El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, afirmó este viernes que «acabar con la violencia machista es una tarea de toda la sociedad», al conocerse nuevos femicidios que elevaron a 40 la cantidad de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2023.
«Acabar con la violencia machista es una tarea de toda la sociedad. #NiUnaMenos», señaló el mandatario en X, antes conocida como Twitter.
«Quiero trasladar mi cariño a los familiares y amigos de las mujeres asesinadas en Salamanca y Valencia», añadió al referirse a los últimos dos femicidios informados por las autoridades.
Quiero trasladar mi cariño a los familiares y amigos de las mujeres asesinadas en Salamanca y Valencia.
Acabar con la #ViolenciaMachista es una tarea de toda la sociedad.
Ante cualquier indicio: 016. #NiUnaMenos https://t.co/CE7t8bvPQC
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 1, 2023
El número de mujeres asesinadas por su pareja o expareja en España en lo que va del año aumentó a 40, tras confirmarse el caso de una mujer de 58 años presuntamente atacada por su excónyuge en Alzira (Valencia), y a 1.224 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos, informó la agencia de noticias Europa Press.
Del total de estos crímenes, un 40% se registraron en julio y agosto, lo que convierte este verano boreal en España en el peor de los últimos cinco años y uno de los más trágicos de las últimas dos décadas en ese país.
Pese a invertir en lo que va del año 261 millones de euros en políticas contra la violencia de género -el 46% de presupuesto del Ministerio de Igualdad para 2023- la cifra de este año es más alta que las 30 mujeres asesinadas durante el mismo periodo de 2022.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, reiteraron su «más absoluta condena y rechazo al asesinato machista» en Valencia, y trasladaron su apoyo a familiares y amistades de la víctima, informó la agencia de noticias Sputnik.
Los derechos de las mujeres avanzan gracias a la lucha feminista, a pesar de las resistencias de los sectores más reaccionarios y del alto precio que nos quieren hacer pagar por ello. Solo sí es sí.https://t.co/pSNKF1vpiV pic.twitter.com/V3FUVxJG8H
— Irene Montero (@IreneMontero) September 1, 2023
Ambas funcionarias también pidieron hacer todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para prestar ayuda a tiempo y evitar más muertes
En junio del año pasado, el Ministerio de Igualdad creó un comité de crisis que se activa cada vez que se producen cinco o más femicidios al mes, para evaluar cada caso y proponer medidas junto a responsables del Ministerio de Justicia, la Fiscalía y las comunidades autónomas.
Ante la actual ola de violencia, el ente se reunirá el 4 de septiembre por quinta vez.