lunes, 25 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

Massa anunció alivio en Ganancias y pidió apoyo a la oposición

por Redaccion
11 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
559754 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy en Plaza de Mayo ante una multitud de trabajadores que a partir del 1 de octubre próximo el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta 1.770.000 pesos mensuales, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.

La nueva cifra equivale a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. Los cambios operarían vía decreto en una modalidad de «puente» entre los meses de octubre y diciembre de 2023  y se enviará un proyecto de Ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024. 

De esta manera se busca reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en buena parte de los trabajadores y palear la escalada inflacionaria tras la devaluación post Paso. Según comunicaron fuentes oficiales quedarán exentos policías, maestros, médicos y jubilados. En tanto, seguirán pagando funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio.

Massa aseguró que la suba del impuesto a los bienes importados y la mejora en la recaudación, por el impacto sobre el consumo de los recursos que ahora tendrán disponibles los cerca de 800.000 trabajadores que dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias, «van a servir para financiar la eliminación del tributo».

Antes del anuncio Sergio Massa recibió junto a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, a dirigentes gremiales en una reunión en la que analizaron los cambios en el impuesto a las Ganancias, que reducirán la cantidad de trabajadores en relación de dependencia que quedarán alcanzados por ese tributo.

Al encuentro fueron invitados los sindicalistas Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña y Palazzo, de la CGT; Hugo Yasky, de la CTA, y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros. 

Por el lado oficial, además de Sergio Massa y Kelly Olmos, estuvieron presentes el director de Aduanas, Guillermo Michel, la Presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau,  el jefe de la bancada de Diputados oficialista, Germán Martinez,  y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto.

«>

Cambio en Ganancias: impacto en el bolsillo

El proyecto que presentó hoy el ministro de Economía plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de impuesto a los «Mayores Ingresos» y que solo pagarán unos 80.000 contribuyentes, que se corresponden con trabajos de CEOs, gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.

También podría interesarte

558106 landscape

última chance para pasar de peso a dólar

25 septiembre, 2023
521409 landscape

¿Qué auto puedo comprar con 1 millón de pesos?

25 septiembre, 2023

El nuevo mínimo no imponible se ajustaría en enero y julio de cada año -según establece el proyecto de ley-, y mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable.

Según se detalló oficialmente, se eliminarán distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente de cuestiones administrativas.

Para tomar como ejemplo: un trabajador en relación de dependencia con una remuneración bruta mensual de $800.000 percibía, hasta ahora, un ingreso neto mensual de $550.308, ya que debía afrontar la retención de cargas sociales por $ 132.001 y el pago del impuesto a las Ganancias por $117.690.

En cambio, con el nuevo mínimo no imponible, el mismo salario bruto implicará un ingreso neto de $667.999, lo que implica una mejora de $117.690 en el salario de bolsillo, equivalente a un incremento del 21,4%.

Massa lanzó un pedido a la oposición por Ganancias

Al anunciar el nuevo mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias, el ministro candidato Sergio Massa se dirigió a la oposición, a la que reclamó que acompañen de manera positiva el tratamiento del proyecto de ley en el Congreso.

En este sentido, aludió a un episodio de la semana pasada, cuando la candidata de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich le pidió que subiera el piso de Ganancias «ahora mismo». 

Ganancias: Sergio Massa sube el mínimo no imponible y menos trabajadores pagarán el impuesto.

Ganancias: Sergio Massa sube el mínimo no imponible y menos trabajadores pagarán el impuesto.

Ganancias: Daer defendió la suba del mínimo no imponible

El secretario adjunto de la CGT), Héctor Daer, defendió la elevación del mínimo no imponible del Impuesto a la Ganancia impulsada por Sergio Massa y señaló que no es una medida «ni oportunista ni electoralista«, sino que se trata de la corrección de «un tributo injusto».

«Hablamos con él hasta el sábado a la tarde, hoy se estiman los detalles los cuales serían en dos etapas. Desde el 2013 viene cabalgando con el impuesto a las ganancias, no es una cuestión electoral, toma una decisión soberana que es cuestionada por el Fondo», remarcó el dirigente sindical.

Con respecto a la carga tributaria que recae sobre los asalariados, sostuvo que «es un impuesto progresivo que debe ir abarcando a todos los trabajadores. No hay la materia distributiva por excelencia. Para solucionar el IVA habría que hacer una reforma tributaria que, proporcional al consumo, siempre los que tienen mayor ingreso terminan tributando menos«.

Y agregó: «A la vez, debemos sostener el nivel que compra para llevar un estilo de vida. La pandemia nos mostró desiguales, pensamos que íbamos a salir mejores y no terminó siendo así. La CGT tiene claro cuál es el proyecto de país que lleva adelante».

Por otra parte, hizo referencia a la reunión del Secreterio General de la UOCRA, Gerardo Martínez, con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei: «Lo que fue la reunión de Gerardo Martínez sucedió por medio de un intermediario que le pidió asistir para saber ciertas cuestiones, pero nada más. Massa tiene mirada de país y desarrollo, se presenta como el candidato de los trabajadores».

«Yo voto a Massa y creo que va a ganar Massa, mucho se habla de si hay ballotage. Milei representa la falta de debate político en la Argentina, acumuló los desencantos y broncas de una parte de la sociedad, llevan a que mucha gente tome esa decisión pensando que son la salida», concluyó Daer.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasgananciasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateSergio MassataxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

558106 landscape
Tecnologia

última chance para pasar de peso a dólar

por Redaccion
25 septiembre, 2023
521409 landscape
Tecnologia

¿Qué auto puedo comprar con 1 millón de pesos?

por Redaccion
25 septiembre, 2023
540036 landscape
Tecnologia

Afirman que Batakis nombró a su exesposo en el Banco Nación

por Redaccion
25 septiembre, 2023
558520 landscape
Tecnologia

A un mes de las elecciones, qué hacen Massa, Milei y Bullrich

por Redaccion
25 septiembre, 2023
555570 landscape
Tecnologia

¿Dónde puedo ver el historial de un vehículo gratis?

por Redaccion
25 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .