domingo, 24 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

la modificación de Ganancias «es a lo ´Hood Robin´»

por Redaccion
12 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
538333 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El ex ministro de Hacienda sostuvo que el Gobierno «le está bajando impuestos a los que más ganan». Advierte por nueva suba de la inflación

Por iProfesional

12/09/2023 – 14,16hs

El ex ministro de Hacienda Hernán Lacunza consideró que el nuevo aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias «es un disparate», porque implica «bajarle impuestos a los que más ganan».

«Es un disparate. Le estamos bajando impuestos a los que más ganan. Ese agujero se va a financiar con emisión, es decir, con inflación, que la pagan 46 millones de argentinos, especialmente los más pobres», sostuvo el economista.

A su criterio, con esta medida se está haciendo «una reforma a lo ´Hood Robin´, sacándole a los pobres para darle a los que relativamente más tienen, con un objetivo electoral y de cortísimo plazo».

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el piso de Ganancias será llevado a $1.770.000, unos 15 salarios mínimos. Los cambios operarían vía decreto en una modalidad «puente» entre octubre y diciembre de 2023, mientras que se enviará un proyecto de ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024, con actualización semestral.

«El esquema de Ganancias está siendo así más regresivo, porque pagan más los que menos tienen. Y en esto me sorprende el apoyo de la CGT, porque se trata de algo que lo termina pagando el obrero con la inflación», advirtió Lacunza, en diálogo con Radio Rivadavia.

El economista puntualizó que el salario medio en la Argentina «es de $140.000, contando trabajadores formales e informales».

s

El ex ministro de Hacienda consideró que el aumento del mínimo no imponible de Ganancias «es un disparate»

«Para el sector registrado, ese salario es el doble, también en promedio. Hasta ahora, pagan Ganancias los que ganan más de $700.000», añadió.

También podría interesarte

524762 landscape

así se vería la hija de Messi y Antonela

24 septiembre, 2023
560120 landscape

Cómo sé si me devuelven el IVA

24 septiembre, 2023

En este marco, el ex funcionario nacional sostuvo que la situación económica del país «es muy delicada» y afirmó que «el Gobierno perdió u$s40.000 millones en estos años por políticas inconsistentes».

Cambio en Ganancias: impacto en el bolsillo

El proyecto que presentó hoy el ministro de Economía plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de impuesto a los «Mayores Ingresos» y que solo pagarán unos 80.000 contribuyentes, que se corresponden con trabajos de CEOs, gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.

El nuevo mínimo no imponible se ajustaría en enero y julio de cada año -según establece el proyecto de ley-, y mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable.

Según se detalló oficialmente, se eliminarán distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente de cuestiones administrativas.

Para tomar como ejemplo: un trabajador en relación de dependencia con una remuneración bruta mensual de $800.000 percibía, hasta ahora, un ingreso neto mensual de $550.308, ya que debía afrontar la retención de cargas sociales por $ 132.001 y el pago del impuesto a las Ganancias por $117.690.

En cambio, con el nuevo mínimo no imponible, el mismo salario bruto implicará un ingreso neto de $667.999, lo que implica una mejora de $117.690 en el salario de bolsillo, equivalente a un incremento del 21,4%.

Al anunciar el nuevo mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias, el ministro candidato Sergio Massa se dirigió a la oposición, a la que reclamó que acompañen de manera positiva el tratamiento del proyecto de ley en el Congreso.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasgananciasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatesalariotaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

524762 landscape
Tecnologia

así se vería la hija de Messi y Antonela

por Redaccion
24 septiembre, 2023
560120 landscape
Tecnologia

Cómo sé si me devuelven el IVA

por Redaccion
24 septiembre, 2023
559953 landscape
Tecnologia

Después de la devaluación, ¿conviene comprar tecnología en Chile?

por Redaccion
24 septiembre, 2023
559792 landscape
Tecnologia

Cómo usar el celular como módem y crear un punto de acceso Wi-Fi

por Redaccion
24 septiembre, 2023
492443 landscape
Tecnologia

¿Qué pasa si estoy en el Veraz y no pago?

por Redaccion
24 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .