lunes, 25 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

Vecinos de 20 barrios porteños van a la Legislatura para pedir un freno a nuevas construcciones

por Redaccion
6 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
630fe9d97d277 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Una protesta de vecinos contra el Parque Lineal Caballito / Foto Sille Cris

Vecinos y vecinas de 20 barrios porteños marcharán este miércoles a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para exigir la suspensión de los permisos de obras de nuevas construcciones en el distrito capitalino y que se declare la «Emergencia Urbanística Ambiental» causada por el fenómeno inmobiliario.

La movilización será durante la tarde de este miércoles en la sede parlamentaria de Perú 160, convocada por la «Red Interbarrial Buenos Aires», un colectivo vecinal que fue creado recientemente por movimientos barriales que se agruparon para denunciar «las consecuencias negativas de la aplicación del nuevo Código Urbanístico en la Ciudad de Buenos Aires».

La norma en cuestión fue sancionada por la Legislatura en 2018 con el propósito de ampliar los topes de altura de los futuros edificios en toda la Ciudad, sin distinciones de zonas, lo que ocasionó la aparición de construcciones en altura en barrios que tenían casas bajas.

Según anticiparon desde la Red, entregarán un documento a los legisladores y las legisladoras para pedir por la declaración de la «Emergencia Urbanística y Ambiental» y exigir «la suspensión inmediata del otorgamiento de permisos de demolición, de obra nueva que superen los nueve metros de altura o invadan el pulmón de manzana y de certificados urbanísticos».

En ese sentido, explicaron que la solicitud responde a la necesidad de frenar nuevas obras hasta que avance la aprobación de las modificaciones al Código vigente, propuestas mediante proyectos legislativos por decenas de movimientos barriales «a fin de evitar que continúen dichas situaciones irreversibles».

«Este Código y sus excepciones están destruyendo la calidad de vida de vecinas y vecinos y la fisonomía de la ciudad, al tiempo que fomentan un aumento exponencial del volumen constructivo, las alturas y el avance sobre los pulmones de manzana, las líneas de frente y de retiro», alertaron.

Y señalaron que también provocó «un avance sobre los espacios verdes y la pérdida del arbolado urbano, así como la destrucción del patrimonio histórico y arquitectónico de los barrios».

Entre los barrios cuyos residentes participarán de la marcha están Villa Ortúzar, Villa Del Parque, Villa Devoto, Villa Santa Rita, Colegiales, Chacarita, Palermo, Boedo, Parque Chacabuco, La Paternal, Caballito, Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Saavedra y Almagro, entre otros.

«Cuando vimos que en otros barrios tenían el mismo problema de lidiar contra la implementación del Código Urbanístico, nos agrupamos en la Red Interbarrial para dar más visibilidad a nuestro reclamo y que se escuche nuestra voz», dijo a Télam Sandra, del colectivo Conciencia Urbana de la Comuna 11.

«Nos vamos a concentrar en la Legislatura el miércoles para exigir la reforma del Código Urbanístico», señaló y precisó que la norma en Villa del Parque «permitió un incremento de más del 600% en la capacidad constructiva, lo que hizo que haya más de 380 casas en venta y 180 obras en construcción».

También podría interesarte

64f206f64e62c 450

Sileoni anunció una inversión de $3.000 millones para el inicio del ciclo 2024

25 septiembre, 2023
651178898c368 450

Ordenaron la detención de ocho responsables por las inundaciones en Libia

25 septiembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Ciudad Autónoma de Buenos AiresCONSTRUCCIÓNlegislatura porteñaprotesta

Noticias Relacionadas

64f206f64e62c 450
Sociedad

Sileoni anunció una inversión de $3.000 millones para el inicio del ciclo 2024

por Redaccion
25 septiembre, 2023
651178898c368 450
Sociedad

Ordenaron la detención de ocho responsables por las inundaciones en Libia

por Redaccion
25 septiembre, 2023
6510c4174a15a 450
Sociedad

Un muerto y un herido tras ser corneados en un encierro de toros en Valencia

por Redaccion
25 septiembre, 2023
65106d7361d0f 450
Sociedad

Una escuela de El Bolsón, finalista de un concurso para combatir la contaminación lumínica

por Redaccion
24 septiembre, 2023
651072a80f78a.09.2023 450
Sociedad

Ecointensa: referendum en Ecuador

por Redaccion
24 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .