miércoles, 29 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

Para Gabriela Cerruti, «en Argentina no hay hambre ni crisis»

por Redaccion
26 julio, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
531430 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

La portavoz presidencial aseguró que Macri, la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y la sequía son las causas de la inflación

Por iProfesional

25/07/2023 – 21,10hs

La vocera del presidente Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, brindó este martes una entrevista en la que dejó varias frases que generaron polémica en redes sociales y en el ámbito de la política. La funcionaria aseguró que la inflación tiene «causas claras y externas», sostuvo que «Argentina no está en crisis» y hasta dudó sobre la forma de medir la pobreza.

Cerruti señaló que existen diversas causas de la inflación. Al respecto, explicó: «asumimos con un 53 % de inflación, que dejó Macri en diciembre. Después pasó lo de la pandemia, donde se produjo una necesidad de emisión. Después, tenés lo que implica la inflación internacional en el mundo y en los precios por la guerra en Ucrania. Después, viene el impacto de la sequía. Estas son las causas claras, externas», aseguró la funcionaria en diálogo con CNN Radio, en lo que pareció ser un discurso del mismo Alberto Fernández.

La portavoz además no estuvo de acuerdo con que «el desorden político», por las internas de Unión por la Patria (exFrente de Todos), se haya trasladado a los precios. «Lo que sí hizo fue que se tardara en tomar determinadas medidas que este Gobierno al final terminó tomando», comentó.

Gabriela Cerruti: «En Argentina, no hay hambre»

Seguidamente, la exdiputada nacional opinó que el país no está en crisis, sino que sufre «un problema de crecimiento». En esta línea, mencionó: «La Argentina estuvo en crisis en 2001, cuando gobernaban la Alianza y Patricia Bullrich. Ahí todos veíamos a la Argentina en crisis. Yo digo que la Argentina hoy tiene inflación y un problema con el dólar, pero sigue teniendo un nivel de crecimiento y de consumo que no se puede tener en crisis».

Entre otros de los pasajes de la entrevista que dieron de qué hablar, la vocera oficial cuestionó la forma de medir la pobreza que tiene su propia gestión. Diferenció entre quienes «no tienen para comer» y quienes «no llegan a fin de mes». Y destacó que «en la Argentina no hay hambre».

Nacho Girón entrevista a Gabriela Cerruti, portavoz de la presidencia de Argentina. Mirá la entrevista en vivo por CNN en Español. @nachogiron @gabicerru https://t.co/d6SQGuRoii
— CNN Argentina (@CNNArgentina) July 25, 2023

«Voy a discutir un poco el tema de la medición de pobreza, que es polémico. Sabemos que solamente se mide por ingreso y entonces estás midiendo como pobre a familias que tienen determinado ingreso, pero tienen otra cantidad de ayudas de parte del Estado, con lo cual si midieras todo eso no estarían bajo la línea de pobreza», dijo al respecto.

En febrero pasado, la vocera presidencial protagonizó una declaración similar, al negar que existiera una crisis económica cuando la inflación mensual rondaba el 6%. «Es una construcción, no tiene que ver con la vida cotidiana», había señalado en ese entonces.

Finalmente, la funcionaria culpó a los «especuladores» por la disparada del dólar, que aumentó 24 pesos en la jornada de ayer.

Un dato que vale destacar para tener noción tiene que ver con que la gestión de Alberto y Cristina Fernández inició con alrededor de 15 millones de pobres en todo el país, mientras que -según el Indec- la cifra actual supera los 20 millones, lo que representa un incremento de más del 30%.

También podría interesarte

563397 landscape

Cómo conectar tu celular al WiFi sin saber la contraseña

28 noviembre, 2023
563425 landscape

KIIEX, la exchange colombiana llega al país

28 noviembre, 2023

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexCrisisdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasGABRIELA CERRUTIimpuestosInflacioniprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismoPobrezapoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

563397 landscape
Tecnologia

Cómo conectar tu celular al WiFi sin saber la contraseña

por Redaccion
28 noviembre, 2023
563425 landscape
Tecnologia

KIIEX, la exchange colombiana llega al país

por Redaccion
28 noviembre, 2023
563397 landscape
Tecnologia

Cómo conectar tu celular a una red WiFi sin saber la contraseña

por Redaccion
28 noviembre, 2023
496064 landscape
Tecnologia

Cuáles son los requisitos para verificar una cuenta en Instagram

por Redaccion
28 noviembre, 2023
562542 landscape
Tecnologia

Cómo conectar tu celular a cualquier Wi-Fi sin la contraseña

por Redaccion
28 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .