sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Deportes

‘Rubiales no renuncia porque cree que no hizo nada malo, lo cual es peor’

por Redaccion
6 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
64f8dda727b93 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Javier Tebas / Foto: Instagram.

El presidente de LaLiga de España, Javier Tebas, arremetió contra el titular de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y solicitó una vez más su renuncia al cargo, mientras continúa el debate por el beso que le propinó a la jugadora Jenni Hermoso en la premiación de España como campeón del Mundial femenino.

«Rubiales no renuncia porque cree que no hizo nada malo, lo cual es peor. No sabe el trato y la dignidad a la mujer, de la relación de jefe a subordinada. Eso no se puede hacer jamás, es grave e inmoral», indicó Tebas en la conferencia de prensa que brindó en la Usina del Arte en el marco del Sports Summit Leaders, a la que Télam tuvo acceso.

Tebas dio cuenta del impacto social que generó el caso Rubiales en el mundo, especialmente en España, y calificó de «bochornoso» el accionar del dirigente que fue suspendido por la FIFA durante 90 días.

«El tema es muy grave, más allá del acoso sexual, es bochornoso que un jefe a una empleada, le pida un pico. Ella no tiene tiempo de reacción y además Rubiales habla de consentimiento, es insólito», dijo Tebas.

Y agregó: «Rubiales tiene que saber que no puede agarrar a una jugadora como un saco de patatas. Ni hablar de tocarse los genitales en un palco, pero realmente no me sorprendió».

Rubiales Foto Archivo
Rubiales / Foto: Archivo.

También podría interesarte

650b5dd835947 450

Defensa y Justicia va por la punta de su zona ante Central Córdoba

22 septiembre, 2023
650a4cb7144ff 450

Huracán y Vélez, un encuentro a todo o nada por el descenso

22 septiembre, 2023

«El Grondonismo sigue marcando la estructura del fútbol argentino»

Tebas se refirió también a la organización del fútbol argentino y señaló que en gran medida se debe a que «la figura de Julio Grondona sigue marcando la estructura», con respecto a la excesiva cantidad de equipos en los torneos y al cambio de normas preestablecidas.

«La figura de Julio Grondona sigue marcando la estructura del fútbol argentino. No hay liga en el mundo que tenga esa cantidad de equipos, como tampoco cambie las normas a mitad de camino. Después de tanto tiempo de Grondonismo, salen estas cosas y parecen normal», señaló Tebas en la Usina del Arte.

«Me duele mucho lo que pasa en Argentina. El fútbol de acá es parecido a España, con una marca de fútbol importante y con clubes históricos. Seguimos desaprovechando oportunidades»Javier Tebas

En la actualidad, la Liga Profesional de Fútbol se compone de 28 equipos en primera división, mientras que la segunda categoría la componen un total de 37.

«Cuando lo anormal se hace normal, hay que cambiar muchas cosas. Me duele mucho lo que pasa en Argentina. El fútbol de acá es parecido a España, con una marca de fútbol importante y con clubes históricos. Seguimos desaprovechando oportunidades», añadió Tebas, quien señaló que fue «censurado», mientras Grondona, fallecido el 30 de julio de 2014, ejerció la titularidad de la AFA.

«Es evidente que hay un problema en el fútbol argentino. El que no lo vea, bueno, él es el problema», dijo Tebas ante la consulta de Télam.

«En Europa no hay ni un país, por pequeño que sea, que no tenga su liga profesional, dentro de la federación autogestionada por los clubes. Se ha trabajado muy bien a nivel selección aquí, con una gestión exitosa, pero si no se trabaja bien en una liga profesional, los jugadores se escapan. Hay que pelear para que no se vayan a los 17 años, al menos que se vayan cuando tengan 20», apuntó Tebas a Télam.

«Se ha trabajado muy bien a nivel selección aquí, con una gestión exitosa, pero si no se trabaja bien en una liga profesional, los jugadores se escapan»Javier Tebas

Por otra parte, el titular de LaLiga afirmó que la presencia del crack rosarino Lionel Messi «ayudará a un mayor conocimiento» de la Major League Soccer de los Estados Unidos y lamentó su frustrado retorno a Barcelona.

«Messi no quiso ir al Barcelona, no sé, no se pusieron de acuerdo. Ojalá hubiese podido, pero las circunstancias no se dieron. Él tiene su familia, su forma de pensar, y de acuerdo a sus años está buscando nuevas experiencias. Ojalá hubiese venido al fútbol español», señaló Tebas.

A pesar de que la liga española perdió a estrellas como Messi, el brasileño Neymar o el portugués Cristiano Ronaldo, Tebas consideró que los clubes son más importantes que los futbolistas.

«Lo que perdura son las marcas de los clubes. La Bundesliga es una gran liga y no tiene grandes estrellas. Nunca tuvo un Messi o Cristiano porque está la marca del club por encima. Las competiciones no se hacen tanto con los jugadores sino con los clubes. La gente no conoce tanto los clubes de la liga saudí», reflexionó el dirigente español.

«El dopaje financiero no es bueno»

Asimismo, Tebas señaló que el «dopaje financiero no es bueno» y planteó un «debate ético» sobre el salario que deben percibir los futbolistas.

«El dopaje financiero desestructura el fútbol europeo económicamente porque repercute en los salarios, que no son reales. Me preocupa el dopaje financiero y que el ecosistema económico del fútbol europeo sea sostenible y no que haya pérdida como sucede en muchas ligas», señaló Tebas.

Por último, brindó su punto de vista sobre el desarrollo del VAR en el fútbol español: «Sigo estando a favor del VAR. Trabajamos mucho en la liga explicándolo, con la mínima intervención. Y no se ha cumplido. En su origen fue positivo pero se desvirtuó. En Suecia no hay VAR, lo quitaron. No estamos muy contentos en España con el VAR. Se necesita más transparencia y menos corte del juego».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: AFAFIFAFutbolJavier TebasLiga EspañolaLuis Rubiales

Noticias Relacionadas

650b5dd835947 450
Deportes

Defensa y Justicia va por la punta de su zona ante Central Córdoba

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650a4cb7144ff 450
Deportes

Huracán y Vélez, un encuentro a todo o nada por el descenso

por Redaccion
22 septiembre, 2023
647b2e3c06d4c 450
Deportes

Con la vuelta de Campazzo al Real Madrid, comienza una nueva Liga ACB

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650dcf379ddfd 450
Deportes

River estrenará una nueva camiseta alternativa ante Banfield

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650dbe6905ce5 450
Deportes

Los puntos claves con los que Los Pumas le ganaron ante Samoa

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .