Tecnología

Cuánta plata hace falta para comprar una moto retro en Argentina

Las motos con estilo «retro» son parte de una moda que llegó para quedarse. Los modelos «Scrambler» y «Café Racer», aquellos que surgieron en Europa en los ´50, son las que mayor auge despertaron.

Esta tendencia que combina lo antiguo con lo moderno, consistió, en un principio, en adaptaciones que el propietario o talleres especialistas, ofrecieron (aún lo siguen haciendo) un trabajo personalizado -casi artesanal- sobre diferentes modelos.

Sin embargo, hace un par de años atrás, son las mismas marcas las que decidieron sumar motos con estilo clásico a su portfolio de modelos y desde entonces, el furor por estos modelos, no se detiene.

Desde Iprofesional repasamos las marcas y modelos con estilo vintage más interesantes y buscadas del mercado local.

Moto Ducati Scrambler Icon 803

Una de las marcas pioneras que decidió revivir uno de sus modelos icónicos de la década del ’70, fue Ducati. La Scrambler, aquella que supo enamorar por su diseño juvenil, pero por sobre todo por la propuesta de tomarse la vida de un modo más descontracturado, regresó a los tiempos actuales.

Regresó con su tanque de nafta de acero en forma de lágrima, su faro delantero redondo, su largo asiento y su motor totalmente expuesto. Más allá de su estilo clásico, la Scrambler tiene toda la tecnología encima.

Ducati, un gran jugador en la categoría.

Apenas se prenden sus luces, ya se destaca la presencia de leds que contornean su faro redondo. Después, detalles como su mono shock (un solo amortiguador) trasero al descubierto, los amplios discos de frenos Brembo, el moderno y corto caño de escape y el tablero digital ubicado sobre el manillar, le otorgan una dosis de modernidad que garantizan un excelente confort de marcha.

Actualmente, la Ducati Scrambler Icon 803 cc (u$s14.500) se ensambla en el Centro Industrial de Córdoba. La gama de Scrambler se ofrece en diferentes versiones, entre las cuales se pueden optar por tres tipos de motores: 400 cc de 41 cv, 800 cc de 75 cv y 1.100 cc de 86 cv.

Moto Royal Enfield Hunter 350

Royal Enfield sumó una opción 350 a la contienda del segmento clásico.

Royal Enfield sumó una opción 350 a la contienda del segmento clásico.

La mítica marca de motos de origen indio llegó al país en el 2018 de la mano del Grupo SIMPA con propuestas de motos clásicas. De hecho, hoy es la firma con el portfolio más amplio de modelos de estilo «retro», donde la Classic 350, Meteor 350, Hunter 350 y las bi cilíndricas Interceptor y GT Continental 650, satisfacen a la creciente demanda de los amantes de este tipo de motos.

La novedad reciente de Royal es la Hunter 350 cc (u$s4.790), la cual, al igual que todos los modelos antes mencionados, sale de la línea de producción que el grupo dispone en el Parque Industrial de Pilar (Buenos Aires).

Tanto la Hunter 350, como la Classic y Meteor, están impulsadas por un mono cilíndrico SOHC de 4 tiempos, con inyección electrónica, el cual entrega su máxima potencia (20 CV) en las 6.100 revoluciones.

Se trata de una moto con una posición de manejo bien relajada y de fácil dominio, donde la distancia de eje más corta favorece a su maniobrabilidad. También colabora su peso de 181 kilos y la baja altura de su asiento de 800 mm.

Si bien es una moto emparentada con soluciones vintage, su instrumentación combina relojes analógicos con digitales. En definitiva, al igual que todas las Royal Enfield, es una moto moderna, con componentes de muy buena calidad, con valores más que competitivos.

Moto Benelli Leoncino 500

Benelli 500, la nueva apuesta.

Benelli 500, la nueva apuesta.

La firma Benelli de origen italiano, (representada en Argentina por La Emilia S.A) cuenta con dos modelos que le hacen un guiño a lo clásico. La Imperiale 400 cc es una moto que replica a las motos de la década de 50.

Reúne detalles como el faro redondo con guiños en sus costados, el tanque de nafta (12 litros de capacidad) en forma de lágrima, la instrumentación con doble reloj analógico, doble asiento independiente, escape largo de acabado cepillado y guardabarros de acero pulido, entre otros detalles.

Está impulsada por un motor 375cc de cuatro tiempos alimentado con inyección electrónica. El embrague es multidisco en baño de aceite y el sistema de frenos se compone de doble disco (300 mm adelante con dos pistones y 240 mm atrás con un pistón), ambos con ABS.

El otro modelo que tiene en sus filas Benelli es la Leoncino, en este caso una moto que se inscribe en la categoría de las Scrambler; aquellas que se caracterizan por su colín recortado, poca presencia de plásticos cobertores en los laterales, un clásico faro redondo delantero y pedalines retrasados, entre los principales rasgos.

La primera Leoncino que se presentó fue la 250 cc ($2.039.000) con potencia de 19 cv y de concepción netamente citadina. Semanas tras se sumó la Leoncino 500 cc ($4.759.000), la cual además de ofrecer 47.6 cv, está montada sobre llantas de rayos, neumáticos mixtos, suspensión de mayor recorrido, manillar más elevado; de modo que permite incursiones por fuera el pavimento.

Moto Triumph Scrambler 400 X

Triumph 400, una opción de alta gama.

Triumph 400, una opción de alta gama dentro de las motos clásicas.

La británica Triumph, miembro del Grupo Iraola, es otra de las marcas que tiene una variada gama de modelos estilo Scrambler (Scrambler 900 y 1.200) y Bobber (la línea diagonal es ascendente, manillar más alto, asiento para una persona, entre sus principales rasgos), donde la Bonneville es la principal referente.

Sin embargo, el modelo del que hoy todos hablan es la Triumph Scrambler 400 X, la incursión de la marca a la baja cilindrada. El modelo proviene de India, donde es ensamblado por la firma Bajaj.

El motor que impulsa a la Scrambler más pequeña de la marca es un mono cilíndrico de 398 cc de 40 CV y 37,5 Nm de torque. Está refrigerado por agua, cuenta con doble árbol de leva a la cabeza y dispone de caja de seis velocidades.

Su concepción polivalente se manifiesta por su suspensión de buen recorrido, rueda delantera de 19″, manillar ancho, lo que en la práctica se traduce a una postura de manejo más erguida. Su llegada al país se concretará en enero del 2024

Zontes G1-155

Nueva Zonte, una marca que se mete en el segmento de las

Nueva Zonte, una marca que se mete en el segmento de las «clásicas».

Una de las firmas que en último Salón de la Moto que se llevó adelante el pasado mes de Mayo sorprendió con una Scrambler de baja cilindrada fue china Zontes, firma que junto a Beta ensamblan varios de sus modelos en la planta de Betamotor en el partido de Tigre (provincia de Buenos Aires).

El modelo en cuestión es el G1-155 ($1.340.000), una moto que desde la firma definen con estilo Neo-Retro, la cual está impulsada por un pequeño motor de 155 cc de 17,4 CV. Es para destacar que posee inyección Bosch, frenos ABS y ofrece soluciones como el embrague anti-rebote, pantalla LCD, luces full led.

Ventas de motos en la Argentina

Este segmento de motos se encuentra dentro de uno de los que más crece en Argentina, aunque su volumen es menor. En general, según la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las unidades patentadas durante junio de 2023 ascendieron a 33.461 unidades, lo que muestra una baja interanual del 4,7%, ya que en junio de 2022 se habían registrado 35.128 motovehículos. Si la comparación es contra mayo pasado, la baja es del 16,8%, ya que en ese mes se habían patentado 40.217.

De esta forma, en los seis meses acumulados del año, se patentaron 238.826 motos, esto es un 7,9% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 221.373 motovehículos. 

En cuanto a la participación, Honda siguió liderando el mercado con 8.756, seguida por Motomel, que con 4.196 unidades se consolida en el segundo puesto, por tercer mes consecutivo, y deja a Corven, con 3.767, en el tercer escalón. Cuarta esta Zanella, con 3.274 unidades, superando a Gilera, que supo estar tercera en gran parte de 2022, y ahora cierra el top five con 3.230 unidades.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba