sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

hay 605 residencias para niñas, niños y adolescentes

por Redaccion
8 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
631f9abf89398 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
El objetivo del censo es disponer de información sistematizada para mejorar el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a las infancias y adolescencias / Foto: 123RF

En las 24 jurisdicciones del país hay 605 dispositivos de cuidado residencial de niñas, niños y adolescentes, de los cuales el 91,4% tiene capacidad para alojar menos de 30 chicos y chicas sin cuidados parentales, informó este viernes el primer Censo Nacional realizado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Los resultados del estudio, que busca brindar información para elevar los estándares de la calidad del cuidado y fortalecer las políticas de restitución de derechos para infancias y adolescencias con medidas de protección excepcional, fueron presentados en el 47° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.

«Este censo presenta una cantidad de temas que no van a quedar en una letra muerta, es una guía, una hoja de ruta de todo lo que tenemos por delante», expresó la ministra Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y destacó que «sin información y sin diagnóstico es muy difícil, estaríamos ciegos a la hora de plantear las políticas que transforman la vida de las pibas y los pibes de la Argentina».

Entre los principales datos compartidos, se destacó que el 52,2% de los dispositivos relevados es de gestión pública provincial o municipal y el 47,8% restante es de gestión privada, como asociaciones civiles, fundaciones y otros organismos de la sociedad civil.

Con la presencia de @vtolosapaz, la #SENAF presentó el primer Censo Nacional de Dispositivos de Cuidado Residencial de niñas, niños y adolescentes.

➕ info: https://t.co/NxHKltwmea#PrimeroLaGente 🇦🇷 pic.twitter.com/6oIva0AUVb

— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) September 8, 2023

Capacidad de alojamiento

En relación con la capacidad de alojamiento los dispositivos de cuidado, más de la mitad (54,2%) puede alojar hasta 14 niñas, niños y adolescentes, mientras que el 37,2% tiene entre 15 y 29 plazas disponibles, y sólo el 8,6% informa contar con 30 plazas o más.

Así, actualmente, el 91,4% de los dispositivos residenciales del país tiene capacidad para alojar menos de 30 chicas y chicos, lo cual se adecúa a los lineamientos nacionales establecidos en materia de niñas, niños y adolescentes sin de cuidados parentales.

«Ahora tenemos una herramienta que, sumada a lo que venimos construyendo, nos va a permitir realizar una transformación aún más profunda del cuidado porque se enfoca en aspectos cualitativos, no solamente cuantitativos, como el tipo de trato que reciben, el proyecto institucional del dispositivo o las condiciones edilicias», aseveró el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y presidente del Cofenaf, Gabriel Lerner.

Los objetivos del censo

El censo indagó en cinco ejes: Características generales; Condiciones del entorno y la habitabilidad, Organización y gestión institucional, Recursos humanos del dispositivo y Prácticas de cuidado.

El objetivo del censo es disponer de información sistematizada para mejorar el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a las infancias y adolescencias, a fin de elevar los estándares de la calidad del cuidado en el marco de las medidas de protección.

En 2022, el Cofenaf suscribió un acta compromiso que acordó la realización de este censo, con el objetivo de contar con información para mejorar los estándares de calidad de los cuidados.

En el marco del 47° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia en la ciudad de Buenos Aires, asistí a la presentación del primer Censo Nacional de Dispositivos de Cuidado Residencial de niñas, niños y adolescentes. ⬇️ pic.twitter.com/7UKTNT4W8y

— Cecilia Leguiza (@cecyleguiza) September 8, 2023

En este sentido, Senaf viene trabajando en medidas concretas para fortalecer a estos dispositivos, empezando con la iniciativa Aunar, que brindó apoyo urgente para el equipamiento de hogares y residencias durante la pandemia y que luego se amplió con la entrega de tabletas electrónicas para chicas y chicos de 6 años en adelante.

A su vez, se expandió la cobertura del Programa nacional para el Acompañamiento al Egreso de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales y se aseguró el ingreso de chicas y chicos a percibir su derecho a la seguridad social.

También podría interesarte

6495fd8a5ca55 450

Hasta el lunes, los trenes de la línea Mitre no ingresarán a Retiro

23 septiembre, 2023
650e0ad4e723d 450

lanzaron una campaña para alertar sobre el tráfico de vida silvestre

22 septiembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: censoderechos de los niñosDispositivos de cuidado residencialMinisterio de Desarrollo Socialniñez y adolescencia

Noticias Relacionadas

6495fd8a5ca55 450
Sociedad

Hasta el lunes, los trenes de la línea Mitre no ingresarán a Retiro

por Redaccion
23 septiembre, 2023
650e0ad4e723d 450
Sociedad

lanzaron una campaña para alertar sobre el tráfico de vida silvestre

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650de1a864020 450
Sociedad

El Gobierno creó un Comité de seguimiento y respuesta al fenómeno meteorológico El Niño

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650da9875e810 450
Sociedad

‘La creación de la Universidad de Río Tercero es un hito histórico’

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650cf2c784e6f 450
Sociedad

Cinco regiones de Bolivia racionan la distribución de agua potable por efecto de la sequía

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .