0FCB0TbF2 pic.twitter.com/InPQ5zDxK9

— Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) September 15, 2023

El ministro publicó esta tarde en su cuenta de la red social X el anuncio de que «ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del Estado del 6% al 8% en 7 años» y lo acompañó con el texto de la iniciativa en el siguiente link.

«Creemos que requiere del compromiso y acompañamiento de todas las fuerzas» políticas, añadió junto al hashtag «la Educación no es mercancia».

El ministro destacó que ahora «arranca el proceso de debate» en el Congreso Nacional donde, dijo, se espera «lograr los acuerdos necesarios para una pronta sanción de esta ley fundamental para la Argentina».

«Queremos defender la educación de nuestra patria y defenderla es mejorarla. Para mejorarla se requiere financiamiento continuo, seguro y suficiente y esperamos que todas y todos estemos de acuerdo en esto», explicó.

Hoy ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del Estado del 6% al 8% en 7 años. Creemos que requiere del compromiso y acompañamiento de todas las fuerzas.

Texto del proyecto: https://t.co/B0FCB0TbF2 pic.twitter.com/InPQ5zDxK9

— Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) September 15, 2023

Y recordó que «Argentina ha logrado grandes acuerdos educativos en su historia que han permitido avanzar y mejorar, por ejemplo, en las tasas de escolarización, egreso y disminución de la interrupción de las trayectorias escolares».

«La forma de construir la libertad individual y colectiva para vivir en sociedad es con educación pública, gratuita y de calidad», resaltó.

Perczyk recordó en su publicación los objetivos y metas del proyecto, entre ellas: 190 días de clase efectivos; construir nuevos jardines de infantes y maternales; entregar libros en modalidad uno a uno; dar continuidad a la hora más de clase y a la extensión de la jornada extendida, condición necesaria para mejorar los aprendizajes en la escuela primaria; y garantizar la conectividad y dispositivos electrónicos en las escuelas.

Foto Prensa archivo
Foto: Prensa (archivo).

También contempla incorporar robótica y programación en las escuelas secundarias, dar continuidad a las becas Progresar y Manuel Belgrano; financiar la construcción de nuevas escuelas técnicas; cumplir con el derecho a la Educación Sexual Integral (ESI) como marca la Ley 26.150; asegurar la comprensión lectora en el nivel inicial y primer ciclo de la escuela primaria; generar carreras más cortas y títulos intermedios en la universidad con salida laboral; desarrollar la carrera del investigador universitario; y continuar con los programas de infraestructura universitaria y equipamiento tecnológico.

El proyecto de ley también propone potenciar la formación y capacitación docente continua y fortalecer los sistemas nominales de evaluación e información educativa (SINIDE).

También podría interesarte

6495fd8a5ca55 450

Hasta el lunes, los trenes de la línea Mitre no ingresarán a Retiro

23 septiembre, 2023
650e0ad4e723d 450

lanzaron una campaña para alertar sobre el tráfico de vida silvestre

22 septiembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CÁMARA DE DIPUTADOScongresoEducacioneducación públicafinanciamientoGobierno NacionalJaime PerczykSergio Massa

Noticias Relacionadas

6495fd8a5ca55 450
Sociedad

Hasta el lunes, los trenes de la línea Mitre no ingresarán a Retiro

por Redaccion
23 septiembre, 2023
650e0ad4e723d 450
Sociedad

lanzaron una campaña para alertar sobre el tráfico de vida silvestre

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650de1a864020 450
Sociedad

El Gobierno creó un Comité de seguimiento y respuesta al fenómeno meteorológico El Niño

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650da9875e810 450
Sociedad

‘La creación de la Universidad de Río Tercero es un hito histórico’

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650cf2c784e6f 450
Sociedad

Cinco regiones de Bolivia racionan la distribución de agua potable por efecto de la sequía

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .