jueves, 28 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Deportes

Argentina visita a Bolivia en la altura de La Paz

por Redaccion
11 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64fa80e5ddd92 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Lionel Messi define de tiro libre el duelo con Ecuador (Foto Julián Álvarez).

El seleccionado argentino enfrentará este martes a Bolivia, dirigida por Gustavo Costas, en la altura de La Paz, por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

El partido se disputará desde las 17 (16 hora local) en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.

Luego de la ajustada victoria en el debut ante Ecuador con un golazo de tiro libre de Messi, el vigente campeón del mundo y América afrontará un duro encuentro ante Bolivia en la siempre respetada altura de su capital andina.

Bolivia, ausente en los Mundiales desde 1994, se ilusiona con volver a hacerse fuerte en La Paz para alcanzar uno de los seis cupos directos a la próxima Copa del Mundo o al menos el repechaje que acredita el séptimo lugar de la clasificación.

El equipo de Costas debutó con una dura goleada por 5-1 contra Brasil en Belém y hará su presentación como local ante un público que está más entusiasmado de ver a Messi que a la Selección.

El astro finalmente viajó a La Paz y encabezó el plantel de Lionel Scaloni pese a la molestia muscular que lo obligó a ser reemplazado sobre el final del partido ante Ecuador.

El 10 se sometió a estudios médicos por precaución y decidió subirse al avión que trasladó a la delegación nacional el domingo por la tarde.

Lionel Scaloni en el entrenamiento de la seleccin Foto Leo Vaca
Lionel Scaloni en el entrenamiento de la selección (Foto Leo Vaca).

Ahora la duda pasa por si Scaloni lo utiliza desde el inicio o si lo hace ingresar en el segundo tiempo.

El resto del equipo sería el mismo que inició la victoria ante la «Tri» pero el cuerpo técnico probará algunas variantes en la única práctica que realizarán en la altura.

En el mediocampo podrían meterse Leandro Paredes o Exequiel Palacios, de gran nivel en la última victoria del seleccionado en el Siles en octubre del 2020.

Además, Ángel Di María y Julián Álvarez tienen posibilidades de volver a la titularidad en lugar de Nicolás González y Lautaro Martínez, respectivamente.

En aquella ocasión, el equipo de Scaloni se impuso por 2-1 y cortó una racha de 15 años sin ganar en La Paz.

El anterior había sido en marzo de 2005 con José Pekerman como entrenador y Scaloni como jugador.

Bolivia lleva cinco derrotas seguidas en Eliminatorias y solo ganó tres (todos de local) de los últimos catorce encuentros.
Costas se hizo cargo del seleccionado en medio de una fuerte crisis futbolística e institucional de Bolivia.

En varias ocasiones, el DT se quejó y pidió mejoras en la infraestructura pero al mismo tiempo la FBF lucha con un red de corrupción y arreglo de partido que obligó a la suspensión de los torneos locales.

La figura del seleccionado sigue siendo el delantero Marcelo Moreno Martins, quien alcanzó los 103 partidos y superó la marca del exdefensor Ronald Raldes.

El atacante nacido en Brasil hace 36 años es el máximo goleador de Bolivia y al seleccionado argentino ya le marcó cinco tantos.

Pese a estar penúltimo en la tabla histórica de las Eliminatorias, Moreno Martins logró meterse en el podio de los máximos goleadores con 22 tantos, a siete de Lionel Messi y Luis Suárez.

El historial entre la Argentina y Bolivia indica que se enfrentaron 41 veces, con 29 triunfos de la «albiceleste», 5 empates y 7 triunfos de Bolivia.

También podría interesarte

6514a68039567 450

Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España

27 septiembre, 2023
6514b7a773106 450

Newcastle metió un pleno y con un batacazo eliminó al Manchester City

27 septiembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: BOLIVIAeliminatorias mundialistasFutbolGustavo CostasLa PazLionel MessiLionel ScaloniSelección nacional

Noticias Relacionadas

6514a68039567 450
Deportes

Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España

por Redaccion
27 septiembre, 2023
6514b7a773106 450
Deportes

Newcastle metió un pleno y con un batacazo eliminó al Manchester City

por Redaccion
27 septiembre, 2023
65146f8e401d7 450
Deportes

‘Sólo nos conforma ganar el clásico’

por Redaccion
27 septiembre, 2023
650b919feb750 450
Deportes

Martino develó el misterio y confirmó qué sucederá con Messi en la final

por Redaccion
27 septiembre, 2023
643c5d2ebe7b2.04.2023%20foto%20julian%20alvarez 450
Deportes

El clásico de Avellaneda, con el arbitraje como eje y la gloria de la ciudad en juego

por Redaccion
27 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .