lunes, 2 de octubre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

más de 2.300 muertos y 5.000 desaparecidos

por Redaccion
13 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
64ff24da3208d 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Lluvias torrenciales e inundaciones en Libia. Foto: AFP.

Las lluvias torrenciales y las inundaciones causadas por la tormenta Daniel que devastaron el este de Libia dejaron más de 5.200 muertos y unos 7.000 heridos, mientras que 10.000 personas continúan desaparecidas, según informaron los servicios de emergencia del país ubicado al norte de África.

También podría interesarte

651a0cce25e3f 450

Lo que buscaron los argentinos en Google durante el debate presidencial

2 octubre, 2023
6519b19153138.10.2023 450

¿qué es la ley Yolanda y por qué lleva ese nombre?

2 octubre, 2023

Las imágenes que circulan de la ciudad de Derna, de 100.000 habitantes, muestran varios edificios en las orillas de un río que colapsan y pequeñas casas que desaparecen entre las aguas crecidas después de que se rompieran dos represas.

El gobierno de unidad libio, liderado por el primer ministro Abdul Hamid Dbeibé, anunció que se destinarán 2.000 millones de dinares (384 millones de euros) para la reconstrucción de los municipios afectados por la tormenta ‘Daniel’ en el este del país, que ha dejado cerca de 5.200 muertos y 10.000 desaparecidos.

El Consejo de Ministros aprobó el martes  una resolución por la que garantiza que dicha cantidad se asignará al Fondo de Reconstrucción de las ciudades de Bengasi y Derna para las zonas afectadas por el temporal, consignó la agencia de noticias LANA.

Carreteras cortadas, deslizamientos de tierra e inundaciones impedían que los servicios de emergencia llegaran a la población de las zonas afectadas

Además, voceros gubernamentales indicaron que además que enviará 14 toneladas de suministros médicos y trasladará a 87 médicos a la zona

«La situación en Derna es estremecedora y muy dramática», agregó la Cruz Roja y las autoridades locales, quienes temen por balances superiores, en relación a las víctimas.

«No tenemos cifras definitivas» por el momento, dijo Tamer Ramadan, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), pero «el número de desaparecidos se acerca a los 10.000».

«Las necesidades humanitarias superan con mucho las capacidades de la Media Luna Roja Libia e incluso las del gobierno», explicó Ramadan desde Túnez.

Entre los fallecidos hay tres voluntarios de la Media Luna Roja libia que ayudaban a personas afectadas por la catástrofe, indicó la FICR.

Según responsables del este de Libia, un país donde dos gobiernos se disputan el poder, las dos principales represas del río Wadi Derna se rompieron el domingo por la noche y provocaron riadas de lodo que destruyeron puentes y edificios a su paso, hasta desembocar en el Mediterráneo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó sus «más profundas condolencias» a las víctimas y anunció el envío de fondos y apoyo adicional

Los socorristas parecían sobrepasados por el alcance de la tragedia, según imágenes grabadas por vecinos de la región que circulan en las redes sociales.

Carreteras cortadas, deslizamientos de tierra e inundaciones impedían que los servicios de emergencia llegaran a la población de las zonas afectadas, que tenía que recurrir a medios rudimentarios para recuperar los cadáveres y extraer a los supervivientes de entre el lodo.

Derna y otras ciudades están aisladas del resto del país pese a los esfuerzos de las autoridades para restablecer las redes de telefonía móvil e internet.

Desde el violento terremoto que sacudió la ciudad de Al Marj (este) en 1963, esta es la peor catástrofe natural que azota esta zona del país.

Derna y otras ciudades estn aisladas del resto del pas Foto AFP
Derna y otras ciudades están aisladas del resto del país. Foto: AFP.

Entre las imágenes que circulan, algunas muestran decenas de cuerpos envueltos en mantas y sábanas, en la plaza principal de Derna, a la espera de ser identificados y ser inhumados en Martouba, un pequeño pueblo a unos 30 km al sureste.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó sus «más profundas condolencias» a las víctimas y anunció el envío de fondos y apoyo adicional, según un comunicado de la Casa Blanca.

Por su parte el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo compartir «el dolor y la pena del amable pueblo de Libia», según un comunicado del Kremlin.

También el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, manifestó su solidaridad al pueblo y las autoridades de Libia, tras el paso de la tormenta ‘Daniel’, que ha dejado más de 5.200 fallecidos y 10.000 desaparecidos.

Inundaciones en Libia: la Cruz Roja advirtió de número de muertos «enorme»https://t.co/t72lNTBzjn pic.twitter.com/tDTivs3aKK

— Agencia Télam (@AgenciaTelam) September 12, 2023

Convoyes de ayuda desde el oeste del país fueron enviados hacia Derna, mientras el gobierno de Trípoli, dirigido por Abdelhamid Dbeibah, anunció el envío de dos aviones sanitarios y un helicóptero, con 87 médicos, un equipo de socorristas y de investigación, así como técnicos para restablecer la corriente.

El este de Libia alberga los principales yacimientos y terminales petrolíferas. La Compañía Nacional de Petróleo (NOC) ha declarado el «estado de máxima alerta» y «suspendido los vuelos» entre los centros de producción, donde la actividad se ha reducido drásticamente.

Equipos de rescate de Turquía llegaron al este de Libia, según las autoridades, y la ONU y varios países se ofrecieron a enviar ayuda, entre ellos Argelia, Egipto, Italia, Catar y Túnez.

Por su parte, Francia anunció el envío de personal y de un hospital de campaña.

El embajador de Estados Unidos en Libia, Richard Norland, anunció que la embajada había emitido una «declaración de necesidades humanitarias (que) autorizará la financiación inicial» de su país para suministrar ayuda a los equipos de emergencia, según un mensaje en X (ex-Twitter).

La tormenta Daniel, calificada por los expertos como un fenómeno «extremo en términos de cantidad de agua caída», afectó en los últimos días Grecia, Turquía y Bulgaria, con un saldo de 27 muertos.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: aviónCruz RojaInundacionesJOE BIDENLibiatormentaVladimir Putinvuelos

Noticias Relacionadas

651a0cce25e3f 450
Sociedad

Lo que buscaron los argentinos en Google durante el debate presidencial

por Redaccion
2 octubre, 2023
6519b19153138.10.2023 450
Sociedad

¿qué es la ley Yolanda y por qué lleva ese nombre?

por Redaccion
2 octubre, 2023
61ba59f58c3b3 450
Sociedad

Polémica por la prohibición a las mujeres transgénero de competir en ajedrez

por Redaccion
1 octubre, 2023
6519bc73c5496 450
Sociedad

Una científica que se exilió a los 16 años, reconocida con el Premio Fundación Bunge y Born

por Redaccion
1 octubre, 2023
651982de07ef8 450
Sociedad

Un incendio en una discoteca en España dejó al menos trece muertos

por Redaccion
1 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .