miércoles, 29 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Turismo

Reconocieron a Mendoza como uno de los destinos gastronómicos de Argentina

por Redaccion
27 julio, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
6490c5faa7c81 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Ramiro Gómez

La provincia de Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires fueron seleccionados como los únicos dos destinos para ser evaluados por la prestigiosa Guía Michelin que pondera y premia con estrellas la excelencia gastronómica.

“Este histórico logro demuestra la calidad de nuestros trabajadores gastronómicos y vitivinícolas, a quienes les agradezco su esfuerzo de todos los días”, expresó el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez al conocerse la noticia.

Según se informó, este proceso de selección comenzó hace un año y en estos días los evaluadores están recorriendo, de forma anónima, los restaurantes elegidos de la provincia de Mendoza y de la Ciudad de Buenos Aires para ingresar en este afamado concurso internacional, que tiene sus orígenes en 1900 y fue creado por la empresa Michelin.

El proceso de selección finalizará en noviembre, cuando se darán a conocer los establecimientos ganadores de las tan ansiadas estrellas identificatorias.

Si bien esta afamada guía solo tiene en cuenta la excelencia gastronómica, es de destacar el posicionamiento de la marca Mendoza a nivel mundial.

Mendoza fue elegida el año pasado para ser el escenario de dos grandes eventos internacionales: los Worlds Best Vineyards y la Conferencia Anual de las Great Wines Capitals, que convocaron un centenar de periodistas internacionales que difundieron la excelente calidad de los vinos y gastronomía regional.

Para la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, para la provincia en particular y para la Argentina en general constituye un hecho “histórico” el ingreso al reconocimiento internacional que otorga la prestigiosa guía gastronómica Michelin y dijo que esto significará “más turismo, más trabajo, más empleo genuino”.

 

“Es como que entramos al Mundial. Estamos muy contentos de haber dado este paso y que Mendoza junto con Ciudad de Buenos Aires ya está siendo evaluada desde hace varios meses por inspectores de la guía Michelin”, expresó Vicario en diálogo con Télam Radio.
 

La ministra manifestó su confianza de que a partir de esta instancia, el proceso de evaluación de la Guía Michelín concluya sobre noviembre con reconocimientos (“estrellas”) hacia emprendimientos gastronómicos mendocinos.

 

“Esperamos las buenas noticias para nuestros emprendimientos gastronómicos, nuestros restaurantes, que logren una estrella, dos estrella, tres estrellas; en cualquiera de los casos, una estrella de esta prestigiosa Guía nos pone en el mundo y eso significa más turismo, más trabajo, más empleo genuino sin dudas para la provincia”, subrayó.

Un punto de inflexión

La tradicional y prestigiosa Guía Michelin, publicada por la editora francesa Michelin Éditions du Voyage, incluirá en su próxima edición recomendaciones sobre la Argentina, lo que significa «un punto de inflexión para la gastronomía y el turismo del país», según destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

 

Vicario destacó, además, que “Mendoza viene de hace poquitos días a través de la bodega Catena Zapata de ganar en el World’s Best Vineyards 2023 como los mejores viñedos del mundo, una competencia entre los mejores viñedos dedicados al enoturismo”.

 

“Y también en ese ranking entraron cuatro bodegas de Mendoza, por lo cual Mendoza tiene un prestigio relacionado al vino y al turismo, al enoturismo, que sin duda es el vino, el turismo y la gastronomía enmarcados en estos paisajes maravillosos que nos regalan no solamente los viñedos, sino el marco de la naturaleza mendocina que hace que la cordillera de los Andes tenga un gran protagonismo en ese paisaje”, reseñó.

Foto Ramiro Gmez
Foto: Ramiro Gómez

Además, la ministra mencionó que Mendoza viene de sumar “otro reconocimiento internacional como Capital Iberoamericana de la armonía gastronómica protagonista el vino 2023”.

 

“Esto lo otorga la Real Academia Iberoamericana de Gastronomía, que también reconoce de manera unánime de los quince países que participan de esta academia, de manera unánime, porque estábamos compitiendo Porto, con Rioja, Jerez destinos muy importantes”, indicó.

 

Al respecto, consignó que “ Mendoza tiene un trabajo hecho y en esa armonía de la gastronomía, con el vino como protagonista, y ahora Michelin mira a Mendoza y Mendoza ha respondido a ese estándar internacional”.

 

“Estoy segura de la excelencia gastronómica, por la Cultura, la técnica, el compromiso, el compromiso de los chef, la cultura del vino, el marco natural que tiene Mendoza y la sustentabilidad, un compromiso que hemos asumido en el sector público y privado”, apuntó.

Desde el área de Turismo, explicaron que es una serie de guías turísticas publicadas anualmente por la editora francesa Michelin Éditions du Voyage y sus filiales en otros territorios para más de una docena de países.

La guía más prestigiosa

Michelin es la más antigua y prestigiosa guía europea de hoteles y restaurantes.

Así, se asignará de una a tres “estrellas de la buena mesa” a los establecimientos gastronómicos que, en referencia a distintos parámetros fijados por sus propios jueces, se destacan en calidad, creatividad y esmero de sus platos.

En cambio, asigna de uno a cinco cubiertos en función del confort y el servicio con que se sirve a los clientes cuando se trata de un restaurante, o de una a cinco casas por el mismo criterio si se refiere a un hotel.

La guía fue creada en 1900 por André Michelin y en ese momento era publicitaria y se regalaba con la compra de neumáticos de esa marca.

Las estrellas nacen a finales de la década de 1920 y se fueron desarrollando hasta comienzos de la década de 1930.

Los criterios se introdujeron en 1936 y se mantienen en la actualidad, así es que tres estrellas indican una cocina excepcional que justifica de por sí el viaje; dos estrellas señalan calidad de primera clase en su tipo de cocina; y una estrella designa un restaurante muy bueno en su categoría.

Tener una o más estrellas Michelin supone que un restaurante es uno de los mejores en el mundo.

También podría interesarte

6562174a9571b 1200

San Juan, una provincia cordillerana que se disfruta todo el año

25 noviembre, 2023
656152bd04c6c 1200

Ya se conocen los siete restaurantes argentinos que formarán parte de la Guía Michelin 2024

25 noviembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Guía MichelinMatías LammensMendozaRodolfo SuárezTurismo

Noticias Relacionadas

6562174a9571b 1200
Turismo

San Juan, una provincia cordillerana que se disfruta todo el año

por Redaccion
25 noviembre, 2023
656152bd04c6c 1200
Turismo

Ya se conocen los siete restaurantes argentinos que formarán parte de la Guía Michelin 2024

por Redaccion
25 noviembre, 2023
5e7fa556c0aca 1200
Turismo

Postulan a La Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco

por Redaccion
24 noviembre, 2023
652ade6a6c92f 1200
Turismo

el turismo generó cinco mil nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años

por Redaccion
23 noviembre, 2023
6143ccbc898f1 1200
Turismo

La ciudad de San Rafael será escenario de la travesía ‘Vuelta de los 7 Lagos’

por Redaccion
22 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .