miércoles, 29 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Bregman cuestionó el discurso de Villarruel y recordó los negocios de la dictadura

por Redaccion
26 agosto, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
64bd7b84ee20d 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
La diputada sostuvo que «los militares desarrollaron todo tipo de negocios corruptos desde el Estado» / Foto: Lara Sartor

La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, recordó que «los militares desarrollaron todo tipo de negocios corruptos desde el Estado» durante las dictaduras cívico-militares y cuestionó el discurso «anti casta» con el que se presenta la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, que «defiende y reivindica represores».

También podría interesarte

638f567585ebc 450

Se reúne Asuntos Constitucionales para legalizar los diplomas de los nuevos senadores

29 noviembre, 2023
64f614f789438 450

‘Lo que en Menem fue la convertibilidad, con Milei se llama dolarización’

29 noviembre, 2023

«Desde el gobierno, los militares que Villarruel defiende desplegaron una corrupción generalizada en las empresas públicas y llevaron adelante uno de los escándalos más grandes de nuestra historia, como fue la estatización de la deuda privada de las empresas. Se engrosó la deuda pública que se paga con el esfuerzo del pueblo trabajador», afirmó Bregman en declaraciones a Télam.

La diputada sostuvo que «los militares desarrollaron todo tipo de negocios corruptos desde el Estado» durante las dictaduras cívico-militares, como «las espectaculares estafas con la llamada ´patria contratista´ y la ´patria financiera´» a la que «les regalaron la Ley de Entidades Financieras», en referencia a la ley 21.526 que desreguló el sector y que continua vigente hasta la fecha.

«Es decir, grandes empresarios, banqueros y todo el mercado que le encanta a Javier Milei y a Villarruel, se enriquecieron e hicieron negocios con y gracias al Estado durante la dictadura cívico militar», advirtió.
 

«Los militares desarrollaron todo tipo de negocios corruptos desde el Estado».Myriam Bregman

Bregman señaló que Villarruel «se autoerige como reserva moral» y mantiene un discurso «anti-casta», pero que, sin embargo, «defiende y reivindica» represores que llevaron adelante «un genocidio implementado desde el aparato del Estado» y fueron responsables de un «sinnúmero de crímenes» como violaciones, delitos sexuales, desapariciones, torturas y apropiaciones de bebés.

«Recuerdo que durante el primer juicio oral de la ESMA una de las preguntas o referencias con las cuales me ganaba rápidamente el abucheo y los insultos de las esposas de los marinos era cuando me refería a las violaciones. El ´judía de mierda´ brotaba rápidamente en mi contra», recordó la abogada que fue querellante en distintas causas de lesa humanidad.

Villaruel negacionista de terrorismo de Estado y candidata a vicepresidenta por LLA junto a Javier Milei Foto Archivo Tlam
Villaruel, negacionista de terrorismo de Estado y candidata a vicepresidenta por LLA, junto a Javier Milei / Foto: Archivo Télam

Además, agregó que durante los gobiernos dictatoriales, los militares saquearon bienes que eran robados a los detenidos y desaparecidos -desde pequeñas pertenencias hasta casas y autos- y que luego comercializaban en los centros clandestinos, como la ESMA donde «montaron una inmobiliaria«.

«También funcionaba allí un sector llamado «pañol», donde se encontraban todos los bienes que le robaban a las víctimas en los allanamientos de sus casas. A Rodolfo Walsh le robaron toda su obra, que seguimos buscando, y hasta se apropiaron de su reloj. Eran unos verdaderos ladrones», aseveró la candidata.

Consultada sobre el peligro que representa el avance de los discursos negacioncitas, Bregman sostuvo que «el mayor peligro ha sido la naturalización de los genocidas» y recordó que muchos partidos tradicionales «los han llevado en sus listas electorales o los han dado puestos en tareas de seguridad».

«Fueron años de pelea persistente que hacen que nadie pueda negar la magnitud del genocidio, entonces ya no lo niegan por completo, dicen que hace falta mostrar otra parte».Myriam Bregman

«Nuestra batalla es permanente, sobre todo en la juventud que no vivió la dictadura o que le resulta algo lejano. Tienen que saber que la dictadura fue ´miseria planificada´, como la llamó Rodolfo Walsh, y sus consecuencias llegan hasta hoy, por ejemplo, en el endeudamiento externo», aseguró la diputada.

En respuesta a Villarruel y a quienes hablan de «memoria completa» para atacar la lucha de los derechos humanos, Bregman sostuvo que se trata de una «respuesta a una batalla que hemos ganado» y de volver a «la teoría de los dos demonios».

«Fueron años de pelea persistente que hacen que nadie pueda negar la magnitud del genocidio, entonces ya no lo niegan por completo, dicen que hace falta mostrar otra parte», añadió.

Finalmente, Bregman reflexionó sobre el plan de gobierno que defiende Javier Milei y dijo que el candidato «fue instalado para distraer con sus modos autoritarios» y para «defender un sistema que no tiene nada que ofrecer a los millones que viven en la pobreza y sin perspectivas, fundamentalmente en la juventud».

«Milei vende ilusiones, pero sus medidas son las mismas de la dictadura, del menemismo y son idénticas a las que nos trajeron a esta situación», concluyó Bregman.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: dictadura militarELECCIONES 2023genocidioMYRIAM BREGMANVictoria Villarruel

Noticias Relacionadas

638f567585ebc 450
Nacionales

Se reúne Asuntos Constitucionales para legalizar los diplomas de los nuevos senadores

por Redaccion
29 noviembre, 2023
64f614f789438 450
Nacionales

‘Lo que en Menem fue la convertibilidad, con Milei se llama dolarización’

por Redaccion
29 noviembre, 2023
644aeea130d33 450
Nacionales

Comenzaron las segundas jornadas de ‘Democratizar es la tarea’

por Redaccion
29 noviembre, 2023
653a67881eaf7 450
Nacionales

Massa se reunió con gobernadores para avanzar en el pago de sueldos y aguinaldos

por Redaccion
28 noviembre, 2023
6422f76760165 450
Nacionales

Un dirigente neuquino de Uocra denunció 500 despidos en Vaca Muerta por los anuncios de Milei

por Redaccion
28 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .