Espectáculos

Abel Pintos recibió las Palmas Sanmartinianas y cantó el ‘Himno a San Martín’

Abel Pintos entona en el himno a Libertador en el Instituto Sanmartiniano. / Foto: Camila Godoy

El cantante y compositor Abel Pintos fue condecorado con las Palmas Sanmartinianas, distinción que el Instituto Nacional Sanmartiniano le otorgó en su sede porteña de Palermo, en un acto al que asistió el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y donde el artista interpretó el «Himno al Libertador General San Martín», de Arturo Luzzatti y Segundo Argañaraz

Himno al General San Martín

VER VIDEO

La presencia de Pintos, visiblemente emocionado por el reconocimiento, lo sumó cantando a 50 estudiantes de jardín de infantes y de primer grado de una escuela de la Ciudad de Lobos quienes entonaron la “Marcha de San Lorenzo”, de Carlos Javier Benielli y Cayetano Alberto Silva 

Pintos junto los estudiantes de jardn de infantes y de primer grado de una escuela de la Ciudad de Lobos Foto Camila Godoy
Pintos junto los estudiantes de jardín de infantes y de primer grado de una escuela de la Ciudad de Lobos. / Foto: Camila Godoy

Pintos y el reconocimiento junto al ministro de Cultura Tristn Bauer Foto Camila Godoy
Pintos y el reconocimiento, junto al ministro de Cultura Tristán Bauer. / Foto: Camila Godoy

“Fueron muy pocas las veces que este reconocimiento ha sido entregado, ya que las distinciones deben ser cuidadas y otorgadas solo a quienes sean plenamente merecedores de recibirlas”, señaló Eduardo García Caffi, titular de la entidad.

En esa misma alocución resaltó la labor de Pintos para su más reciente trabajo -el disco “Alta en el Cielo”- que “destaca por la difusión de las canciones patrias y por la generosidad de compartir su trabajo en forma gratuita a todo aquel que lo desee o necesite y que todo ello, representa los más altos valores sanmartinianos, que son honrados día a día en este Instituto”.

La distincin de este jueves en la rplica de la Casa de Grand Bourg Foto Camila Godoy
La distinción de este jueves en la réplica de la Casa de Grand Bourg. / Foto: Camila Godoy

Eduardo Garca Caffi titular del instituto junto a Pintos Foto Camila Godoy
Eduardo García Caffi, titular del instituto, junto a Pintos. / Foto: Camila Godoy

Las Palmas Sanmartinianas se otorgan hace más de siete décadas y ellas contienen en el núcleo la «orden del sol» que San Martin instituyó como Protector del Perú el 16 de diciembre de 1821. El sol incaico, la palma de laureles y la palma de olivo que adorna la distinción, incitan siempre a los que la reciben a practicar las virtudes sanmartinianas y a luchar por los ideales del Libertador de América.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba