sábado, 9 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Comenzó el juicio más grande de Corrientes por crímenes de lesa humanidad

por Redaccion
7 agosto, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64d1045d6d5ce 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
El juicio abarca los crímenes cometidos en jurisdicción de la Brigada de Infantería VII, que tenía su sede en la ciudad de Corrientes / Foto: Germán Pomar

El Tribunal Oral Federal (TOF) de Corrientes comenzó a juzgar este lunes a 10 exmilitares y exgendarmes por crímenes de lesa humanidad cometidos contra más de 100 personas en la subzona militar 23, en el décimo juicio por delitos de este tipo que se realiza en la provincia y el de mayor cantidad de víctimas y acusados.

En la zona del tribunal, referentes de diversas organizaciones de Derechos Humanos de Corrientes se concentraron para seguir el juicio y exigir «justicia y condena a los genocidas».

La manifestación incluía a víctimas y familiares y la presencia del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

Este es el dcimo juicio por crmenes de lesa humanidad que se realiza en la provincia y el de mayor cantidad de vctimas y de acusados Foto Germn Pomar
Este es el décimo juicio por crímenes de lesa humanidad que se realiza en la provincia y el de mayor cantidad de víctimas y de acusados / Foto: Germán Pomar

Pietragalla ingresó al edificio judicial sin hacer declaraciones, acompañado por el senador provincial José «Pitín» Aragón (PJ), y saludó a los manifestantes y al subsecretario de Derechos Humanos de la la provincia, Manuel Cuevas.

El referente de la Agrupación HIJOS Daniel Cian dijo en diálogo con la prensa que los imputados «ocupaban cargos muy importantes, capitanes, tenientes y coroneles que estaban a cargo de las órdenes represivas en todo el nordeste».

«Somos muchos y vamos a estar acompañando a las víctimas el tiempo que dure el juicio», indicó el referente.

El juicio abarca los crímenes cometidos en jurisdicción de la Brigada de Infantería VII, que tenía su sede en la ciudad de Corrientes y con responsabilidad sobre las provincias del noreste argentino, Chaco, Formosa, Misiones y parte de la propia Corrientes: los departamentos de San Cosme, San Luis del Palmar, Empedrado, Saladas, Bella Vista, Lavalle, Goya y Esquina.

En la región funcionaron varios centros clandestinos de detención, uno de los más importantes estuvo en el Regimiento de Infantería 9 (RI 9) de Corrientes, dependencia militar que llevó adelante la represión en la provincia.

Corrientes pide Justicia Foto Germn Pomar
Corrientes pide Justicia / Foto: Germán Pomar

También podría interesarte

653e889ad319e 450

A 40 años de la asunción de Alfonsín y el comienzo de la recuperación democrática

9 diciembre, 2023
65734e8672282 450

‘Alfonsín trataba del mismo modo a un ordenanza que al rey de España’

9 diciembre, 2023

Los imputados

Se encuentran imputados Eduardo Antonio Cardoso, Alfredo Carlos Farmache y José Emilio Mechulán, oficiales del comando de la Brigada VII; Abelardo Carlos De la Vega y Horacio Losito, integrantes de la plana mayor del Regimiento de Infantería 9; Raúl Horacio Harsich y Juan Carlos De Marchi, personal de inteligencia de RI 9, y los exintegrantes de Gendarmería Raúl Reynoso, Abelardo Palma y Pedro Armando Alarcón.

Serán juzgados por los delitos de asociación ilícita, privación ilegítima de la libertad, aplicación de tormentos y homicidios.

Mientras De Marchi, Losito, Reynoso y Harsich ya fueron condenados en debates anteriores en la provincia y en otras jurisdicciones; el resto serán juzgados por primera vez por crímenes de lesa humanidad.

Foto Germn Pomar
Foto: Germán Pomar

Por las demoras judiciales, pasaron casi cuatro años entre la elevación a juicio y el inicio del debate, y en ese lapso de tiempo dos imputados fallecieron y otros dos fueron apartados del proceso por problemas de salud.

Este es el décimo juicio por crímenes de lesa humanidad que se realiza en la provincia y el de mayor cantidad de víctimas y de acusados.

Por el Ministerio Público actuará el fiscal Flavio Ferrini, junto a la unidad de Derechos Humanos de la fiscalía de primera instancia de Corrientes, y el fiscal Diego Vigay, y por la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación intervendrá el abogado Manuel Brest Enjuanes.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CorrientesDERECHOS HUMANOSgenocidagenocidiojuicios por delitos de lesa humanidad

Noticias Relacionadas

653e889ad319e 450
Nacionales

A 40 años de la asunción de Alfonsín y el comienzo de la recuperación democrática

por Redaccion
9 diciembre, 2023
65734e8672282 450
Nacionales

‘Alfonsín trataba del mismo modo a un ordenanza que al rey de España’

por Redaccion
9 diciembre, 2023
6573351da68d7 450
Nacionales

‘Hablamos de economía, seguridad y fútbol’

por Redaccion
9 diciembre, 2023
65704f1c6a601 450
Nacionales

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

por Redaccion
9 diciembre, 2023
655f638f124ef 450
Nacionales

Una concesionaria de transporte urbano anunció el cierre y casi mil despidos

por Redaccion
8 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .